El PNV se ofrece a una etapa de amplio entendimiento con el resto de partidos
Koldo Mediavilla entiende que "no hay prisa" para la apuesta del autogobierno
![El dirigente del Partido Nacionalista Vasco Koldo Mediavilla.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QY3O75QKFHOYCFZ2J7OM7DFL3M.jpg?auth=efd84eedd4ec70f5d78beac2ee178b19d1a46250b6c8a05488d734d2bbb51bcc&width=414)
El PNV est¨¢ satisfecho del primer a?o de gesti¨®n del Gobierno de I?igo Urkullu y tiene claro que el futuro pol¨ªtico pasa por alcanzar la m¨¢ximas cotas de entendimiento con el resto de las fuerzas pol¨ªticas tanto a nivel econ¨®mico como en la apuesta por el nuevo estatus.
En esas coordinadas se ha pronunciado Koldo Mediavilla, cualificado miembro del EBB del PNV que este domingo ha analizado el primer aniversario del Ejecutivo, muy castigado por el impacto de la crisis econ¨®mica.
Con todo, Mediavilla ha hecho del ¨²ltimo a?o un balance "netamente positivo" en el plano pol¨ªtico -no as¨ª en el econ¨®mico, por la dureza de la crisis- debido a los ¨²ltimos acuerdos econ¨®micos y presupuestarios alcanzados con otras fuerzas en Euskadi y sus territorios -PSE, PP y EH Bildu, ha recordado-, tras iniciarse la legislatura con "amenaza de bloqueo y par¨¢lisis".
El dirigente nacionalista ha mostrado la intenci¨®n del PNV de "extremar" su capacidad de entendimiento con otros partidos en el futuro para lograr consensos en favor de la recuperaci¨®n econ¨®mica, de que la paz "se instale para siempre" en Euskadi y de progresar "como naci¨®n en Europa".
El PNV tiene "su propia trayectoria" y sus "ense?anzas del pasado", ha dicho Mediavilla
Seg¨²n ha asegurado, "la sociedad se va a encontrar al PNV m¨¢s flexible, m¨¢s din¨¢mico, m¨¢s dialogante y m¨¢s proclive al acuerdo que en los ¨²ltimos a?os se haya conocido".
Mediavilla ha indicado que la oposici¨®n se atribuye los cambios producidos y considera que el PNV se ha visto arrastrado por su situaci¨®n de minor¨ªa, pero ha advertido de que "nadie interprete" la postura de su partido en favor del acuerdo "como s¨ªntoma de debilidad" ni los pactos suscritos "como un tributo a pol¨ªticas pasadas".
"Bastar¨ªa -ha dicho- con mirar al pasado inmediato -en alusi¨®n a la anterior legislatura, cuando gobern¨® el PSE-EE- para encontrar sensibles diferencias entre lo que se hizo y lo que hoy se hace". Seg¨²n ha afirmado, el PNV se comprometi¨® a "no mirar atr¨¢s ni a herencias recibidas para justificar las dificultades de hoy".
A su juicio, "la confrontaci¨®n pasada es un elemento est¨¦ril", que provocar¨ªa "ruido y controversia" cuando la sociedad vasca quiere acuerdos.
En el plano econ¨®mico, el PNV ha se?alado que el balance "no puede ser positivo" al considerar que la dureza de la crisis ha sido "m¨¢s poderosa" que los esfuerzos hechos por el Gobierno vasco para mitigarla.
Mediavilla ha confiado en que haya pasado el a?o m¨¢s duro de la crisis: "Y lo hemos pasado -ha se?alado- manteniendo intacto el sistema vasco de cobertura social".
En cuanto a la relaci¨®n de autogobierno, ha asegurado que su partido aspira a lograr, sin prisas, un consenso amplio "que respete el derecho a decidir de los vascos" y pretende una reformulaci¨®n del estatus pol¨ªtico de Euskadi "dentro de la legalidad".
En una conferencia de prensa para hacer balance del a?o transcurrido desde la toma de posesi¨®n del lehendakari, I?igo Urkullu, Mediavilla ha vuelto a mostrar el respeto del PNV hacia el proceso soberanista catal¨¢n, pero ha indicado que "cada uno tiene sus v¨ªas". Seg¨²n ha indicado, el PNV tiene "su propia trayectoria" y sus "ense?anzas del pasado".
El responsable de Relaciones Institucionales de la ejecutiva del PNV ha se?alado que mientras Catalu?a, con la consulta planteada, "est¨¢ en el punto de llegada de su proceso", que ha calificado de "democr¨¢tico", Euskadi est¨¢ "pr¨¢cticamente en el punto de partida" del suyo, que el PNV pretende sea "inclusivo" y tenga "el mayor respaldo pol¨ªtico y social posible".
Seg¨²n ha dicho, "no tenemos prisa, queremos ir con absoluta seguridad, dando los pasos necesarios para conseguir un consenso amplio, que respete el derecho a decidir de los vascos", en el marco de un acuerdo pactado.
Mediavilla ha recordado la intenci¨®n del PNV de iniciar "acuerdos m¨ªnimos" en sede parlamentaria en favor de un nuevo estatus "de reconocimiento tanto interno como externo" para Euskadi y ha mostrado la disposici¨®n de su partido a abrir un di¨¢logo "sincero" y "abierto" con las fuerzas parlamentarias en el Parlamento vasco y fuera de ¨¦l con dicho fin. Seg¨²n ha indicado, es intenci¨®n del PNV presentar una iniciativa al respecto en sede parlamentaria antes de fin de mes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.