Los Comunes piden por carta a Marlaska que convierta la Jefatura Superior de Polic¨ªa de Catalu?a en un centro de memoria hist¨®rica
Los diputados afirman que el 50 aniversario de la muerte de Franco no puede quedar diluido ¡°en gestos simb¨®licos condescendientes con hitos de la Transici¨®n¡±
Los diputados de los Comunes Gerardo Pisarello y Aina Vidal han hecho suya este martes una vieja reivindicaci¨®n de las asociaciones de v¨ªctimas y los movimientos memorialistas para transformar la Jefatura Superior de Polic¨ªa de Catalu?a en Barcelona en un centro de memoria hist¨®rica y contra la represi¨®n franquista. En una carta dirigida al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, los dos parlamentarios piden la cesi¨®n de las instalaciones ¡°de manera inmediata y definitiva¡± y recuerdan que diferentes organizaciones e instituciones han insistido durante d¨¦cadas en la necesidad de ¡°resignificar¡± este espacio, ¡°s¨ªmbolo del horror y la persecuci¨®n pol¨ªtica¡± en Espa?a. El a?o pasado, tanto Pisarello, secretario primero de la Mesa del Congreso, como Vidal, portavoz adjunta de Sumar, registraron una bater¨ªa de preguntas al Ejecutivo en este sentido. Tambi¨¦n ERC ha reivindicado muchas veces esta reconversi¨®n a trav¨¦s de m¨²ltiples iniciativas parlamentarias.
El n¨²mero 43 de la Via Laietana de Barcelona fue, durante la dictadura, un centro de detenci¨®n y tortura utilizado por la Brigada Pol¨ªtico-Social, recuerda la misiva. ¡°Numerosas figuras destacadas de nuestra historia democr¨¢tica han denunciado las torturas sufridas en este edificio: Miguel N¨²?ez, dirigente del PSUC; Carles Vallejo, sindicalista de Comisiones Obreras; los hermanos Ferr¨¢ndiz, detenidos y torturados en 1971; Julio Pacheco, cuya querella por torturas en 1975 fue la primera en llegar a un juez en democracia; o [el escritor] Manuel V¨¢zquez Montalb¨¢n¡±, se?ala.
Pisarello y Vidal exponen que este tipo de reconversiones se han llevado a cabo en otros lugares del mundo con ¡°resultados positivos¡±, como la ESMA (Escuela Mec¨¢nica de la Armada) de Argentina, transformada en un museo de la memoria que honra a las v¨ªctimas de la dictadura militar; el Estadio Nacional de Santiago en Chile, hoy un lugar de homenaje a los prisioneros pol¨ªticos; el antiguo campo de concentraci¨®n de Dachau (Alemania) convertido en memorial para recordar el horror del nazismo; o el edificio de la antigua sede de la polic¨ªa fascista en Roma, ahora museo dedicado a las v¨ªctimas del r¨¦gimen de Mussolini.
¡°Espa?a no puede quedarse atr¨¢s en la construcci¨®n de una memoria democr¨¢tica que mire de frente a su pasado y honre la dignidad de quienes sufrieron persecuci¨®n. La sociedad no entiende las medias tintas, o las posturas tibias ante la barbarie, como con el Valle de los Ca¨ªdos o Valle de Cuelgamuros (...) Es incomprensible que en 2024 la Fundaci¨®n de la Santa Cruz del Valle de los Ca¨ªdos recibiera subvenciones directas por valor de 1.150.224,44, mientras las v¨ªctimas de V¨ªa Layetana piden justicia a sus puertas¡±, denuncian los Comunes.
¡°No hay justificaci¨®n operativa para que la Polic¨ªa Nacional mantenga su presencia en este edificio. Existen otras dependencias policiales plenamente operativas en la ciudad, como el complejo de La Verneda, con 9.000 metros cuadrados¡±, reclaman los diputados, para quienes esta ¡°lucha no es solo institucional, sino tambi¨¦n moral y pol¨ªtica¡±. En esta l¨ªnea, afirman que la conmemoraci¨®n del 50 aniversario de la muerte de Franco ¡ªuna iniciativa del Gobierno que ha causado enorme pol¨¦mica entre los partidos de la derecha y la extrema derecha¡ª, ¡°no puede quedar diluida en gestos simb¨®licos condescendientes con hitos de la Transici¨®n; debe marcar un punto de inflexi¨®n en nuestra pol¨ªtica de memoria democr¨¢tica¡±. La ley del entonces ministerio que dirig¨ªa F¨¦lix Bola?os fue aprobada en 2022.
¡°Hoy m¨¢s que nunca, frente a la infiltraci¨®n de la extrema derecha entre los j¨®venes, es el momento de consolidar espacios centrales de memoria, de reconocimiento a nuestras v¨ªctimas y de garantizar que las futuras generaciones comprendan el sufrimiento causado por la dictadura y el totalitarismo¡±, sentencian.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.