El IVAM ¡°hace justicia¡± al dibujo y saca a la luz 61 obras in¨¦ditas
El exdirector del museo Jos¨¦ Francisco Yvars selecciona la primera exposici¨®n organizada con motivo del 25 aniversario del museo
![Ferran Bono](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3fddf31a-6e67-4ca3-ba34-333f02439cbf.png?auth=6f556598c65917c6a403f87e73019775bf1cc15e2ff63d4269ce1a7b45c206f5&width=100&height=100&smart=true)
![Dibujos de Nino Rollo y Juana Franc¨¦s, por encima de las cabezas de los artistas Vicente Colom y Miquel Navarro, que asistieron a la presentaci¨®n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JHRSKVWMM4CSXOQKJXHRUM4FUQ.jpg?auth=8cfbb2adb010d283dab89b1aaf1959311dd532c6826878b9156ff1e157aa1f1d&width=414)
Es un acto de justicia con el dibujo. Y dibujar es aprender a mirar. Lo dijo esta ma?ana el exdirector del IVAM y estudioso del arte, Jos¨¦ Francisco Yvars en la presentaci¨®n de una muestra que ofrece 61 dibujos de la colecci¨®n del museo que nunca hab¨ªa exhibido. La exposici¨®n Dibujos in¨¦ditos en la colecci¨®n del IVAM, que forma parte de la programaci¨®n conmemorativa de los 25 a?os del centro valenciano, ofrece? una mirada por las l¨ªneas maestras de este g¨¦nero a lo largo del siglo XX con autores como Adami, Arroyo, Chillida, Equipo Cr¨®nica o Lucio Fontana, entre muchos otros.
Yvars explic¨® que la selecci¨®n pretende cumplir un triple objetivo: hacerle un "acto de justicia al dibujo, un g¨¦nero que, bajo su aparente pared de fragilidad, tiene una gran fortaleza"; poner en valor la colecci¨®n del IVAM fomentando su estudio y ofrecer "a la mirada contempor¨¢nea nuevos matices para enfrentarse a los viejos maestros".
Para ello, Dibujos in¨¦ditos en la colecci¨®n del IVAM -que se inaugura este martes y se podr¨¢ visitar hasta el pr¨®ximo 19 de marzo-- bucea en los fondos del museo valenciano (que re¨²nen alrededor de 3.000 dibujos) atesorados durante un cuarto de siglo para encontrar algunos hallazgos que han sorprendido, incluso, al propio comisario, seg¨²n reconoci¨® Yvars.
El historiador puso como ejemplo obras del valenciano Manolo Gil, muy conocido como integrante del Grupo Parpall¨®, pero que en estas creaciones refleja un ins¨®lito gusto por la imaginer¨ªa m¨¢s tradicional; un retrato de Llu¨ªs Guarner realizado por Eusebio Sempere e ilustraciones del mismo artista para el libro Can?ons del escritor; y creaciones de Josep Renau y Equipo Cr¨®nica que no se hab¨ªan mostrado a¨²n en el IVAM "por los azares de la vida".
Atendiendo al orden cronol¨®gico, destacan tambi¨¦n en la primera mitad del siglo XX, los dibujos y bocetos de Joan Gonz¨¢lez --hermano de Julio Gonz¨¢lez--, de los artistas valencianos Arturo Ballester o Josep Renau, o el dibujo de una maternidad, de reciente adquisici¨®n, del escultor Daniel Gonz¨¢lez. De los a?os cuarenta y cincuenta, sobresalen los dibujos de Angel Ferrant, Lucio Fontana o Antoni Clav¨¦, cuya familia ha donado recientemente al museo dos dibujos que pertenecen a la serie de obras concebidas como un homenaje a El Greco.
De la ¨¦poca hegem¨®nica del pop art, resultan significativos los bocetos preparatorios para la realizaci¨®n de la escultura monumental Bottle of Notes, de Claes Oldenburg, o los dibujos del Equipo Cr¨®nica y de Eduardo Arroyo. De la selecci¨®n de obras expuestas tambi¨¦n merecen una menci¨®n especial un grupo de dibujos recientemente donados al museo por artistas como Nino Rollo, Evaristo Navarro o Jos¨¦ Ram¨®n Lid¨® Rico. A la presentaci¨®n de la muestra asistieron algunos artistas contempor¨¢neos seleccionados, como Miquel Navarro y Vicente Colom.
Yvars se mostr¨® partidario de aprovechar una efem¨¦rides como el 25 aniversario del IVAM para "hacer museo" y que ¨¦ste no sea solo "una galer¨ªa grande" ni una especie de "franquicia", profundizando en la investigaci¨®n sobre la colecci¨®n.
La directora del IVAM, Consuelo Ciscar, recalc¨® que "el objetivo de esta exposici¨®n radica en poner en valor una parte in¨¦dita de la colecci¨®n de obra sobre papel del IVAM acentuando la densidad cualitativa del dibujo y su versatilidad expresiva a partir del juego de la l¨ªnea, plano y volumen".
De forma paralela a la muestra se ha editado un cat¨¢logo que reproduce las obras expuestas y recopila textos de Consuelo Ciscar y Jos¨¦ Francisco Yvars. Adem¨¢s, como actividad complementaria, el comisario impartir¨¢ la conferencia 'La cultura del trazo' el d¨ªa 21 de enero, a las 19.00 horas, en el sal¨®n de actos del IVAM.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ferran Bono](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3fddf31a-6e67-4ca3-ba34-333f02439cbf.png?auth=6f556598c65917c6a403f87e73019775bf1cc15e2ff63d4269ce1a7b45c206f5&width=100&height=100&smart=true)