El Ejecutivo centra en la obra p¨²blica su plan para reactivar la econom¨ªa
Urkullu aprueba una estrategia de empleo despu¨¦s de 13 meses en el cargo
![Urkullu y el consejero de Empleo, Juan María Aburto, este martes en la Lehendakaritza](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VMY6BVC4PESIHCHIZCJ3ZFK4IA.jpg?auth=cd75588778c1d9fa4cf1b61368309ed398cdfee3ace84178988f774596a9c2e1&width=414)
El Ejecutivo ha aprobado hoy su plan estrat¨¦gico para la reactivaci¨®n econ¨®mica y el empleo para lo que queda de legislatura. Es un programa marco al que el Consejo de Gobierno ha dado v¨ªa libre, junto al plan de empleo para este a?o, tras 13 meses en el poder. El equipo del lehendakari, I?igo Urkullu, ya present¨® en marzo pasado un plan de empleo hasta 2016 por la ¡°urgencia¡± de la situaci¨®n, pero no ha sido aprobado formalmente hasta 2014 con modificaciones y con el acuerdo del PSE. En este lapso, de los casi 13.000 empleos que el borrador del plan quer¨ªa ayudar a crear en 2013, se han logrado 8.000.
El programa marco dedica 6.475 millones de euros ¡ª4.615 presupuestados y 1.860 de avales¡ª a continuar entre este a?o y 2016 por las sendas ya trazadas. Destina la mayor¨ªa al ¨¢rea de reactivaci¨®n econ¨®mica (5.700 millones) y otros 775 al terreno del empleo. El documento cuenta con el visto bueno del PSE y suma varias ideas recogidas en el acuerdo que el PNV y los socialistas firmaron en septiembre. Al programa le falta otra pata: un plan industrial que se aprobar¨¢ antes de abril.
Los 775 millones citados suponen 431 millones menos para el terreno del empleo que los recogidos en el plan presentado en marzo de 2013. El Ejecutivo ha negado que se trate de un recorte, explicando que parte de la diferencia se ha derivado al apartado de inversiones y otra parte es el dinero ya destinado el a?o pasado. Para ese ejercicio la previsi¨®n de gasto fue de 281 millones. Para 2014, el plan anterior preve¨ªa 232 millones, que el actual eleva a 250. ¡°El camino de la recuperaci¨®n va a ser largo¡±, ha advertido Urkullu. Su objetivo es apoyar la creaci¨®n de 32.000 puestos de trabajo.
El ¡®lehendakari¡¯ aspira a incentivar la creaci¨®n de 32.000 puestos de trabajo
El Gobierno no ha facilitado a los medios informativos el documento completo, pese a que su c¨®digo ¨¦tico incluye el ¡°compromiso de informar detalladamente sobre todas aquellas decisiones o actos que tengan implicaciones financieras¡±. S¨ª ha difundido un resumen ejecutivo del mismo que precisa que, del total, la mayor¨ªa del dinero se destina a tres cuestiones: la inversi¨®n para obras p¨²blicas, con 2.400 millones que se repartir¨¢n entre infraestructuras ferroviarias, carreteras, hospitales y centros educativos; los avales para empresas, 1.860 millones, y el dinero destinado a la innovaci¨®n, 855 millones, en los que entran desde el plan universitario, que delimita la aportaci¨®n del Gobierno a las tres universidades vascas, hasta los programas de ayudas a empresas Etorgai, Gaitek, Etortek y Saiotek.
Las inversiones para obras p¨²blicas se relacionan con el acuerdo interinstitucional alcanzado en 2013 para repartirse entre el Ejecutivo y las tres Diputaciones la flexibilizaci¨®n del objetivo de d¨¦ficit, que llev¨® a prever proyectos que, seg¨²n critic¨® el PSE a finales de diciembre, no se hab¨ªan iniciado. Entre la aportaci¨®n a inversiones y el Plan Renove de rehabilitaci¨®n de viviendas, dotado con 189 millones, Euskadi destinar¨¢ entre 2014 y 2016 dos de cada cinco euros del programa al sector de la construcci¨®n y a la obra p¨²blica.
Las iniciativas para el empleo son las ya conocidas: formaci¨®n, pr¨¢cticas en empresas, respaldo de contratos en nichos de empleo, becas de internacionalizaci¨®n, cooperativas de j¨®venes o apoyo al emprendimiento, porque Euskadi est¨¢ en posiciones inferiores a las de Murcia o Turqu¨ªa, ha se?alado el consejero de Empleo, Juan Mar¨ªa Aburto.
Los planes comarcales de empleo contar¨¢n con 20 millones de euros, ya aprobados en octubre por el Ejecutivo, 15 para que los Ayuntamientos gestionen el dinero, bien con contrataciones directas bien con incentivos a empresas, y los cinco millones restantes para contratar en zonas con elevado ¨ªndice de paro a perceptores de ayudas sociales, mujeres, j¨®venes y desempleados de larga duraci¨®n. Este a?o se pondr¨¢ en marcha adem¨¢s un plan piloto para entrar en contacto con empresas que puedan acoger a j¨®venes que se hayan ido al extranjero y ahora deseen volver.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.