Renfe prueba en Galicia el sistema de seguridad desconectado en el Alvia
Los t¨¦cnicos intentan que el sistema inform¨¢tico de control de la velocidad se coordine
Ocho meses despu¨¦s del accidente ferroviario en Santiago que dej¨® 79 muertos, Renfe trata de poner de nuevo en funcionamiento el sistema que permite el frenado autom¨¢tico de sus trenes en los tramos de alta velocidad y que estaba desconectado a bordo del Alvia siniestrado ¡°para evitar retrasos¡± por los fallos que registraba. La operadora inici¨® las pruebas del denominado ERTMS entre Ourense y Santiago el jueves de la semana pasada. Para ello, traslad¨® hasta la capital ourensana un tren especial que est¨¢ realizando viajes de calibraci¨®n para que los Alvia puedan volver a conectar el sistema m¨¢s seguro fabricado por Bombardier.
Los t¨¦cnicos intentan que el sistema inform¨¢tico de control constante de la velocidad se coordine con las balizas instaladas en las v¨ªas, que siempre han funcionado con los trenes Avant de Media Distancia, pero que no se comunicaban correctamente con los Alvia de Larga Distancia. Las maniobras de pruebas se repetir¨¢n hasta el pr¨®ximo d¨ªa 21 durante todas las noches, ya que es el ¨²nico momento del d¨ªa en el que el surco ferroviario entre ambas ciudades permanece libre el tiempo suficiente para garantizar la seguridad y no interrumpir la circulaci¨®n.
El 23 de junio de 2012, un a?o y un mes antes del accidente, Adif autoriz¨® a Renfe a desconectar el ERTMS a bordo de los trenes Alvia, como el accidentado en Angrois por exceso de velocidad, porque daba problemas de compatibilidad con las balizas instaladas en las v¨ªas. As¨ª sigue ocho meses despu¨¦s del accidente y 21 meses despu¨¦s de su desconexi¨®n, a la espera de que Renfe culmine las pruebas que permitan volver a conectarlo. La operadora incumple as¨ª el plazo dado por el propio presidente de Renfe, Julio G¨®mez-Pomar, que, una semana despu¨¦s del siniestro, asegur¨® que estar¨ªa activo antes de que finalizase 2013. El juez encargado del caso, Luis Al¨¢ez, emiti¨® un auto hace un mes en el que acus¨® a los responsables de Adif, la empresa p¨²blica gestora de las v¨ªas, de ¡°incrementar el riesgo para la vida de miles de personas¡± al permitir desconectar el ERTMS por ¡°motivos comerciales¡± dejando a los trenes con el sistema convencional ASFA, que solo controla la velocidad de forma puntual.
Renfe justific¨® en su momento parte del retraso en la soluci¨®n del problema del ERTMS entre Ourense y Santiago por las pruebas que ser¨ªa necesario acometer no solo en esa l¨ªnea. ¡°Una vez resuelto este problema ser¨¢ necesario comprobar la compatibilidad con las versiones de v¨ªa de todas y cada una de las l¨ªneas por las que circulan los trenes¡±, explic¨® Renfe al juez instructor del accidente, al que detall¨® que las pruebas afectar¨ªan a las l¨ªneas que conectan Madrid con Barcelona, Valencia, Albacete, Alicante y Valladolid, adem¨¢s de la Ourense-Santiago en la que se est¨¢n realizando ahora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.