Alicante lidera la compra de viviendas por parte de extranjeros residentes
En la provincia se formalizaron 3.442 ventas el a?o pasado
Alicante ha sido la provincia que m¨¢s compraventas ante notario registr¨® de Espa?a por parte de extranjeros residentes durante 2013, con un total de 3.442, seg¨²n los datos difundidos hoy por el Ministerio de Fomento.
A Alicante le siguen a gran distancia en esta clasificaci¨®n las provincias de M¨¢laga (1.922), Barcelona (1.086), Baleares (1.020) y Tenerife (822). De modo m¨¢s gen¨¦rico, las transacciones inmobiliarias de viviendas ascendieron a un total de 300.349 el pasado a?o, lo que supone un descenso del 17,4%, seg¨²n Fomento, que ha detallado que entre los pasados octubre y diciembre se vendieron 93.438 viviendas, un 30,6% menos.
Fomento ha explicado que el cuarto trimestre de 2012 fue "at¨ªpico", al entrar en vigor el 31 de diciembre cambios fiscales que afectaron a la compra de la vivienda y que provocaron un adelanto de las compraventas.
La entrada en vigor del "fin de la desgravaci¨®n fiscal de la primera vivienda y el aumento del IVA sobre vivienda nueva" hicieron que numerosas operaciones se adelantaran, lo que produjo una gran concentraci¨®n en el ¨²ltimo trimestre de 2012, principalmente en diciembre, con 69.750 compraventas escrituradas en un solo mes.
Seg¨²n el ministerio, en el caso de no haberse producido este "efecto adelanto, los resultados de 2013 habr¨ªan sido similares a los de 2012". Como consecuencia de estos cambios fiscales, en el mes de enero de 2013 se escrituraron s¨®lo 14.479 viviendas, el menor dato de toda la serie hist¨®rica, aunque Foment¨® detallo que este efecto fue diluy¨¦ndose a lo largo del a?o,
A pesar de este efecto, el estudio destaca que las dos grandes urbes espa?olas, Madrid y Barcelona, registraron crecimientos en 2013 del 6,8% y del 0,8%, respectivamente.
En cuanto a la distribuci¨®n territorial de las transacciones en el conjunto de 2013, Canarias fue la ¨²nica comunidad con comportamiento positivo y un incremento del 1,4 %, mientras que en el resto se produjeron ca¨ªdas.
Entre los retrocesos m¨¢s moderados destacaron Catalu?a, Comunidad Valenciana y Madrid, con un 9,6%, un 10,3% y 11,2% respectivamente, frente a Asturias, Extremadura y Cantabria con ca¨ªdas del 37,7%, del 36,3% y del 33,7% respectivamente, que acumularon los descensos "m¨¢s abultados".
Por provincias, dos registraron incrementos anuales: Santa Cruz de Tenerife (2,4%) y Las Palmas (0,6%), mientras que el resto tuvieron variaciones negativas, que oscilaron entre las m¨¢s moderadas de Alicante (1,5% menos), M¨¢laga (3,6% menos) y Tarragona (4,9% menos) a las m¨¢s destacadas de ?lava (52,3%), Cuenca (41,6%) y Toledo (39,8%).
Por municipios, los que registran un mayor n¨²mero de compraventas en el cuarto trimestre fueron Madrid (8.451), Barcelona (2.946), Valencia (1.444), Sevilla (1.307), Torrevieja (1.063), Zaragoza (1.042) y Marbella (1.006).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.