Fallece el acad¨¦mico Jos¨¦ Antonio Retolaza, creador del personaje Kili-Kili
Fue el primer sacerdote en oficiar una misa en euskera
![Jos¨¦ Antonio Retolaza.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AOTBUEXCJDQCQSY6EX6EHT6B6M.jpg?auth=4e7cdb989cf28c8118dbd358b263f83c641aa677d2c301963daeec378b80716f&width=414)
El acad¨¦mico de honor de Euskaltzaindia y sacerdote Jos¨¦ Antonio Retolaza, creador del popular personaje infantil Kili-Kili y de la revista del mismo nombre, falleci¨® ayer, mi¨¦rcoles, a los 84 a?os, seg¨²n ha informado la Academia de la Lengua Vasca. Adem¨¢s de su destacada trayectoria literaria, Retolaza est¨¢ considerado el primer sacerdote que dio una misa en euskera en 1959.
Nacido en Bilbao el 6 de junio de 1929, fue nombrado acad¨¦mico de honor de Euskaltzaindia el 27 de octubre de 2000 en reconocimiento a su trayectoria literaria y por ser "un gran impulsor de la lengua vasca", seg¨²n destaca Euskaltzaindia en un comunicado. Tras estallar la Guerra Civil, se fue a vivir a la localidad vizca¨ªna de Muxika y posteriormente, estudi¨® en Vitoria, donde en 1957 acab¨® los estudios de Teolog¨ªa y fue destinado a Arrazola, en el valle de Atxondo, como sacerdote.
El 21 de junio de 1959, imparti¨® la primera misa que se ofici¨® en euskera en Euskadi y en todo el mundo. En 1963, siendo p¨¢rroco de Arrazola y director del centro escolar Funcor en Elorrio, el alcalde de este municipio le denunci¨® y el obispo le expuls¨® de all¨ª.
Tres a?os despu¨¦s, cre¨® el personaje Kili-Kili con el objetivo de cuidar y fomentar el euskera y su calidad entre los ni?os. M¨¢s tarde, fund¨® la revista del mismo nombre, que se convirti¨® en un referente de la literatura infantil. En un principio, la revista se repart¨ªa gratis, y en dos a?os alcanz¨® una tirada de 2.000 ejemplares. Con el ¨¢nimo de alfabetizar a los ni?os, instaur¨® el Premio Kili-Kili Sariketa Nagusia. En 1968, la revista fue prohibida y Retolaza se volc¨® en su empe?o en la alfabetizaci¨®n. En 1977, con la llegada de la democracia, la publicaci¨®n comenz¨® de nuevo su andadura y se celebr¨® en Bilbao el primer Kili-Kili Eguna.
Durante su trayectoria, Retolaza atesor¨® publicaciones destacadas como Jesukristo-ren Barri Ona (1958), Eguneroko Meza (1962), Ipuinak (1967), Arrotz ipuinak 2 (1987), Arrotz ipuinak 3 (1988), Umeen len jaunartze gerta bidea (1967) o Ume euskaldunen alfabetatzea (1977). Impulsor del movimiento Euskal Mezea, tambi¨¦n estudi¨® Peritaje Comercial en la Escuela Comercial de Bilbao y Psicopedagog¨ªa en Madrid.
El funeral en memoria de Retolaza se va a celebrar esta tarde en la parroquia de San Vicente de Bilbao a las 19.00 horas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.