La exportaci¨®n de calzado llega a la cifra r¨¦cord de 2.260 millones de euros
Las ventas al exterior aumentaron un 10% respecto a 2012, y el sector ofrece un super¨¢vit
Las exportaciones de calzado espa?ol alcanzaron el pasado a?o los 2.260 millones de euros, una cifra r¨¦cord en el hist¨®rico de ventas al exterior, han informado hoy fuentes de la Federaci¨®n de Industrial del Calzado de Espa?a (FICE).
Esta cifra econ¨®mica, que supone un aumento del 10,3% respecto a 2012, le permite al sector ofrecer por primera vez despu¨¦s de varios a?os un super¨¢vit comercial de 190,5 millones de euros.
Adem¨¢s, otros dos datos reflejan la buena situaci¨®n econ¨®mica del sector, ya que el aumento de sus exportaciones representan el doble del aumento de las ventas totales de Espa?a (5,2%) y duplica a las realizadas por el calzado italiano.
Las exportaciones a los socios europeos (28 miembros de la UE) presentaron un comportamiento positivo (con la excepci¨®n de Italia), ya que las ventas aumentaron un 9,4% en valor aunque con un ligero descenso en pares del 1,6%.
De hecho, las ventas a los pa¨ªses del continente europeo representaron el 80% de la exportaci¨®n total, frente al 10% de las dirigidas al continente americano, que creci¨® un 11%, y el 8% remitido a los pa¨ªses asi¨¢ticos, cuya tasa de crecimiento fue del 20 por ciento, seg¨²n fuentes de FICE.
Frente a fluctuaciones en las exportaciones a Europa, la industria espa?ola crece "m¨¢s y de una manera sostenida" en Asia (Jap¨®n, China, Corea del Sur o Hong Kong), Rusia, Estados Unidos y Canad¨¢, "mercados menos afectados por la crisis y donde el calzado espa?ol es cada vez m¨¢s apreciado por su dise?o y calidad".
Francia, con el 21% de la cuota total de exportaci¨®n, lidera el r¨¢nking de destinos del calzado espa?ol. Aunque en 2012 se produjo una ca¨ªda de las exportaciones, en 2013 aumentaron un 8,6% en volumen y un 6,8% en valor.
Italia, segundo comprador de calzado espa?ol y donde las exportaciones no han dejado de subir en los ¨²ltimos a?os, muestra por primera vez un cambio de tendencia, con unas ca¨ªdas del 1,7% en pares y del 3,4% en valor.
En Alemania, tercer pa¨ªs comprador, tras una ca¨ªda del 10% en 2012, las exportaciones crecieron el pasado a?o un 13,4% en pares y un 7,4% en valor. El primer destino de las exportaciones de calzado espa?ol fuera de la UE y sexto en el r¨¢nking mundial, Estados Unidos, consolid¨® un comportamiento positivo, con unas exportaciones que aumentaron un 19% en pares y un 13% en valor.
De hecho, el precio medio de exportaci¨®n a este pa¨ªs fue uno de los m¨¢s elevados con casi 40 euros por par. Por tipo de calzado, el 62% del valor total de la facturaci¨®n exterior corresponde al de piel, principalmente de se?ora, un subsector que represent¨® un 39,5% del total por valor de m¨¢s de 892 millones de euros con un precio medio de 34,60 euros/par.
Un a?o m¨¢s, la Comunidad Valencia lider¨® el r¨¢nking en exportaci¨®n de calzado, con un 46% de las ventas totales y un aumento del 8,5%, por delante de La Rioja, con un 7,4% de la exportaci¨®n total y un crecimiento del 6%, y Castilla-La Mancha, que representa el 5,8% del total (con un aumento del 7,5%).
Por lo que respecta a las importaciones, en 2013 entraron en Espa?a 329 millones de pares por valor de 2.070 millones de euros, lo que refleja un cambio de tendencia tras dos a?os de descensos. En concreto, las importaciones crecieron un 3,7% en pares y un 0,8% en valor, seg¨²n el informe de FICE.
China fue el primer proveedor de calzado a Espa?a, con una cuota del 72% del total de pares importados (238 millones de pares) con un valor de 781 millones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.