Concluye la reordenaci¨®n de sedes iniciada hace diez a?os
El Ayuntamiento aprueba el pago del ¨²ltimo plazo del edificio de la Plaza Circular
![Jos¨¦ Luis Sabas, concejal de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Bilbao.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/II5DNR52EYPAJWBAC7UFQTKNGQ.jpg?auth=af998057420cea4ed489e456b5427dc05d2facc5ba7ca6ed3261d4ab9779d4a0&width=414)
El Ayuntamiento de Bilbao ha aprobado el pago del ¨²ltimo plazo del edificio que actualmente alberga la oficina de turismo y distintas sociedades y entidades municipales, lo que supone la culminaci¨®n del proceso de racionalizaci¨®n de las dependencias municipales iniciado hace diez a?os, y que permitir¨¢ un ahorro anual de alrededor de 1,5 millones de euros en concepto de alquileres y gastos corrientes.
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Bilbao ha aprobado el pago de 264.879 euros correspondientes a la actualizaci¨®n con el IPC de Bizkaia de las cantidades que quedaron aplazadas en el contrato de compraventa suscrito el 4 de noviembre de 2011 con Kutxabank para la adquisici¨®n del inmueble sito en el n¨²mero 1 de la Plaza Circular.
En la rueda de prensa de presentaci¨®n de la culminaci¨®n del Plan de Sedes han estado presentes el concejal delegado de Obras y Servicios, Jos¨¦ Luis Sabas y la delegada de Hacienda, Marta Ajuria. Seg¨²n han indicado, dicho contrato establec¨ªa tres plazos para el pago de los 19 millones de euros en que se materializ¨® la compraventa: siete millones en el momento de la firma del contrato (4 de noviembre de 2011), 1,5 millones al otorgar la escritura p¨²blica de compraventa (15 de marzo de 2012), y 10,5 millones el pasado d¨ªa 30 de enero de 2014.
Con esta operaci¨®n, el Ayuntamiento de Bilbao da por concluido el proceso de racionalizaci¨®n de sedes iniciado hace una d¨¦cada, que ha supuesto la reordenaci¨®n total del entramado de dependencias y oficinas municipales, mejorando la cercan¨ªa y la eficiencia en la atenci¨®n a la ciudadan¨ªa y en el d¨ªa a d¨ªa de la actividad municipal.
La medida supondr¨¢ ahora el ahorro de 1,5 millones cada a?o
El concejal de Obras y Servicio ha sido el encargado de explicar los motivos por los que se opt¨® por esta agrupaci¨®n de sedes. Ha dicho que hace 10 a?os, las dependencias y oficinas del Ayuntamiento de Bilbao y las sociedades y entidades municipales se encontraban dispersas por 18 inmuebles repartidos por distintas zonas de la Villa, como el entorno de la Plaza Ernesto Erkoreka, Campo Volant¨ªn, Plaza Venezuela, Uribitarte, Alameda Mazarredo, Barrainkua, Gran V¨ªa, Col¨®n de Larre¨¢tegui, Plaza del Ensanche, Ronda, Rodr¨ªguez Arias o Garellano.
Esta dispersi¨®n, unida al pago de los alquileres de algunas de las dependencias citadas, incrementaba de forma notable los costes de gesti¨®n de la actividad municipal.
De este modo, el Edificio Aznar (Plaza Venezuela) alberga desde 2009 los Servicios a las Personas: Cultura y Educaci¨®n; Euskara, Juventud y Deporte; Igualdad, Cooperaci¨®n y Ciudadan¨ªa; y Econom¨ªa y Hacienda. Para entonces, ya se encontraban bastante avanzadas las obras de construcci¨®n del Edificio San Agust¨ªn, que desde 2011 agrupa las denominadas ?reas T¨¦cnicas: Obras y Servicios; Circulaci¨®n y Transportes, Aparcamientos, Urbanismo, Medio Ambiente y Espacio P¨²blico. Adem¨¢s, en la planta baja ofrece un servicio integral e innovador de atenci¨®n ciudadana personalizada, que permite llevar a cabo el 95% de los tr¨¢mites municipales. Con estas dos operaciones iniciales de reordenaci¨®n de dependencias se liber¨® el Palacio del Ayuntamiento, que desde entonces tiene un uso meramente institucional.
El siguiente paso en este proceso de reordenaci¨®n de oficinas y dependencias municipales fue la adquisici¨®n, en octubre de 2011, del edificio bancario situado en el n¨²mero 1 de la Plaza Circular, que desde julio del a?o pasado re¨²ne todos los servicios de las sociedades y entidades municipales Bilbao Ekintza, Bilbao Kirolak y Viviendas Municipales, as¨ª como la nueva oficina de turismo de Bilbao Bizkaia.
El desarrollo del Plan de Sedes del Ayuntamiento de Bilbao ha permitido recuperar y preservar para las generaciones venideras parte del patrimonio hist¨®rico e industrial de la Villa, que incluye tanto el edificio de la Plaza Circular como la antigua f¨¢brica de pan de Harino Panadera, que desde 2009 alberga las dependencias del Area de Salud y Consumo, o el edificio del antiguo Servicio de Desinfecciones de la calle Zankoeta, convertido en el nuevo Centro Municipal de Distrito de Basurto.
El proceso ha beneficiado tambi¨¦n la apuesta del Ayuntamiento de Bilbao a favor de la innovaci¨®n como motor econ¨®mico de futuro, con el establecimiento del BCAM (Basque Center for Applied Mathematics) en las antiguas dependencias del Centro Inform¨¢tico Municipal (Cimubisa) en Alameda Mazarredo, o la implantaci¨®n de la Factor¨ªa de Innovaci¨®n de Mondrag¨®n Unibertsitatea en los locales que Bilbao Ekintza ocupaba en Uribitarte.
Asimismo, se han mejorado de forma notable algunos servicios municipales esenciales, como la Atenci¨®n a la Ciudadan¨ªa o el servicio de Bomberos, que en este momento disponen de modernas instalaciones en el nuevo edificio de Seguridad de Miribilla y de un segundo parque accesorio al otro lado de la R¨ªa, en los bajos del Puente de Deusto.
El Plan de Sedes del Ayuntamiento de Bilbao ha tenido en cuenta posibles necesidades futuras de espacio para el correcto funcionamiento de la administraci¨®n municipal, con el mantenimiento de varias plantas vac¨ªas en el Edificio San Agust¨ªn y en el Edificio Anexo, donde actualmente se ubica el Centro Inform¨¢tico Municipal (Cimubisa).
En conjunto, el dise?o y desarrollo del Plan de Sedes ha supuesto una inversi¨®n total de alrededor de 50 millones de euros, que ha permitido centralizar la mayor parte los servicios municipales en el eje Plaza Ernesto Erkoreka-Plaza Venezuela-Plaza Circular e incrementar en un 128% el espacio disponible, que ha pasado de 13.900 metros cuadrados en 2003 a casi 31.700 en la actualidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.