El Consorcio de Residuos ve sus cuentas secuestradas por un contrato ¡®swap¡¯
La entidad ha abonado a los bancos seis millones por un cr¨¦dito ligado a la incineradora
El director general del Consorcio de Residuos de Gipuzkoa (GHK), Antton Lete, ha denunciado hoy el "secuestro" de las cuentas de este organismo que supone el abono de m¨¢s de seis millones de euros "en contra de su voluntad" por los contratos de cobertura de inter¨¦s swap suscritos en la anterior legislatura para financiar la construcci¨®n de la incineradora.
Lete ha hecho esta afirmaci¨®n durante la primera sesi¨®n del juicio que se sigue en el Juzgado de Primera Instancia n¨²mero 4 de San Sebasti¨¢n por la demanda que GHK interpuso contra La Caixa, el Banco Santander y la consultora Price Waterhouse, al entender que hicieron una "mala interpretaci¨®n" de los citados contratos.
Seg¨²n la tesis de GHK, las citadas entidades est¨¢n cobrando al consorcio los intereses correspondientes a las cantidades que ten¨ªan previsto prestar, en funci¨®n de un calendario preestablecido, para la construcci¨®n de las infraestructuras de tratamiento de basuras de Zubieta, entre ellas la incineradora, y no sobre la cantidad realmente utilizada.
En su declaraci¨®n de hoy, Lete ha explicado que, cuando constataron que los bancos estaban girando estas liquidaciones el consorcio les advirti¨® de que, en su opini¨®n, el citado calendario era "estimativo" y les inst¨® a "adecuar las liquidaciones al capital dispuesto", algo que de no llevarse a cabo convertir¨ªa a estos swaps en un producto "totalmente especulativo".
"Sin embargo -se ha lamentado el responsable de GHK-, esas liquidaciones han sido cargadas a nuestras cuentas en contra de nuestra voluntad y en contra de las instrucciones que repetidas veces hemos dado a los bancos para que no las llevaran a cabo". "Es casi como un secuestro de las cuentas", ha insistido Lete, quien ha cifrado en "m¨¢s de seis millones de euros" la cantidad detra¨ªda de esta manera desde entonces.
El director de GHK ha explicado que "a d¨ªa de hoy las liquidaciones mensuales" que soporta la instituci¨®n por este concepto "ascienden a alrededor de 500.000 euros mensuales", dato que, a su entender, resulta "parad¨®jico" porque los intereses que se est¨¢n abonando por el capital realmente dispuesto asciendan "a s¨®lo 15.000 euros" mensuales.
En otro momento de la vista, Lete ha recordado las principales razones que llevaron al consorcio a paralizar primero y cancelar despu¨¦s del proyecto de la incineradora y que, seg¨²n ha comentado, no se debi¨® a un "capricho".
Ha recordado a este respecto que GHK constat¨® que las toneladas de residuos que se preve¨ªa recoger en Gipuzkoa estaban siendo "sensiblemente inferiores" a las proyectadas porque estaba aumentando la recogida selectiva y hab¨ªa una tasa mayor de reciclaje, lo que en ¨²ltimo t¨¦rmino podr¨ªa afectar a la electricidad que se podr¨ªa generar en la incineradora y reducir los ingresos previstos por su venta, ya que tambi¨¦n se modific¨® la prima existente a este tipo de generaci¨®n de energ¨ªa.
Ha citado asimismo la sentencia del Tribunal Supremo que excluy¨® a la Mancomunidad de Txingudi del consorcio, que tambi¨¦n conllev¨® una reducci¨®n del volumen de basura a gestionar.
En sus respuestas a los abogados de las entidades demandadas, Lete ha reconocido, no obstante, que exist¨ªan advertencias de los t¨¦cnicos de GHK sobre el hecho de que una paralizaci¨®n del proyecto podr¨ªa generarle unos costes, si bien ha dicho no poder afirmar que ¨¦stas fueran "consistentes".
Ha admitido tambi¨¦n que el "desajuste" de los intereses a pagar por el consorcio tienen su origen en la paralizaci¨®n de los contratos de la incineradora en el momento en el que GHK decidi¨® no ejecutar las infraestructuras previstas.
El juicio, que previsiblemente continuar¨¢ esta tarde, se prolongar¨¢ durante dos jornadas m¨¢s, hasta la exposici¨®n de las conclusiones, previstas para el viernes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.