¡®Senderos a la modernidad¡¯ propone un viaje por Espa?a a trav¨¦s de la pintura
La exposici¨®n recoge 66 obras cedidas por el coleccionista alem¨¢n Rudolf Gerstenmaier


La exposici¨®n Senderos a la Modernidad, que se podr¨¢ ver en la Sala Fundaci¨®n Caja Vital de Vitoria hasta el 1 de junio, propone un viaje por la Espa?a del siglo XIX y comienzos del XX, a trav¨¦s de los pintores m¨¢s importantes de esa ¨¦poca. El coleccionista alem¨¢n afincado en Espa?a Rudolf Gerstenmaier, "uno de los m¨¢s importantes del panorama art¨ªstico actual", ha cedido para esta muestra 66 obras de autores tan reputados como Joaqu¨ªn Sorolla, Ignacio Zuloaga o Dar¨ªo Regoyos, que ha ido recopilando a lo largo de 30 a?os.
Las obras han sido adquiridas en casas de subastas y anticuarios espa?oles, lo que ha permitido evitar que salieran de Espa?a para formar parte de colecciones y museos internacionales, ha destacado la obra social de la Caja Vital en un comunicado.
El coleccionista, que ha presentado la exposici¨®n junto a la comisaria de la muestra, Marisa Oropesa, ha animado al p¨²blico a disfrutar de lo que ha descrito como "un viaje por Espa?a del sur al norte" a trav¨¦s de los pintores m¨¢s importantes del siglo XIX y comienzos del XX. Asimismo, ha destacado la riqueza del impresionismo espa?ol del siglo XIX y ha lamentado que artistas como Dar¨ªo de Regoyos, que es "uno de los grandes impresionistas espa?oles", no sean conocidos o valorados por el gran p¨²blico como s¨ª lo son pintores franceses como Renoir o Monet.

La comisaria de la muestra ha opinado que esta colecci¨®n de arte espa?ol denota que su propietario es "un gran espa?olista y un gran rom¨¢ntico". Oropesa ha explicado que el siglo XIX en Espa?a estuvo marcado por la invasi¨®n napole¨®nica y por una renovaci¨®n en todos los ¨¢mbitos, tambi¨¦n en el cultural. El mundo art¨ªstico se vio profundamente marcado por estos cambios, ha indicado, y aunque fue uno de los siglos m¨¢s convulsos de la historia de Espa?a, fue tambi¨¦n "una de las ¨¦pocas m¨¢s fecundas de la historia del arte del pa¨ªs".
A comienzos del XIX aparecen los pintores neocl¨¢sicos, los rom¨¢nticos. Durante la segunda mitad, surgen los paisajistas y el g¨¦nero del retrato, marcado por el realismo. Destacan en la muestra las piezas de Joaqu¨ªn Sorolla o el estilo de Zuloaga, con cuyos cuadros dice Jos¨¦ Ortega y Gasset, penetra en las exposiciones un siroco, capaz de hacer resquebrajar los dem¨¢s lienzos.
Otro movimiento importante del siglo XIX y principios del XX fue el modernismo, que tambi¨¦n tiene su sitio en esta exposici¨®n con obras de Isidro Nonell, Joaqu¨ªn Mir o Eliseo Meifr¨¦n. Componen la muestra obras de un total de 28 pintores, los m¨¢s importantes del siglo XIX y principios del XX, entre los que figuran tambi¨¦n Juan de Echevarr¨ªa, Aureliano de Beruete y Moret, Herm¨¦n Anglada Camarasa, Carlos de Haes o Santiago Rusi?ol. La muestra, ha recorrido otras ciudades espa?olas como Burgos, Gij¨®n o Santa Cruz de Tenerife, y la colecci¨®n sigue abierta a nuevas adquisiciones de obras.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.