Euskadi encarga un informe sobre atentados terroristas no esclarecidos
El estudio estar¨¢ listo en oto?o y busca crear una fotograf¨ªa previa para decidir iniciativas hacia las v¨ªctimas
Un grupo de profesores universitarios y juristas trabajar¨¢ de aqu¨ª a verano en la creaci¨®n de un nuevo informe sobre v¨ªctimas del terrorismo. El Gobierno vasco ha anunciado este martes la contrataci¨®n de este equipo por 16.850 euros con el objetivo de ¡°cuantificar¡± los casos de v¨ªctimas de atentados terroristas no esclarecidos y realizar una ¡°clasificaci¨®n de situaciones diferentes en que puedan encontrarse¡± esas personas, de manera que el Ejecutivo pueda orientar sus actuaciones. Es una de las primeras actuaciones encargadas despu¨¦s de que en 2013 el Ejecutivo recibiera un informe marco de vulneraciones de derechos humanos en el que se se?ala la existencia de casos sin resolver.
El fin ¨²ltimo es evitar que haya una ¡°situaci¨®n de desprotecci¨®n¡± de personas que no est¨¦n cubiertas por las directrices establecidas por la ONU en 2005 para las v¨ªctimas. Eso s¨ª, el portavoz, Josu Erkoreka, ha diferenciado esas directrices del acceso a ayudas concretas de los gobiernos central y vasco, que en su normativa recogen sus propios requisitos. Algunos de ellos exigen que exista una sentencia judicial que reconozca a las v¨ªctimas de actos terroristas como tales.
Erkoreka ha indicado que los c¨¢lculos de las asociaciones de v¨ªctimas y los de la Audiencia Nacional ¡°no coinciden¡± y el Ejecutivo quiere contar con su ¡°propia investigaci¨®n¡±. El informe no incluir¨¢ otra de las partes que ya subrayaba el informe marco de vulneraciones de derechos humanos, la investigaci¨®n de otro tipo de vulneraciones, estas a manos de las fuerzas de seguridad. Para estos casos habr¨¢ medidas ¡°concretas¡±. El estudio partir¨¢ de 1960, aunque no hay ¡°l¨ªmite temporal ni territorial¡±. El ¡°l¨ªmite ser¨¢ documental¡±, ha a?adido, ya que hay dificultades para la investigaci¨®n de los casos. Para este trabajo se va a requerir de documentaci¨®n judicial, en su mayor¨ªa de la Audiencia Nacional.
El equipo que elaborar¨¢ el documento est¨¢ compuesto por Enara Garro, profesora de Derecho Penal de la UPV y crimin¨®loga, Jos¨¦ Manuel Rodr¨ªguez Uribes, exdirector de Apoyo a las V¨ªctimas del Terrorismo del Ministerio del Interior y Jos¨¦ Antonio Mart¨ªn Pall¨ªn, fiscal y magistrado em¨¦rito del Tribunal Supremo. El encargado de redactar el escrito ser¨¢ Carlos Fonseca, periodista y escritor ya contratado por el secretario general para la paz y la convivencia, Jonan Fern¨¢ndez, para explicar su plan de paz en Madrid, ante la judicatura, los medios o el ¨¢mbito universitario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.