PP, a?o primero despu¨¦s de Arenas
El futuro presidente popular de Andaluc¨ªa tendr¨¢ como reto reorganizar un partido que desde hace 20 a?os ha seguido la estela del pol¨ªtico sevillano
Hay un PP de Catalu?a, de Castilla-La Mancha, de Valencia, de Madrid o de Galicia. El de Andaluc¨ªa, adem¨¢s, tiene otro complemento nominal: el PP de Javier Arenas. As¨ª es desde 1993 cuando el pol¨ªtico sevillano se hizo con las riendas de una organizaci¨®n que en esa fecha part¨ªa de un porcentaje de votos muy inferior al 30%. Desde hace 20 a?os, el patr¨®n del PP andaluz, bien directamente o por persona interpuesta, lo ha cortado ¨¦l. Todos los que est¨¢n en la organizaci¨®n andaluza los ha puesto ¨¦l, los ha formado ¨¦l y los ha ascendido ¨¦l.
Los 20 meses en los que Juan Ignacio Zoido ha pilotado esta organizaci¨®n han sido de ¡°transici¨®n¡±, como ¨¦l mismo reconoci¨® en la extra?a junta directiva regional de esta semana, en la que se convoc¨® para el 1 y 2 de marzo el segundo congreso extraordinario del PP andaluz de toda su historia sin saber el nombre del aspirante. Un hecho ins¨®lito en cualquier partido. En ese acto, la tensi¨®n entre Zoido y Arenas era patente. El lenguaje corporal de rechazo del alcalde cuando el vicesecretario general y presidente de honor del PP andaluz le intent¨® dar un abrazo no pas¨® desapercibido a casi nadie. Ya lo dec¨ªa el socialista Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n: ¡°En pol¨ªtica no hay amigos¡±.
Hay que reconstruir una jerarqu¨ªa nueva¡±, afirma un dirigente
La crisis en el PP andaluz ha puesto a¨²n m¨¢s en evidencia los tirones entre Arenas y la secretaria general del PP, Mar¨ªa Dolores de Cospedal, por el futuro control del partido en G¨¦nova sin que nadie haya salido al paso de desmentirlos. Cospedal lo hizo visible con otro mensaje no verbal en ese c¨®nclave al sentarse entre Zoido y el secretario general, Jos¨¦ Luis Sanz, en la mesa presidencial.
Pero si Cospedal se ha situado del lado del n¨²mero dos de Zoido, tras apostar en principio por el cordob¨¦s Jos¨¦ Antonio Nieto, nadie podr¨¢ decir que Arenas haya lanzado un nombre, aunque juegue a varias barajas. El problema de Arenas es, como dec¨ªa el soci¨®logo William I. Thomas, que respecto a ¨¦l ¡°las cosas no son como son, sino como se perciben¡±.
M¨¢s empleo y menos discursos
El portavoz andaluz del PP, Carlos Rojas, pidi¨® ayer a la presidenta de la Junta, Susana D¨ªaz, una bater¨ªa de reformas que generen empleo tras cuatro meses de discursos ¡°sin acci¨®n¡±. ¡°Se preocupa m¨¢s de la foto y del protocolo que de Andaluc¨ªa¡±, afirm¨® Rojas en Granada, donde avanz¨® que el PP presentar¨¢ la pr¨®xima semana en el pleno del Parlamento una proposici¨®n no de ley para que la Junta modifique su pol¨ªtica econ¨®mica y apruebe un programa de reformas que impulse la creaci¨®n de empleo.
Rojas reproch¨® a la presidenta de la Junta que no haya puesto ¡°ni una sola medida para la creaci¨®n de empleo¡± y lament¨® que est¨¦ dedicada ¡°a otras cosas¡±.
¡°D¨ªaz lleva cuatro meses haciendo discursos, m¨¢s de 100, pero ni una medida para generar empleo¡±, afirm¨®. Pidi¨® a la Junta que combata con acci¨®n una tasa de desempleo del 37%, que aumenta hasta el 67% en los j¨®venes. La proposici¨®n no de ley del PP pedir¨¢ un nuevo modelo de concertaci¨®n social ¡°abierto, transparente y reformista¡± y solicitar¨¢ una comisi¨®n para adelgazar la Administraci¨®n paralela de los ¡°chiringuitos socialistas¡±.
Por otra parte, Rojas asegur¨® que D¨ªaz se resiste a ¡°limpiar la era¡± porque conoce bastante de los ERE y por su relaci¨®n con el exdelegado de Econom¨ªa en Sevilla Antonio Rivas, implicado en el caso. Seg¨²n el portavoz del PP, la presidenta se resiste a atajar los ¨²ltimos casos de corrupci¨®n y fraude con fondos p¨²blicos mediante auditor¨ªas porque ¡°sabe mucho de los ERE¡± y, adem¨¢s, ¡°Rivas y D¨ªaz han sido compa?eros durante muchos a?os en el partido, cuando ella era la responsable del PSOE sevillano¡±, a?adi¨®.
Todos est¨¢n a la espera de una se?al (¡°el dedo divino¡± que criticaba la madrile?a Esperanza Aguirre) del presidente del Gobierno y del partido, Mariano Rajoy, el ¨²nico que no ha entendido la urgencia de los andaluces para elegir a alguien que los pilote. La situaci¨®n del PP andaluz es desde hace mucho tiempo insostenible, seg¨²n admiten la mayor¨ªa de sus dirigentes, por dos circunstancias. La primera es que Zoido no quiere continuar, sino solo dedicarse a la alcald¨ªa de Sevilla. La segunda es la irrupci¨®n de Susana D¨ªaz como presidenta de la Junta y l¨ªder del PSOE y no solo del andaluz. Pero tambi¨¦n hay una tercera: el tremendo caudal electoral del PP en Andaluc¨ªa tiene muchas fugas tanto en el c¨®mputo regional como en el municipal. Este partido tiene 23 alcald¨ªas del total de 29 municipios de m¨¢s de 50.000 habitantes, cinco diputaciones provinciales y sus 265 alcaldes gobiernan sobre el 65% de la poblaci¨®n andaluza. Ha ganado las tres ¨²ltimas elecciones en Andaluc¨ªa y tiene el grupo mayoritario del Parlamento con 50 diputados.
En dos ocasiones, Rajoy ha frenado los acelerones de la direcci¨®n andaluza para designar al actual secretario general, Jos¨¦ Luis Sanz, como presidente de la formaci¨®n y futuro candidato a la Junta. Unos dicen que porque no ve a Sanz y otros porque est¨¢ midiendo sus propios plazos y tiempos, aunque el congreso est¨¢ ya convocado. ¡°Hay dos formas de elegir al presidente del partido: de manera democr¨¢tica o en modo dictatorial. El problema es que nosotros hemos inventado la dictadura imperfecta: ni dejan decidir ni ellos deciden¡±, se queja un veterano dirigente que apuesta por el secretario general.
La propuesta de Sanz cuenta con el aval de Zoido, de Cospedal y de una mayor¨ªa de las direcciones provinciales, pero no concita unanimidad. Por ahora. Si Rajoy lo se?ala, todos se pondr¨¢n detr¨¢s de ¨¦l y los abrazos m¨¢s fuertes vendr¨¢n de quienes hasta ese momento desconfiaban. A los cr¨ªticos, la elecci¨®n de Sanz les genera muchas dudas al compararlo con Susana D¨ªaz. Carece de la empat¨ªa y cercan¨ªa de la socialista y su timidez patol¨®gica supera a su socarroner¨ªa. Tampoco ayuda el hecho de que haya tres concejales imputados en el Ayuntamiento que presidente (Tomares).
¡°Esto es la dictadura imperfecta: ni deciden ni dejan decidir, asegura un lider del partido
Pero Rajoy ya no puede permanecer m¨¢s tiempo silbando al aire. El pr¨®ximo mi¨¦rcoles acaba el plazo para presentar los avales (apenas 90) para ser precandidato. Aunque no es descartable que alg¨²n militante quiera adquirir notoriedad juntando firmas, lo que no forma parte de ning¨²n guion es que haya competici¨®n abierta entre dos o m¨¢s pesos pesados del PP andaluz. No est¨¢ en la cultura de este partido (¡°la unidad la llevamos en vena¡±, afirma un diputado) y aunque no ser¨ªa la primera vez que hubiera dos candidaturas (ya ocurri¨® en un lejan¨ªsimo 1989), siempre ha habido un aspirante oficial con todos los parabienes. Sanz sigue siendo para muchos el favorito en esta carrera, pero el silencio de Rajoy tambi¨¦n hace barruntar a algunos que podr¨ªa seguir pensando en otras opciones como F¨¢tima B¨¢?ez.
El reto que tiene por delante la persona que se haga cargo del PP andaluz pasa, en opini¨®n de varios dirigentes, por reorganizar el partido de otra manera. ¡°Cuando Javier se va y llega Zoido, las provincias se mueven por su cuenta, aunque no llegan a ser reinos de taifas. Hay que reconstruir una jerarqu¨ªa nueva con una relaci¨®n distinta, poner de acuerdo a los dirigentes pero sin imposiciones¡±, opina un cargo de este partido. Este cree que si Sanz es el que asume las riendas pactar¨¢ el equipo que lo acompa?e, pero hay dos puestos que no estar¨¢n sujetos a subasta: la secretar¨ªa general y la portavoc¨ªa parlamentaria.
El otro reto, sostienen, es cortar el ¡°des¨¢nimo¡± de los militantes ante ¡°el carrer¨®n¡± de D¨ªaz. ¡°Hay que visualizar todo el poder institucional del PP y dar la batalla en las europeas, sabiendo que si gana el PSOE en Andaluc¨ªa puede provocar abatimiento en nuestras filas¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.