El Ayuntamiento de Bilbao destaca que ¡°la tendencia al delito est¨¢ a la baja¡±
Presentado un ciclo de reuniones y editados miles de folletos sobre consejos preventivos
![Andoni Oleagordia, Txema L¨®pez y Tom¨¢s del Hierro, de izquierda a derecha.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DF7LXPEBJ3DG2KM3M5O6WZ3IXM.jpg?auth=ea9ab933f9e120ddaa85252377aecabed44b29d35e3375513c88bc9a92d975be&width=414)
El concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Bilbao, Tom¨¢s del Hierro, ha destacado este mi¨¦rcoles que en la capital vizca¨ªna "la tendencia del delito est¨¢ a la baja", dado que "el delito en general ha bajado un 15,6%", mientras que las agresiones sexuales bajaron en 2013 un 33,3%, los robos con violencia e intimidaci¨®n bajaron un 23%, los robos en comercios se han reducido un 14,9% y la violencia dom¨¦stica baj¨® un 5,5%".
El concejal ha indicado que "es cierto que los robos en domicilios subieron un 4,5%, y en eso estamos" tanto la Polic¨ªa Municipal como la Ertzaintza, que tambi¨¦n se incorporar¨¢ a las charlas "como ya lo ven¨ªa haciendo anteriormente en la mayor¨ªa de ellas", por la colaboraci¨®n entre los dos cuerpos policiales.El ¨¢rea de Seguridad del Ayuntamiento de Bilbao iniciar¨¢ esta semana una serie de conferencias con diversas asociaciones, centradas en materia de prevenci¨®n y seguridad y destinadas a mujeres y personas mayores y ha editado 10.000 folletos con consejos preventivos y tel¨¦fonos de inter¨¦s, que se enviar¨¢n a alrededor de 80 asociaciones, en los que se les ofrece participar en esta iniciativa.
Los encargados de presentar estas charlas ha sido el concejal de Seguridad, Tom¨¢s del Hierro, que ha estado acompa?ado por el director del ¨¢rea, Andoni Oleagordia, y por el responsable de relaciones vecinales de la Polic¨ªa Municipal, Txema L¨®pez.
Del Hierro ha indicado que "en esta pol¨ªtica de informaci¨®n" el Ayuntamiento ha editado 10.000 folletos con recomendaciones para personas mayores o para mujeres", tanto en euskera como en castellano. Adem¨¢s, el pasado mes de octubre, el Ayuntamiento edit¨® 150.000 ejemplares de un InfoBilbao con recomendaciones y consejos para evitar robos, incendios, accidentes, malos tratos o agresiones.
Se incluyen recomendaciones para mujeres por el tema de los abusos sexuales
Este concejal ha indicado que el objetivo de la concejal¨ªa era "acercarse a la ciudadan¨ªa" y que "una de las maneras m¨¢s directas" era establecer relaciones con los vecinos, por lo que desde hace dos a?os, el Consistorio organiza encuentros con agentes sociales, con la intenci¨®n de "conocer sus inquietudes y ofrecerles una soluci¨®n adecuada", que en 2013 llegaron a 285 reuniones con entidades y ciudadanos particulares, un 67% m¨¢s que en 2012.
En este sentido, el concejal ha dicho que en el a?o 2012 se celebraron 162 reuniones, mientras que en 2013 fueron 285, mientras que en 2014 la cifra alcanza ya las 83, por lo que se han realizado "527 reuniones en las que hemos llegado a m¨¢s de 1.500 personas y 38 asociaciones de vecinos, de comerciantes, de hosteleros, colegios, institutos, etc".
Seg¨²n ha dicho, la din¨¢mica que se sigue en este tipo de reuniones es similar y se basa en "escuchar al vecino, explicarle lo que se puede y no se puede hacer, establecer las t¨¢cticas operativas policiales, explic¨¢ndoles c¨®mo lo vamos a hacer", adem¨¢s de lo cual se mantiene un contacto peri¨®dico y se establece un control de las t¨¢cticas establecidas, "con una variaci¨®n" en funci¨®n de los resultados obtenidos.
El concejal ha indicado que el pasado a?o se puso en marcha una iniciativa por la que mediante charlas se ofrec¨ªan consejos a ciertos colectivos, que este a?o tendr¨¢n como protagonistas a las mujeres y a las personas mayores. Las conferencias sobre seguridad arrancar¨¢n este jueves con una charla para personas mayores en Zorroza. Ha indicado tambi¨¦n que si otros colectivos, adem¨¢s del de mujeres y mayores, quieren que se ofrezcan charlas sobre ellos, pueden ponerse en contacto con la concejal¨ªa. "Estaremos encantados", ha dicho.
Por su parte, Oleagordia ha afirmado que el objetivo es que "Bilbao sea una ciudad segura", lo que requiere presencia policial, pero que lo que realmente se tiene que conseguir es que "disminuyan el n¨²mero de delitos en la ciudad", por lo que "lo m¨¢s importante de todo es la prevenci¨®n, tomar una serie de medidas para pon¨¦rselo dif¨ªcil a los ladones, a los chorizos".
Seg¨²n ha dicho, se ha optado por las recomendaciones para mujeres, por el "problema espec¨ªfico que surge en este colectivo, con las agresiones sexuales". Se ha tenido en cuenta al colectivo "vulnerable" que forman las personas mayores. Las charlas se han puesto en marcha a petici¨®n de las propias asociaciones y por iniciativa del propio Ayuntamiento.
Por su parte, Txema L¨®pez ha indicado que para ambos colectivos se ofrecer¨¢n "una serie de consejos de seguridad en la v¨ªa de la prevenci¨®n, muy sencillitos, tanto a la horas de hac¨¦rselos llegar como de aplicar"
L¨®pez ha asegurado tambi¨¦n que es importante avisar a la polic¨ªa en caso de necesidad. "Si es una falsa alarma, no pasa nada" ha dicho, para recordar tambi¨¦n la importancia de que las v¨ªctimas denuncien.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.