Bocelli: Los teatros tendr¨¢n que aprender a brillar con luz propia y bajar los costes
El tenor italiano graba en Valencia una nueva versi¨®n de 'Manon Lescaut'
![El tenor italiano Andrea Bocelli, en Valencia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/X7XR37BMWGNXWAHDXIXZAHP6LU.jpg?auth=a7c4dd709d34459aac9a31c6215d3885299da7535cb8fd013267f534cb6b1f7f&width=414)
El tenor italiano Andrea Bocelli est¨¢ convencido de que el mundo de la ¨®pera debe adaptarse a la situaci¨®n generada por la crisis econ¨®mica actual, aprender a vivir sin ayudas oficiales, regresar a los costes que afrontaba en la ¨¦poca de Verdi y, sobre todo, hacer que sus teatros brillen "con luz propia".
As¨ª lo ha asegurado Bocelli en una entrevista concedida a la Agencia EFE con motivo de su estancia en Valencia para grabar, a las ¨®rdenes de Pl¨¢cido Domingo y con la Orquestra de la Comunitat Valenciana, una nueva versi¨®n de la ¨®pera Manon Lescaut para un sello discogr¨¢fico.
Desde la ¨²ltima semana de enero, el Palau de les Arts Reina Sof¨ªa ha sido testigo del encuentro musical entre Domingo, quien ya grab¨® como int¨¦rprete esta obra de Puccini hace ahora 30 a?os, y Bocelli, orgulloso de haber podido trabajar bajo la batuta de uno de sus ¨ªdolos desde la infancia y en una de sus obras m¨¢s queridas.
Precisamente ha sido esta la ¨®pera suspendida en el Palau de les Arts a ra¨ªz del desprendimiento, a finales de diciembre, de parte del trencad¨ªs de la inmensa cubierta del coliseo dise?ado por Santiago Calatrava, que ha obligado a retirar por completo su revestimiento cer¨¢mico y a trabajar contrarreloj para estrenar, el pr¨®ximo d¨ªa 23, su temporada 2013-2014 con L'italiana in Algeri, de Rossini.
"Tanto el amor que tengo por Manon Lescaut como mi amistad con el maestro Domingo tienen ra¨ªces muy antiguas: de peque?o escuchaba esa ¨®pera y al maestro Domingo en la radio", recuerda el tenor invidente nacido en la Toscana en 1958, que ha vendido m¨¢s de 70 millones de copias desde que hace 20 a?os debutara como cantante mel¨®dico en el festival de San Remo y se convirtiera en un superventas global al alternar la canci¨®n mel¨®dica con la ¨®pera.
Por eso se muestra tan satisfecho de haber regresado a este g¨¦nero: "Mi pasi¨®n, mi coraz¨®n estar¨¢ siempre en la ¨®pera. Es algo que amo desde que era peque?o, pero tambi¨¦n me gusta tomarme un descanso y dedicarme a la m¨²sica contempor¨¢nea, que va tambi¨¦n a un p¨²blico amplio y es una forma de iniciarlo en la ¨®pera".
Y es que el bel canto es lo que mayor recompensa le ha dado en su vida art¨ªstica: "Da mayor satisfacci¨®n aquello que surge de un gran sacrificio; preparar una ¨®pera es lo que m¨¢s trabajo conlleva. Estudiarla, aprend¨¦rsela de memoria, trabajar el personaje... Requiere mucho esfuerzo y dedicaci¨®n".
Bocelli, quien defiende la importancia del disco f¨ªsico aunque reconoce el valor de otros formatos m¨¢s actuales, afirma que el mundo de la ¨®pera deber¨¢ adaptarse a los cambios que ha provocado la crisis econ¨®mica actual, como parte de la sociedad misma que es.
"Principalmente", advierte, "creo que deber¨¢ dedicarse al marketing, reforzarse" y adoptar "cambios importantes a nivel estructural y organizativo".
A su juicio, "no se puede seguir pensando que los Estados, como han hecho en el pasado con las subvenciones, vayan a mantener el mundo de la ¨®pera, los teatros. Ser¨ªa ideal pero es muy dif¨ªcil pensar que pueda seguir as¨ª. De hecho, los teatros tendr¨¢n que aprender a brillar con luz propia, bajar los costes y mantener la calidad".
Y esos costes, aconseja, son "los que se han ido a?adiendo con el tiempo, que no exist¨ªan en la ¨¦poca de Rossini, Verdi o Puccini".
"Hay que aceptar que el mundo cambia, est¨¦ de acuerdo o no", se?ala el autor de discos mel¨®dicos como Romanza, Amore o Passione y que ha grabado ya, entre otras ¨®peras, dos de Puccini, La Boh¨¦me y Tosca.
"Hay que ser valiente y no tener miedo a los cambios, que suceden con una l¨®gica y hay que aceptarlos. Hay que encontrar la armon¨ªa: el mundo no se tiene que adaptar a nosotros sino nosotros a los cambios", responde al ser preguntado por c¨®mo debe cambiar un artista superventas como ¨¦l al nuevo modelo de consumo musical.
"Me doy cuenta de que el mundo discogr¨¢fico ha sufrido una gran crisis y no creo que haya vuelta atr¨¢s, a como se vend¨ªa antes", a?ade.
?Y hay cantera para la ¨®pera del siglo XXI? En su opini¨®n, solo para aquellos j¨®venes que est¨¦n completamente convencidos de querer dedicar su vida a un mundo "tan dif¨ªcil" y prepararse para, quiz¨¢, un regreso progresivo del p¨²blico a los teatros para escuchar obras de este g¨¦nero, una de las consecuencias que para este tenor puede tener el progresivo abandono del disco como formato cl¨¢sico.
Para este colaborador de Celine Dion, Marta S¨¢nchez, Cecilia Bartoli, Sarah Brightman, Dulce Pontes o Laura Pausini, esa vuelta a las ¨®peras supondr¨ªa devolver al p¨²blico una "actividad de entretenimiento de los domingos", en la que pasar el tiempo y enriquecerse culturalmente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.