El TSJA declara legal el ERE de Mercasevilla de 2013
La sentencia admite que existen motivos econ¨®micas y organizativos y que la empresa sufre una crisis por sus anteriores causas penales

El Tribunal Superior de Justicia de Andaluc¨ªa (TSJA) ha declarado ajustado a derecho el ERE de Mercasevilla de 2013 porque concurren las causas econ¨®micas, organizativas y productivas y la empresa sufre una crisis derivada de sus anteriores expedientes y causas penales abiertas.
La sala de lo Social del TSJA recuerda en una sentencia que con el nuevo reglamento del mercado, aprobado en mayo de 2013, ces¨® la obligaci¨®n de los mayoristas de pescado de utilizar a trabajadores de Mercasevilla para descarga, facturaci¨®n y cobro, por lo que ¡°es evidente que los trabajadores vinculados a ese servicio son innecesarios¡±. El ERE de 2013 supuso el despido del 85% de la plantilla, 129 trabajadores, y seg¨²n el TSJA en los despidos ¡°no se aprecia discrecionalidad¡± y no se ha demostrado que los trabajadores afectados ¡°hayan sido objeto de un trato discriminatorio¡±.
Tampoco aprecia la sentencia una vulneraci¨®n de los derechos sindicales pues incluso cinco miembros del comit¨¦ de empresa afectos a los servicios suprimidos ¡°han desplazado a vigilantes de su puesto de trabajo, por ser el ¨²nico puesto en el que pod¨ªan continuar prestando sus servicios¡±, lo que ha dado lugar al despido de los vigilantes. Para el alto tribunal ¡°es evidente que la voluntad negociadora de los representantes de los trabajadores era m¨¢s bien nula o como poco escasa, por lo que no se puede achacar a la empresa una falta de buena fe en la negociaci¨®n por no aceptar unas condiciones de extinci¨®n del contrato que supondr¨ªan un desembolso econ¨®mico que no pod¨ªa asumir¡±.
La sentencia afirma que ¡°es un hecho notorio la existencia de irregularidades en el anterior ERE de 2007, que ha dado lugar a unas diligencias penales que conoce toda Espa?a, as¨ª como la existencia de sentencias condenatorias que gravan en exceso la econom¨ªa de Mercasevilla¡±.
Entre otras, cita la de un juzgado de lo Social que en 2012, conden¨® a la empresa a abonar 7.773.000 euros por el ERE de 2007 que se neg¨® a pagar la Junta. El comit¨¦ de empresa neg¨® que existiera una situaci¨®n negativa en Mercasevilla, pero los jueces recuerdan que su propio perito reconoce que la empresa se encuentra en ¡°una situaci¨®n econ¨®mica muy delicada, con un nivel de endeudamiento muy elevado y una gesti¨®n deficiente,a tenor de sus consecuencias, incluso penales¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.