Las grandes superficies esperan vender en rebajas un 5% m¨¢s que en 2013
El comercio espera que se confirme la "ligera" subida de la campa?a de Navidad
Las grandes superficies comerciales de la Comunidad Valenciana esperan incrementar sus ventas en rebajas hasta un 5% respecto del a?o anterior. El portavoz de Anged (que agrupa a las grandes superficies), Antonio L¨®pez-Pena, ha asegurado que conf¨ªan en ese aumento porque la campa?a de Navidad tambi¨¦n se ha desarrollado "bastante mejor" que la del a?o anterior.
En Navidad, las ventas de las grandes superficies han crecido entre un 7,5 y un 8%, y por ello se espera que las rebajas atraigan a m¨¢s clientes y las ventas tambi¨¦n aumenten respecto al a?o anterior, alrededor de un 5%, seg¨²n las estimaciones de Anged. Las grandes superficies han registrado hoy un 3,5% m¨¢s de visitantes, una tendencia que esperan vaya increment¨¢ndose durante todo el mes.
En esta campa?a de rebajas los descuentos llegan al 70% en ropa y calzado, mientras que en electr¨®nica, hogar y entretenimiento se sit¨²an entre el 20 y el 30%, y en perfumer¨ªa son del 10%.
Seg¨²n Anged, los descuentos de estas rebajas "se suman a los esfuerzos realizados" por la distribuci¨®n a lo largo del ¨²ltimo ejercicio para ajustar sus m¨¢rgenes, ofrecer precios m¨¢s econ¨®micos y dar respuesta a las necesidades de los hogares.
Otros comercios tambi¨¦n prev¨¦n una temporada de rebajas positiva despu¨¦s del "ligero" incremento de ventas de Navidad. La Confederaci¨®n de Comerciantes y Aut¨®nomos de la Comunidad Valenciana (Covaco) ha indicado en un comunicado que la campa?a empieza con buenas expectativas y mayor afluencia de compradores, aunque "habr¨¢ que esperar" a las pr¨®ximas semanas para confirmar esta tendencia.
Los comercios han comenzado hoy las rebajas con descuentos de entre el 20 y el 50% y con mayor afluencia de compradores que en 2013 en las grandes ciudades, seg¨²n los comerciantes consultados por Covaco.
Pese a que desde julio de 2012 el comercio tiene libertad para hacer rebajas fuera de los periodos habituales, la mayor¨ªa de los comerciantes asociados han continuado con la tradici¨®n de arrancar la campa?a de rebajas de invierno el 7 de enero.
La patronal del comercio minorista prev¨¦ que cada valenciano gaste alrededor de 90 euros en estas rebajas, en las que el calzado y el textil son los sectores que realizan mayores descuentos y acaparan la mayor parte del presupuesto de los consumidores, con m¨¢s del 50% del dinero destinado a las compras.
La cifra de facturaci¨®n de la temporada de rebajas de invierno supone, aproximadamente, un 20% del volumen global del a?o, frente al 15% que representan las rebajas de verano.
Desde la Asociaci¨®n Valenciana de Consumidores y Usuarios (Avacu) se ha recordado este martes que los consumidores mantienen durante esta etapa sus derechos, as¨ª como que reducir el precio de los productos no implica que tengan menos calidad.
Asimismo, la entidad ha destacado la necesidad de guardar los justificantes de las compras para poder realizar cualquier reclamaci¨®n si fuera necesario o hacer uso de la garant¨ªa del producto adquirido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.