La contaminaci¨®n se aten¨²a pero sigue muy por encima del tope legal de la UE
Mejora la poluci¨®n emanada de los veh¨ªculos di¨¦sel pero se dispara el ozono ¡®malo¡¯
Madrid sigue siendo el principal punto negro del pa¨ªs por contaminaci¨®n de di¨®xido de nitr¨®geno, el humo que escapa fundamentalmente del tubo de escape de los veh¨ªculos di¨¦sel. Desde 2010, la capital rebasa el tope legal fijado por la Uni¨®n Europea, y se niega a adoptar ¡°medidas m¨¢s estrictas¡±, como le ha exigido Bruselas, para solventar este problema de salud p¨²blica, pese a la amenaza de una multa millonaria.
El informe de calidad del aire de 2012 elaborado por el Gobierno denunciaba el incumplimiento de los niveles legales en la capital. El Ayuntamiento, que dirige Ana Botella (PP), consider¨® aquello agua pasada y centr¨® la mirada en 2013. Pues bien, el a?o pasado la situaci¨®n mejor¨®, pero tambi¨¦n se rebasaron de largo los topes fijados por la Uni¨®n Europea.

Las medidas adoptadas por el Ayuntamiento, pese a mejorar la calidad del aire, se han demostrado insuficientes a¨²n para alcanzar un nivel que no perjudique la salud de los ciudadanos. Y, adem¨¢s, se ha agravado el problema con otro componente da?ino, el ozono troposf¨¦rico, seg¨²n los datos de las estaciones de medici¨®n.
El ¨¢rea de Medio Ambiente, que dirige Diego Sanjuanbenito, considera que la tendencia es ¡°a la baja¡± y ¡°se est¨¢n cumpliendo las expectativas¡±. Conf¨ªa adem¨¢s en que este a?o se enderece a¨²n m¨¢s la situaci¨®n con vistas a cumplir la legalidad el 1 de enero de 2015, gracias a la puesta en marcha de nuevas medidas contempladas en el plan de calidad del aire aprobado en 2012.
¡°Botella ha fracasado¡±
El l¨ªder municipal socialista, Jaime Lissavetzky, atribuye la mejora en la ¡°mala¡± calidad del aire de Madrid al descenso del tr¨¢fico por la crisis y a las abundantes lluvias, y no a las medidas del Ayuntamiento, que ve ¡°ineficaces¡± y ¡°poco ambiciosas¡±.
¡°La alcaldesa, Ana Botella, ha fracasado estrepitosamente, niega continuamente el problema e ignora los altos niveles de contaminaci¨®n existentes y los informes que advierten de que en Madrid se producen m¨¢s de 2.000 muertes al a?o directa o indirectamente causadas por la mala calidad del aire¡±, se?ala.
¡°Botella sigue sin ver la boina de la capital, no ha propuesto un nuevo plan de calidad del aire pese al varapalo de la Comisi¨®n Europea, y sigue encomend¨¢ndose a las borrascas y a subir los parqu¨ªmetros con fines exclusivamente recaudatorios para solucionar el problema¡±, a?ade Lissavetzky. ¡°Y los datos hubieran sido un 20% peores si el Ayuntamiento no hubiese desmantelado hace tres a?os las estaciones de medici¨®n de Recoletos, Luca de Tena o Doctor Mara?¨®n, por ejemplo, para sustituirlas por otras en zonas verdes de El Pardo, Juan Carlos I o Sanchinarro¡±, sentencia.
Lissavetzky pide medidas adem¨¢s contra el ¡°preocupante empeoramiento¡± del ozono, ante el que Botella ¡°ha reaccionado con su pasividad habitual¡±.
Espa?a pidi¨® en mayo de 2012 una pr¨®rroga a la UE para que la capital contara con m¨¢s tiempo para cumplir los l¨ªmites legales, que hab¨ªan entrado en vigor en 2010. Acompa?¨® su petici¨®n con el citado plan de calidad del aire, pero la Comisi¨®n Europea concluy¨® que ¡°no hab¨ªa quedado demostrado que se alcanzar¨ªa el cumplimiento al acabar la pr¨®rroga¡±. El Ayuntamiento descart¨® sin embargo la adopci¨®n de nuevas medidas porque ¡°no tiene sentido generar alarma social ni proponer planes extremos¡± que puedan da?ar la actividad econ¨®mica o causar molestias a los ciudadanos.
Seg¨²n el ¨¢rea municipal de Medio Ambiente, la contaminaci¨®n por di¨®xido de nitr¨®geno ha descendido un 25% desde 2011, y seguir¨¢ haci¨¦ndolo este a?o con la puesta en marcha de m¨¢s medidas: el 100% de la flota de autobuses urbanos ser¨¢ no contaminante en el centro, y echar¨¢ a andar el nuevo sistema de parqu¨ªmetros (que penaliza a los coches sucios) y de alquiler de bicicletas. Con esas medidas y el resto ya en vigor, el Ayuntamiento conf¨ªa en cumplir los topes legales en 2015.
La tendencia desde 2010 es, en efecto, positiva. Ese a?o, 18 de las 24 estaciones de medici¨®n registraron una media anual superior al l¨ªmite legal, y en seis se superaron tambi¨¦n los topes horarios. En 2011, fueron 15 y nueve, respectivamente. En 2012, 10 y tres. El a?o pasado, ocho y tres.
Se super¨® el l¨ªmite anual de 40 microgramos por metro c¨²bico en las estaciones de plaza de Espa?a, Escuelas Aguirre, Ram¨®n y Cajal, plaza del Carmen, Cuatro Caminos, barrio del Pilar, plaza de Castilla y plaza de Fern¨¢ndez Ladreda. Se rebas¨® el l¨ªmite de 18 horas por encima del tope de 200 microgramos por metro c¨²bico en Ram¨®n y Cajal, barrio del Pilar y plaza de Fern¨¢ndez Ladreda.
As¨ª pues, el n¨²mero de incumplimientos mejor¨® ligeramente. Y, en general, las cifras registradas fueron sensiblemente inferiores en casi todas las estaciones.
Peores registros se han alcanzado sin embargo en contaminaci¨®n por ozono troposf¨¦rico, cuyos m¨¢ximos legales se rebasaron en cinco estaciones de las 14 en las que se mide, frente a las tres de 2012 y las cuatro de 2011.
En Barajas, Ensanche de Vallecas, El Pardo, Juan Carlos I y Tres Olivos se super¨® m¨¢s de 25 ocasiones la media octohoraria de 120 microgramos por metro c¨²bico en valor promedio de tres a?os.
El conocido como ozono malo es un contaminante secundario, que se forma por la presencia de otros (entre ellos, el di¨®xido de nitr¨®geno) y se agrava (por la radiaci¨®n solar) en verano. Se registra sobre todo en zonas verdes, donde no se le espera, y causa problemas respiratorios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ozono troposf¨¦rico
- Emisi¨®n gases
- Comisi¨®n Europea
- Ana Botella
- Ayuntamientos
- Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n local
- Espa?a
- Uni¨®n Europea
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n p¨²blica
- Calidad aire
- Contaminaci¨®n atmosf¨¦rica
- Contaminaci¨®n
- Problemas ambientales
- Medio ambiente