Valencia pide por unanimidad al Consell revisar el copago en servicios sociales
El Ayuntamiento no cobrar¨¢ a los dependientes y discapacitados en sus centros La moci¨®n sale adelante con el apoyo de todos los grupos
![La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, durante el pleno municipal.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4KKJSCMZNYX5VYYTEVGRYN6VBI.jpg?auth=e3008e81298ff8f9e5b4b8545543cdb92165913d60b0a3eb8c823aa3792f50bc&width=414)
Cada d¨ªa son m¨¢s los municipios valencianos que se rebelan contra el nuevo sistema de copago impuesto por la Generalitat a los discapacitados. Localidades como Paterna, Sagunto, Xirivella, Quart de Poblet y Betx¨ª, las tres primeras en manos del PP, rechazan el cobro adicional en funci¨®n de la renta de los discapacitados. La Generalitat, una de las autonom¨ªas espa?olas que se han apresurado a regularlo y cobrarlo, espera unos ingresos adicionales de 15 millones de euros.
La lista de municipios declarados en rebeld¨ªa es cada vez m¨¢s amplia. Valencia, primera capital de la autonom¨ªa, se uni¨® este viernes a este grupo de localidades. Los socialistas llevaron al pleno municipal una moci¨®n en la que ped¨ªan la derogaci¨®n del decreto que regula el sobrepago y el Gobierno local, presidido por la popular Rita Barber¨¢, recogi¨® la propuesta.
Despu¨¦s de un tira y afloja dial¨¦ctico, donde PSPV, Comprom¨ªs y EU coincidieron en que era una medida injusta, la concejal delegada de Bienestar Social, Ana Albert, lanz¨® una moci¨®n alternativa. El Ayuntamiento de Valencia prestar¨¢ los mismos servicios en los centros ocupacionales sin m¨¢s desembolsos por parte de los discapacitados. A la vez solicita al Consell que revise el decreto que regula el copago.
La localidad de Benidorm apoy¨® tambi¨¦n la derogaci¨®n del decreto. El Ayuntamiento de Onda, que dirige el popular Salvador Aguilella, reclam¨® al Consell que elimine el copago para los usuarios del centro ocupacional El Mol¨ª y de la vivienda tutelada del municipio. As¨ª se aprob¨® por unanimidad en el ¨²ltimo pleno. El rechazo de este alcalde del PP se ampl¨ªa con una carta que remiti¨® el pasado 20 de enero a la consejera de Bienestar Social, Asunci¨®n S¨¢nchez, en la que criticabalos efectos del decreto. En esta misiva le traslad¨® el problema que generar¨ªa en los 40 usuarios del centro ocupacional y en otros seis de las viviendas tuteladas. En el primer caso, el pago ascender¨ªa a 34.000 euros anuales. En el segundo, a m¨¢s de 66.000.
Ciscar dice que los concejales no se oponen a la medida sino a c¨®mo se aplica
El vicepresidente del Consell, Jos¨¦ Ciscar, se refiri¨® tras el pleno del Consell a la reacci¨®n municipal contra el copago. ¡°No se est¨¢n oponiendo a la participaci¨®n o el copago sino que tienen dudas en el sistema de aplicaci¨®n¡±, dijo. El n¨²mero dos del Gobierno valenciano asegur¨® que nadie se opone a que el copago sea por criterios de renta y se mostr¨® convencido de que la Consejer¨ªa de Bienestar Social llegar¨¢ a un acuerdo con las asociaciones representativas del sector.
Las protestas de los ¨²ltimos d¨ªas de los discapacitados y sus familias han hecho variar la posici¨®n de la Consejer¨ªa de Bienestar Social. ¡°Ha habido un cambio sustancial en la actitud. Antes hab¨ªa temas que eran intocables y ahora todos son negociables¡±, explic¨® ayer Joan Planells, presidente del Comit¨¦ de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi-CV).
En su reuni¨®n con Bienestar Social se definieron tres l¨ªneas estrat¨¦gicas sobre las que lograr un acuerdo. En primer lugar, las negociaciones tratar¨¢n de fijar un porcentaje m¨ªnimo de los ingresos que no pueda ser detra¨ªdo del copago, el llamado "dinero de bolsillo". Las familias denuncian el empobrecimiento que provocar¨¢ la aplicaci¨®n del copago, pues hay casos en los que los discapacitados pagan hasta el 90% del coste de la plaza.
La Generalitat asegur¨® que lo "mejorar¨¢" para que sea mayor del 25% del IPREM, cifra que establece la legislaci¨®n estatal. La consejer¨ªa estableci¨® que fuesen los centros quienes recaudaran directamente el importe del copago pero estos se niegan a hacerlo as¨ª. El Cermi explic¨® que si el copago se concibe como un impuesto o una tasa, es la Administraci¨®n quien tiene que cobrarlo y no las entidades, por lo que intentar¨¢n que el procedimiento de recaudaci¨®n no implique a los centros. No es el caso de los Ayuntamientos que s¨ª est¨¢n obligados a gestionarlo.
Finalmente, el Cermi a?adi¨® que tratar¨¢n de conseguir que se modifique la orden por la cual se aplica el copago ya que, al ser de rango inferior a la ley, puede corregirse m¨¢s f¨¢cilmente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Copago sanitario
- Dependencia
- Gasto sanitario
- Discapacidad
- Personas con discapacidad
- Valencia
- Consell
- Pol¨ªtica sanitaria
- Econom¨ªa sanitaria
- Generalitat Valenciana
- Comunidad Valenciana
- Espa?a
- Sanidad
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Sociedad
- Salud
- Ayuntamiento Valencia
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica