El hombre invisible se deja ver por los ni?os en la sala Escalante
Sirera, Calatayud y Cerver¨® se unen para adaptar la obra de H. G. Wells al teatro en valenciano

Tres pesos pesados de la escena valenciana han puesto manos a la obra para rehacer en valenciano El hombre invisible, el cl¨¢sico de la ciencia ficci¨®n de H. G. Wells, destinado al p¨²blico infantil de la Sala Escalante de Valencia, donde se representa este domingo a las seis de la tarde y permanecer¨¢ hasta el seis de marzo.
Se trata de una adaptaci¨®n libre de la famosa novela, a? cargo de Rodolf Sirera, que combina elementos propios de la comedia y el misterio, dirigida por Rafael Calatayud? y musicalmente tratada por el Premio Nacional de M¨²sica Joan Cerver¨®.
Cuatro m¨²sicos del Grup Instrumental de Val¨¨ncia interpretan en directo una partitura "sencilla, pero efectiva" , en palabras del autor, con un marcado car¨¢cter "vintage", ya que "apela a los sonidos de los a?os 40 y 60 del pasado siglo XX. Rinde tributo a cl¨¢sicos incluidos en bandas sonoras de grandes pel¨ªculas como Cabaret o Psicosis". Cerver¨® explica que tras las sesiones de escuchas, previas a la composici¨®n, "ten¨ªamos claro que para llegar a gente joven ven¨ªa bien utilizar t¨¦cnicas como el leit motiv, que otorga una m¨²sica particular a cada personaje o situaci¨®n para marcar sensaciones y facilitar la unidad de la obra".
El elenco actoral est¨¢ formado por el mago Nacho Diago, que ha asesorado en los efectos visuales de la pieza, Albert Forner, Xavo Gim¨¦nez, Anna Casas, Enric Juezas, Miguel Arnau, Pepa Sarri¨® y Xoxe Gim¨¦nez. Todos forman un equipo 100% valenciano para la tercera producci¨®n propia del Escalante esta temporada, realizada en colaboraci¨®n con la veterana compa?¨ªa valenciana La Pavana.?
Todo comienza cuando, despu¨¦s de meses trabajando, el Dr. Griffin descubre y comprueba en primera persona la f¨®rmula de la invisibilidad. Un hallazgo que le plantea importantes cuestiones ¨¦ticas por las que decide huir. En su huida intervienen Sherlock Holmes, el Dr. Watson, el doctor Moreau, el profesor Moriarty e incluso Norman Bates y su madre. Una divertid¨ªsima trama que re¨²ne sobre el escenario con total naturalidad a personajes de la literatura fant¨¢stica creados por Julio Verne o Conan Doyle.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.