Se agudiza la p¨¦rdida de trabajadores extranjeros en el ¨²ltimo a?o
La ca¨ªda en 2013 ha sido m¨¢s alta que en los cinco a?os anteriores
Euskadi es una de las autonom¨ªas donde menos ha ca¨ªdo el n¨²mero de trabajadores extranjeros desde que comenz¨® la crisis en 2007, pero en el ¨²ltimo a?o se han destruido m¨¢s contratos laborales de extranjeros que en los cinco anteriores.
?sta es una de las principales conclusiones de un estudio de la empresa de gesti¨®n de recursos humanos Randstat, en el que tambi¨¦n llama la atenci¨®n el importante retroceso de trabajadores extranjeros que ha habido en ?lava desde 2007, un 28,4 % menos.
En Gipuzkoa, la variaci¨®n entre 2007 y 2013 no ha sido tan acusada, un 2,3 % menos, mientras que en Bizkaia el fen¨®meno ha sido el contrario: los trabajadores extranjeros han aumentado en este periodo un 12,9 %.
Debido a este ¨²ltimo dato, en el conjunto del Pa¨ªs Vasco el descenso de los empleados extranjeros desde que empez¨® la crisis se ha limitado a un 2,2 %, ya que en 2007 hab¨ªa 46.992 trabajadores extranjeros y en 2013 esa cifra era de 45.945. En el conjunto de Espa?a, sin embargo, el retroceso en ese periodo ha sido mucho mayor (23 %).
Andaluc¨ªa, con un descenso del 1,5 % y Euskadi son las autonom¨ªas que menos trabajadores extranjeros han perdido. Estos datos contrastan con lo ocurrido entre 2012 y 2013, ya que el descenso en Euskadi se ha situado en el 6,9 %.
Esto supone, seg¨²n Randstat, que tanto en el Pa¨ªs Vasco como en Andaluc¨ªa se han destruido m¨¢s contratos de extranjeros en el ¨²ltimo a?o que en los cinco anteriores, fen¨®meno que se ha dado tambi¨¦n en Extremadura. La proporci¨®n de trabajadores extranjeros en Euskadi sobre el conjunto de la poblaci¨®n activa se sit¨²a en el 3 %.
Como consecuencia de la destrucci¨®n de empleo registrada en todas las comunidades aut¨®nomas, la tasa de paro de los extranjeros en 2013 se situ¨® en el 36,6 % frente al 12,4 % que hab¨ªa en el ¨²ltimo trimestre de 2007.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.