Comprom¨ªs cuenta 38 vertederos incontrolados en Alicante
Entre todas las escombreras suman 62.000 metros cuadrados de suelo
Desde solares del centro urbano a zonas de extrarradio, no se salvan ni los alrederores de la Casa Mediterr¨¢neo, la instituci¨®n m¨¢s joven de la ciudad. El mapa de vertidos ilegales elaborado por Comprom¨ªs en la ciudad de Alicante identifica 38 vertederos incontrolados en una veintena de zonas del t¨¦rmino municipal de Alicante. Entre todas las escombreras suman 62.000 metros cuadrados.
El mapa de la basura alicantina es el primer paso de la campa?a de denuncia de los residuos incontrolados que ha iniciado Compromis y ha sido elaborado en colaboraci¨®n con la ciudadan¨ªa, seg¨²n ha explicado el? coordinador de Medio Ambiente de la formaci¨®n en Alicante, Luis Falc¨®.
Entre los vertederos detectados, figuran diversos puntos junto a la feria de atracciones y el ¨¢rea de la avenida de la Universidad, en Rabassa. Se han detectado tambi¨¦n focos perennes de basura, en Aguamarga, en el cabo de las Huertas, Fontcalent, en la carretera N-332 hacia Torrellano a la altura del ecoparque, en Vistahermosa, en la Rambla Orgegia y en la avenida de las Estaciones (zona Golf). Ni se salva la Serra Grossa, la monta?a que separa el grueso de la ciudad de la zona de playas.
El centro de la ciudad tampoco queda al margen: en la Gran V¨ªa (a la altura del pol¨ªgono de San Blas), en los alrededores del cementerio, en la zona pr¨®xima al centro comercial Puerta de Alicante, en el Tossal y el castillo de Santa B¨¢rbara, en las proximidades de la antigua estaci¨®n de Murcia y en las calles Uni¨®n, Azor¨ªn y Arniches.
El tipo de residuo encontrado es variado: desde material de obra e inform¨¢tico que existe en los alrededores del cementerio hasta las latas industriales halladas cerca del centro comercial Puerta de Alicante, pasando por "lodos t¨®xicos" del acceso sur o l¨ªquidos urbanos en el cabo de las Huertas.
Para Luis Falc¨®,? "los resultados de la campa?a confirman que Alicante cuenta con un extrarradio muy deteriorado, pero evidencia tambi¨¦n que este estado lo sufren solares y parques del centro urbano e, incluso, espacios naturales protegidos". "Nuestra campa?a busca denunciar estos vertidos ilegales, concienciar a la ciudadan¨ªa sobre la importancia de tener una actitud respetuosa con el entorno y de la necesidad de reducir, reciclar y saber separar los residuos", ha a?adido.
Comprom¨ªs entregar¨¢ el dossier elaborado al Ayuntamiento para que act¨²e y, al mismo tiempo, le reclamar¨¢ la reparaci¨®n de las zonas afectadas, as¨ª como el desarrollo de campa?as de concienciaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.