Catal¨¤ re¨²ne a un selecto grupo de directores para asesorar su pol¨ªtica
Las asociaciones existentes y sindicatos critican la falta de representatividad
La consejera de Educaci¨®n, Mar¨ªa Jos¨¦ Catal¨¤, ha presidido este mi¨¦rcoles la reuni¨®n constitutiva de la llamada mesa de directores y directoras, "un ¨®rgano consultivo que participar¨¢ en el dise?o de las l¨ªneas estrat¨¦gicas de la consejer¨ªa en su apuesta por mejorar la calidad del sistema educativo". La mesa est¨¢ formada por los que la consejera califica de "mejores directores de nuestro sistema educativo", seleccionados para ayudarle "a dise?ar las mejores pol¨ªticas educativas para luchar contra el fracaso escolar, mejorar el rendimiento acad¨¦mico y el funcionamiento de nuestros centros". Catal¨¤ reitera y subraya los conceptos de esfuerzo, talento, m¨¦rito y "los mejores".
"Con este ¨®rgano tratamos de dotar de mayor autonom¨ªa a los directores, poniendo en valor sus conocimientos", ha dicho tambi¨¦n la consejera, que tendr¨¢ que apoyarse en este grupo de trabajo para desarrollar la normativa asociada a la autonom¨ªa de centros docentes y a su gesti¨®n econ¨®mica, una de las tareas pendientes de realizar en esta legislatura. Tambi¨¦n quiere consultarles actuaciones relacionadas con la m¨²sica y el rendimiento escolar, la aplicaci¨®n en todos lo niveles educativos del sistema pluriling¨¹e, la implantaci¨®n de la FP dual, la evaluaci¨®n diagn¨®stica, o el programa de refuerzo para alumnos con mayores dificultades acad¨¦micas Exit II.
Catal¨¤ se ha referido la lucha contra el fracaso escolar como "primer eje de la pol¨ªtica educativa del Consell y en el que participar¨¢ activamente la mesa de directores con el fin de seguir reduciendo la tasa de abandono temprano hasta el 15%, tal y como establece la Estrategia Europea 2020".
Forman parte de la mesa cinco centros de Primaria, ocho de Secundaria, un centro rural y un centro de educaci¨®n compensatoria. El 73% de la mesa est¨¢ formada por centros p¨²blicos. En la reuni¨®n han estado presentes? los directores del CRA Alfauir-R¨®tova y del CAES Miguel Hern¨¢ndez de Elx; por la provincia de Valencia, los colegios p¨²blicos Verge del Desamparats de Oliva y San Roque de Silla, los IES Orriols,? Ravatxol, de Valencia-Castellar Oliveral, y los centros privados? Rivas Luna de la Eliana y al centro Palma de Paterna.
Por la provincia de Alicante, los CEIP Azor¨ªn de Monover y Gra¨¹ll de X¨¤bia, el IES Severo Ochoa de Elx y centro Paidos de D¨¨nia. Por Castell¨®n, el CEIP Sanchis Yago de Castell¨®n, el IES Els Ports de Morella y el Centro Ramiro Izquierdo de Castell¨®n de la Plana. Por cada provincia y por cada nivel de ense?anza, la Administraci¨®n ha escogido los cinco centros escolares que mejor puntuaci¨®n han obtenido en cada uno de los cinco niveles de ¨ªndice socioecon¨®mico y cultural (ISEC), en la ¨²ltima evaluaci¨®n diagn¨®stica.
Adem¨¢s, recuerdan desde la consejer¨ªa, a los centros seleccionados se les han aplicado diferentes criterios de baremaci¨®n como tener autorizado un contrato programa, tratarse de un centro con unidades de atenci¨®n especial, participar en programas experimentales de innovaci¨®n, participar en programas educativos europeos o pertenecer a la red de centros de calidad.
La mayor¨ªa sindical se pronunci¨® en contra del dise?o del ¨®rgano consultivo de directores cuando el borrador de la orden que lo regula pas¨® por la mesa sectorial. Consideraban que tend¨ªan a desvirtuar la participaci¨®n y acallar las voces cr¨ªticas. Tanto la Asociaci¨®n de Directores y Directoras de Institutos de Secundaria (ADIES) como la Associaci¨® Valenciana de Directors d'Infantil i Prim¨¤ria (Avdip) ha criticado el d¨¦ficit de representatividad que genera el proceso de selecci¨®n. Ni estas asociaciones ni la Permanente de Directores tienen cabida en este modelo. Desde la primera asociaci¨®n se valoraba como un concurso de m¨¦ritos el proceso y desde la segunda, se relativizaba tal m¨¦rito, porque la prueba diagn¨®stica se hace sobre un grupo en cada etapa escolar, no sobre el centro, y por tanto ese concepto de "mejores" puede variar cada curso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.