La C¨¢mara de Bilbao quiere un Impuesto de Sociedades m¨¢s reducido
El presidente Jos¨¦ ?ngel Corres cree que "el remedio inmediato" de subir los grav¨¢menes "no ayuda a superar la recesi¨®n". Pide la eliminaci¨®n del tipo m¨ªnimo de tributaci¨®n del 11%
La C¨¢mara de Comercio de Bilbao ha advertido de que una pol¨ªtica fiscal basada en "el remedio inmediato" a la ca¨ªda de la recaudaci¨®n "no ayuda a superar la recesi¨®n" y s¨®lo contribuir¨ªa a "perpetuar la distancia" econ¨®mica con otros pa¨ªses. En esta l¨ªnea, ha apostado por reducir los tipos impositivos del Impuesto de Sociedades y establecer una compensaci¨®n retroactiva de p¨¦rdidas, entre otras medidas. El pleno de la C¨¢mara vizca¨ªna ha aprobado recientemente una declaraci¨®n sobre el actual marco tributario vasco, que ha sido dado a conocer este jueves por su presidente, Jos¨¦ Angel Corres, en la que muestra su convencimiento en que, con acuerdos "necesarios y consensuados", es posible implantar en Euskadi un modelo de tributaci¨®n empresarial "id¨®neo para revitalizar nuestro objetivo productivo". En este sentido, advierte de que una pol¨ªtica fiscal basada en "la b¨²squeda del remedio inmediato a la ca¨ªda recaudatoria puede servir en el corto plazo para el mantenimiento de las pol¨ªticas sociales, pero no ayuda a superar la recesi¨®n actual y, en el medio y largo plazo, s¨®lo contribuir¨ªa a perpetuar la distancia entre nuestra econom¨ªa y la de otros pa¨ªses del entorno europeo".
A su entender, "sin desatender su funci¨®n recaudadora, la administraci¨®n tributaria debe ser un instrumento de dinamizaci¨®n de la econom¨ªa de Bizkaia y de Euskadi". La C¨¢mara valora que, tras las reformas fiscales aprobadas, por primera vez desde la recuperaci¨®n del Concierto el IRPF y el Impuesto de Sociedades "est¨¢n regulados de modo homog¨¦neo" en los tres territorios. "El ejercicio de las propias competencias por parte de los territorios hist¨®ricos no debe ignorar la carga que supone para las empresas la existencia de formularios y programas distintos en cada uno de ellos", ha se?alado Corres. Entre las medidas que esta instituci¨®n plantea que se modifiquen, se encuentra la identificaci¨®n y aplicaci¨®n de las mejores pr¨¢cticas tributarias implantadas por los pa¨ªses del entorno en materia de Impuesto sobre Sociedades. En concreto, ve "deseable" reducir los tipos impositivos del Impuesto sobre Sociedades que en Euskadi "est¨¢n por encima de muchos pa¨ªses de la UE", una medida que tendr¨ªa un efecto recaudatorio "francamente muy peque?o" en el actual momento de crisis.
La C¨¢mara pide
Asimismo, plantea establecer la compensaci¨®n retroactiva de p¨¦rdidas porque "devolver las cuotas pagadas por beneficios pasados cuando las ganancias se tornan en p¨¦rdidas ser¨ªa un alivio para los sectores afectados por el brutal frenazo" de la econom¨ªa. La C¨¢mara propone dejar sin efecto los l¨ªmites de la tributaci¨®n m¨ªnima, del 13% y 11% en el Impuesto sobre Sociedades, y la recuperaci¨®n del l¨ªmite de 15 a?os para compensar las bases negativas. Por otro lado, considera "dif¨ªcil de entender" la eliminaci¨®n de las deducciones por gastos de formaci¨®n profesional y la exenci¨®n en el IRPF por trabajos realizados en el extranjero, lo que coloca a las empresas vascas exportadoras de tecnolog¨ªa y de proyectos de montaje "en desventaja" respecto a sus competidoras. La C¨¢mara de Comercio advierte asimismo de que, en el caso de los empresarios individuales, la eliminaci¨®n del r¨¦gimen de estimaci¨®n objetiva, los llamados m¨®dulos, se efect¨²a de manera "precipitada".
Ven precipitada la obligaci¨®n de llevar en 2014 un libro de actividades econ¨®micas
En su lugar, entiende que habr¨ªa que ampliar el cat¨¢logo de actividades sujetas a reg¨ªmenes espec¨ªficos de estimaci¨®n directa simplificada a "todas las de los aut¨®nomos", como "f¨®rmula de equilibrio y de transito sostenido para los sectores que hasta ahora tributaban por el r¨¦gimen de m¨®dulos". Tambi¨¦n ve "precipitada" la obligaci¨®n de llevar en 2014 un libro de actividades econ¨®micas para todos los empresarios y profesionales cuando "desde la administraci¨®n no se obtiene, hoy por hoy, una respuesta satisfactoria a buena parte del c¨²mulo de dudas y dificultades t¨¦cnicas que se le trasladan", sobre todo en relaci¨®n a la compatibilidad de los programas de contabilidad. Mientras no se resuelva esta compatibilidad, advierte, los empresarios "tendr¨ªan que duplicar sus formalidades contables" y, por ello, apuesta por retrasar su exigencia y aplicaci¨®n. La C¨¢mara "aplaude" las medidas de prevenci¨®n del fraude fiscal y que "se persiga a quien eluda su carga tributaria", pero tambi¨¦n estima que se deber¨ªan crear "unidades de seguimiento, colaboraci¨®n y ayuda a la cumplimentaci¨®n y pago de las obligaciones tributarias".
De este modo, ha explicado su presidente, se permitir¨ªa "afinar" la pol¨ªtica de deducciones vinculadas a la actividad profesional y evitar que "todos los empresarios vean reducidos el 50% de sus gastos de representaci¨®n porque hay quienes abusan de ellos o que sea imposible reducir gastos de transportes, pese a resultar necesarios en las actividades empresariales, porque haya quien deducen consumos privados por este concepto". Aunque esta instituci¨®n considera que la reforma tiene "cosas positivas", incide en que las medidas relativas a los aut¨®nomos "se pueden anunciar, pero en el tiempo se deben administrar" y afirma que "ni el momento, ni el fondo ni la administraci¨®n del mismo han sido los id¨®neos" en esta reforma. En esta l¨ªnea, Corres ha insistido en que las reformas fiscales "conviene hacerlas en ¨¦pocas de bonanza", en lugar de en etapas "de necesidad" como la actual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.