¡°Queremos transparencia en el Consorcio¡±
Comprom¨ªs ha pedido sin ¨¦xito las cuentas de quien organiz¨® la Copa del Am¨¦rica y de Turismo Valencia
![Cristina V¨¢zquez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F12455671-5a81-4d66-bfe3-2c00df3e08e8.png?auth=a2bcf8624cb33d98b917f7df893dd91eef3e8aa56a5049ea58367f8d7e1ccb71&width=100&height=100&smart=true)
![La concejal de Compromís Consol Castillo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2TWB5JCR5YSOVBVNNHOTCET7KY.jpg?auth=f312a083310e0a76ca3d7f0aab5d1ba66c8a999e1ada36c9590adf7bdc0b2c8d&width=414)
Comprom¨ªs emprendi¨® desde su entrada en el Ayuntamiento de Valencia en 2011 una cruzada por la transparencia en entidades con vinculaciones municipales como son el Consorcio Valencia 2007, organizador de la Copa del Am¨¦rica y gestor de la Marina Real, la fundaci¨®n Valencia Convention Bureau (TVCB), que dirige la promoci¨®n tur¨ªstica de la capital, o Feria Valencia, que preside la alcaldesa Rita Barber¨¢. Consol Castillo, edil de esta formaci¨®n en la capital, ha pedido sin ¨¦xito las cuentas de estos organismos con participaci¨®n p¨²blica para despejar sospechas sobre una posible mala gesti¨®n. Este grupo ha solicitado incluso el amparo de la regidora para acceder a los estados contables de estas instituciones pero tropieza con toda una mara?a jur¨ªdica sobre lo p¨²blico y lo privado.
Pregunta. ?por qu¨¦ les est¨¢ resultando tan complicado acceder a la informaci¨®n?
Respuesta. Ha habido un modus operandi que es el de la confusi¨®n: una cosa es p¨²blica para unas cosas pero privada para otras. Dijeron que la cesi¨®n de la d¨¢rsena era para el pueblo pero ahora se tiene que explotar de forma privada para devolver un cr¨¦dito que se emple¨® en fastos. Hemos pedido las cuentas y no nos las dan. Lo que est¨¢ claro es que el cr¨¦dito lo debe pagar Madrid, igual que ha financiado las Olimpiadas o las Expo, y los valencianos debemos conservar una d¨¢rsena de la que pueda disfrutar la mayor¨ªa de la poblaci¨®n.
P. Establece un paralelismo entre lo sucedido en Feria de Valencia y lo que podr¨ªa suceder en el Consorcio Valencia 2007 si no hay transparencia. Expl¨ªquese.
Una cosa es p¨²blica para unas cosas pero privada para otras
R. No queremos que se repita lo que ha ocurrido en Feria Valencia. Era necesario ampliarla, pero no de la manera en que se hizo, cost¨® el doble de lo presupuestado. La Feria es p¨²blica y privada pero quien paga los recibos de la ampliaci¨®n de momento es la Generalitat y con ella el conjunto de los valencianos. Deber¨ªamos tener acceso a lo que ocurre dentro. Queremos transparencia en el consorcio y en TVCB.
P. Quieren participar en los consejos de administraci¨®n de estos organismos pero se enganchan una y otra vez en una mara?a jur¨ªdica
R. Queremos organismos que tengan en sus consejos una representaci¨®n de toda la oposici¨®n porque eso te da la posibilidad de ver los balances, los presupuestos, de preguntar, de enmendar¡ Estamos en minor¨ªa y est¨¢ claro que no podemos imponer nuestra postura pero podemos preguntar e informar a los ciudadanos. La primera denuncia que hicimos cuando entramos en el Palacio de Congresos de Valencia [la oposici¨®n s¨ª cuenta con representantes en este recinto] es que el informe de viabilidad de Deloitte era poco riguroso. Cuando intentan colarte que la ampliaci¨®n del palacio se justificaba porque hab¨ªa beneficios, miras los balances y te das cuentas que no son tales beneficios. Y que lo que se est¨¢ haciendo es justificar una ampliaci¨®n cuando a 6 kil¨®metros dispones de un espacio como Feria Valencia sin llenar. En esa mel¨¦ aparece otro organismo que se llama Turismo Valencia Convention Bureau, que financia el Ayuntamiento en un 49%, y cuyas ofertas para la celebraci¨®n de congresos se derivan, sobre todo, al Palacio de Congresos y no a la Feria. ?Por qu¨¦ el entonces presidente de Feria Valencia, que formaba parte del consejo del Palacio de Congresos, permit¨ªa eso? Recuerdo que una vez llegu¨¦ a preguntarle: se?or Catal¨¢, ?no se da cuenta de que le est¨¢n robando la cartera?
P. Sus intentos de fiscalizaci¨®n de la fundaci¨®n Turismo Valencia han ca¨ªdo en saco roto hasta ahora. ?Se han planteado un plan b?
Grau dice que el Consorcio y TVCB? no son organismos municipales
R. Vamos a presentar al pleno de diciembre una moci¨®n para que TVCB se transforme en una estructura parecida a la del Palacio de Congresos, en la que est¨¦n todos los grupos de la oposici¨®n. Es la ¨²nica manera de arrojar luz sobre su gesti¨®n y ver si las sospechas que tenemos son ciertas o no. Queremos conocer de primera mano las cuentas y presentar alternativas. Ahora no podemos hacer nada, ni en turismo, ni en la feria ni en el consorcio. Y que no nos digan que el Ayuntamiento no tiene nada que ver. La presidenta del patronato ferial y el vicepresidente del comit¨¦ ejecutivo son Rita Barber¨¢ y el vicealcalde Alfonso Grau. No me creo que la se?ora Barber¨¢ sea una presidenta florero. Tiene capacidad de mandar, si no por qu¨¦ se empe?¨® en que la ampliaci¨®n de la feria se hiciera en el mismo sitio y no sobre unos terrenos que se ced¨ªan en Manises. Tal vez porque era un municipio donde no mandaba. Entonces, s¨ª hay intereses y explicaciones que dar.
P. El Ayuntamiento de Valencia lleva gastados 49 millones de euros en el Consorcio Valencia 2007 desde el a?o 2003 y la deuda que arrastra la d¨¢rsena roza los 400 millones. ?Qu¨¦ proponen?
R. En los Presupuestos generales del Estado hemos presentado una enmienda en la que solicitamos al Gobierno espa?ol que condone la deuda [tambi¨¦n hay una propuesta de todos los grupos de las Cortes, incluido el PP, en la misma direcci¨®n]. En el ¨¢mbito local no se ha hecho una declaraci¨®n institucional as¨ª, s¨®lo hay bravuconadas en el sentido de decir nosotros tambi¨¦n estamos a favor de la condonaci¨®n de la deuda, pero la sensaci¨®n es que el PP valenciano pinta cero en Madrid. Por tanto, no dejan de ser brindis al sol.
P. Presentaron en julio un recurso de amparo a la alcaldesa porque no les daban la informaci¨®n que ped¨ªan. ?En qu¨¦ ha quedado?
R. Pedimos que nos entregaran las cuentas de TVCB y del Consorcio Valencia 2007 pero no nos las han dado. Solicitamos el amparo de Barber¨¢ en julio y nos acaba de contestar. El Gobierno local insiste en que ambas son entidades con personalidad jur¨ªdica propia y no son organismos municipales. Hay que recordar que el Ayuntamiento tiene el 33,3% del consorcio y ha aportado 49 millones de euros en 10 a?os, y aporta cuatro millones de euros anuales a TVCB. Estamos rodeados de casos en los que descubrimos que el expolio ha sido posible porque ha faltado transparencia. Pensamos que los ciudadanos de esta ciudad tienen derecho a conocer d¨®nde van a parar esos millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Cristina V¨¢zquez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F12455671-5a81-4d66-bfe3-2c00df3e08e8.png?auth=a2bcf8624cb33d98b917f7df893dd91eef3e8aa56a5049ea58367f8d7e1ccb71&width=100&height=100&smart=true)