Blasco se aferra al privilegio del diputado para anular el ¡®caso Cooperaci¨®n¡¯
Su defensa trata de demostrar que el exconsejero fue siempre objetivo principal de la investigaci¨®n
El abogado de Rafael Blasco, exconsejero, exportavoz del PP y diputado auton¨®mico, que estos d¨ªas es juzgado por haber desviado supuestamente ayudas al Tercer Mundo, sigue buscando caminos para tumbar la causa. El letrado Javier Boix interrog¨® este martes largamente a los tres miembros de la Unidad de Delincuencia Econ¨®mica y Fiscal (UDEF) que realizaron las escuchas.
La finalidad: demostrar que la polic¨ªa, el fiscal y la juez evitaron premeditadamente reconocer que Blasco era objetivo principal de la investigaci¨®n durante el primer a?o y medio de caso porque ello les hubiera obligado a trasladar la causa al Tribunal Superior de Justicia (TSJ), socavando as¨ª las pesquisas que en el tr¨¢mite habr¨ªan dejado de ser secretas. Blasco solo pod¨ªa ser imputado por el TSJ por su condici¨®n de aforado como miembro del Consell y diputado.
¡°?Estaban investigando al se?or Blasco. Sus primeros informes lo sit¨²an en la diana?¡±, pregunt¨® de diversas maneras el abogado a los tres agentes. Los polic¨ªas respondieron siempre que no. El letrado puso de manifiesto que desde muy pronto los informes policiales aluden al exconsejero como personaje principal del caso y como la persona que presion¨® a los funcionarios para que concedan las subvenciones supuestamente malversadas, indicando que as¨ª constaba en las denuncias de las diputadas Clara Tirado y Mireia Moll¨¤ que dieron origen a la causa.
Fuentes jur¨ªdicas apuntan que? no tendr¨¢ recorrido porque la juez podr¨ªa incluso haber pinchado su tel¨¦fono
Boix subray¨® que en los albores de la investigaci¨®n la polic¨ªa ya destac¨® que el cabecilla de la parte civil de la trama, Augusto C¨¦sar Tauroni, hab¨ªa tenido negocios con un hermano de Blasco. ¡°?Por qu¨¦ lo mencionan si el se?or Blasco no estaba sujeto a investigaci¨®n?¡±, inquiri¨®. Los agentes respondieron que se analizaron todas las relaciones societarias previas de Tauroni, no espec¨ªficamente las de Blasco.
La estrategia de Boix puso de manifiesto las distorsiones que produce la figura del aforamiento en investigaciones donde el trabajo en secreto es clave para armar las acusaciones. Fuentes jur¨ªdicas apuntaron, sin embargo, que no tendr¨¢ recorrido porque el juzgado de instrucci¨®n podr¨ªa haber investigado efectivamente a Blasco, incluso pinchando su tel¨¦fono, sin elevar la causa previamente al TSJ. Algo que solo tendr¨ªa que haber hecho, seg¨²n ha establecido el Tribunal Supremo, tras constatar en su actuaci¨®n indicios s¨®lidos de delito.
El Supremo, a?aden las fuentes, devuelve regularmente a los juzgados de instrucci¨®n las investigaciones que le son remitidas por aparecer en ellas aforados salvo en aquellos casos en los que su participaci¨®n delictiva est¨¢ ya muy definida. La imputaci¨®n de Blasco se produjo en verano de 2012, y la juez del TSJ que se hizo cargo de la causa a¨²n continu¨® investigando otro a?o antes de dar por concluidas las pesquisas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.