Un centenar de colectivos protesta contra las tarifas de agua en M¨¢laga
La plataforma reclama al alcalde que rectifique los tramos por habitante El PSOE alerta del "fantasma de la privatizaci¨®n"
El centenar de colectivos aglutinados en torno a la Iniciativa Ciudadana contra el Tarifazo del Agua en M¨¢laga (partidos pol¨ªticos, sindicatos y asociaciones de vecinos y de consumidores) encabeza ma?ana una manifestaci¨®n contra el sistema que se aplica en la capital desde finales del a?o pasado, que se rige por habitante empadronado en la vivienda. En la capital malague?a se vive una aut¨¦ntica guerra del agua desde enero, cuando empezaron a llegar las primeras facturas, con una defensa a ultranza de la tarifa por parte del equipo de gobierno del PP y cr¨ªticas constantes de la plataforma, en la que est¨¢n PSOE e IU. Las organizaciones de consumidores est¨¢n divididas en este asunto.
"El fantasma de la privatizaci¨®n"
El secretario de Medio Ambiente del PSOE de Andaluc¨ªa, Antonio Pradas, acus¨® ayer al PP de ¡°extender el fantasma de la privatizaci¨®n¡±, atacar a la autonom¨ªa municipal y mentir sobre el canon del agua, medida que los populares han amenazado con llevar al TSJA por considerar que se ha cobrado sin que se haya utilizado. Pradas defendi¨® que se han recaudado 133 millones de euros, invertido m¨¢s de 325, ejecutados 200 y pendientes otros 218 para 54 actuaciones.
Pradas tambi¨¦n se pronunci¨® sobre "la estrecha relaci¨®n entre el agua y la energ¨ªa". En este sentido, el gerente de la Asociaci¨®n de Operadores P¨²blicos (Aeopas), Luis Babiano, inform¨® que esta semana han pedido el apoyo de la Junta para reclamar al Gobierno central que abarate la factura de los ciudadanos con un menor gravamen fiscal para la energ¨ªa que se utiliza en los sistemas del ciclo del agua, ya que supone m¨¢s del 15% de los costes de producci¨®n.
El representante de Aeopas destac¨® el apoyo, "insuficiente pero significativo", manifestado por Europa a la primera iniciativa ciudadana continental, en la que se ha reclamado que el agua y otros servicios b¨¢sicos se consideren un derecho humano y queden fuera de las leyes del mercado.
A priori, todas las partes est¨¢n conformes en que la asignaci¨®n de metros c¨²bicos por habitante empadronado es m¨¢s justa, aunque las desavenencias fundamentales est¨¢n en la cantidad fijada en el primer tramo. Para los detractores del sistema, los litros de agua son escasos; para sus defensores, son suficientes porque se fomenta el ahorro. Hay tres bloques distintos cuyo precio se encarece progresivamente.
Con el antiguo sistema, el primer tramo (el que tiene un precio m¨¢s reducido) conced¨ªa cinco metros c¨²bicos de agua al mes por vivienda, independientemente de los residentes. Es decir, daba igual que viviera una persona, dos o cinco. Con la nueva tarifa, en ese primer bloque se asignan dos metros c¨²bicos por residente, de ah¨ª la importancia de que todos los inquilinos de un domicilio est¨¦n empadronados en ¨¦l. En caso contrario, la factura se encarece. Este sistema eleva el coste en los hogares con menos miembros y beneficia a los abonados dom¨¦sticos con tres o m¨¢s personas censadas.
En el segundo tramo, con un precio m¨¢s alto, se asigna un metro c¨²bico de agua al mes y a partir de ese consumo (tres metros c¨²bicos en total, unidos el primer tramo y el segundo) se entrar¨ªa en un tercero, que es el que m¨¢s cuesta. Con la cantidad de agua prevista, es complicado no llegar a ese tercer tramo, especialmente en los domicilios con menos personas.
Desde que se aplica el nuevo sistema, ha habido correcciones por parte de la empresa de agua (Emasa), a instancias del equipo de gobierno. Por ejemplo, las viviendas que tengan un consumo por debajo de 116 litros diarios por habitante ser¨¢n bonificadas transcurridos seis meses si el recibo se ha encarecido respecto al sistema anterior. Esta cantidad equivale a siete metros c¨²bicos cada dos meses por persona. El consumo medio al d¨ªa en M¨¢laga est¨¢ fijado en unos 112 litros al d¨ªa.
La presidenta de Facua-M¨¢laga, Lola Garc¨ªa, portavoz de la iniciativa ciudadana, es partidaria del sistema por habitante, pero pide una tarifa ¡°m¨¢s justa y equitativa¡±. La plataforma reivindica al alcalde, el popular Francisco de la Torre, que paralice el sistema y dialogue con los colectivos sociales y la oposici¨®n una f¨®rmula m¨¢s adecuada.
La iniciativa cuenta con el respaldo de 34.000 firmas contra este sistema y piden una participaci¨®n masiva en la manifestaci¨®n de ma?ana, solicitud realizada tambi¨¦n por los portavoces municipales de PSOE e IU, Mar¨ªa G¨¢mez y Eduardo Zorrilla. Las asociaciones de consumidores Al-?ndalus y UCE est¨¢n a favor de la nueva tarificaci¨®n y el equipo de gobierno entiende que se usa el agua ¡°como herramienta pol¨ªtica¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.