El FROB da largas a los preferentistas para la devoluci¨®n de sus ahorros
Las plataformas plantean que los Presupuestos cubran parte de los fondos bloqueados

De Santiago a Madrid, los afectados por las preferentes de Novagalicia Banco (NCG) peregrinan entre instituciones para conocer si por fin, tras casi dos a?os y medio de protesta, se pondr¨¢ soluci¨®n definitiva al bloqueo de sus ahorros, con 35.000 afectados y unos 500 millones de euros todav¨ªa en el limbo. Una representaci¨®n de las plataformas gallegas se reuni¨® ayer con el director del Fondo de Reestructuraci¨®n Ordenada Bancaria (FROB), Antonio Carrascosa, en un encuentro del que salieron con las mismas dudas con las que entraron. ¡°Reconocen nuestra preocupaci¨®n y dicen que siguen con las negociaciones, pero ni n¨²meros ni cantidades¡±, coment¨® al t¨¦rmino Xes¨²s Dom¨ªnguez, portavoz de la plataforma de Santiago. Los colectivos aspiran ahora a que sean Banesco, el FROB y si es preciso el Parlamento, a trav¨¦s de una modificaci¨®n presupuestaria, quienes devuelvan los ahorros.
?El anuncio de la venta de la entidad al venezolano Banesco dio esperanzas a los afectados a principios de a?o, reforzadas por la declaraci¨®n de su presidente, Juan Carlos Escotet, de que en 90 d¨ªas tendr¨ªa lista una soluci¨®n. Agotado el plazo sin que surgiese la f¨®rmula, el banquero se encontr¨® la semana pasada con representantes de las plataformas y les emplaz¨® a que fuesen a pedir cuentas al FROB, aprovechando la reuni¨®n programada para ayer, toda vez que la soluci¨®n que propone la entidad ¡ªque se marque un tope m¨¢ximo que cubra a todos los afectados y a partir de ah¨ª se analice caso a caso¡ª tendr¨ªa que aprobarse con car¨¢cter general y no solo para NCG. Pero el director del fondo, Antonio Carrascosa, incidi¨® en las generalidades que hacen resoplar a los afectados. A saber, que se sigue trabajando y que se est¨¢ a la espera de lo que admita Bruselas, seg¨²n el relato de Dom¨ªnguez.
¡°Esto me huele a que se est¨¢ planteando alg¨²n tipo de soluci¨®n solo para un grupo determinado y no para todos¡±, coment¨®, Xulio Vicente, portavoz de la guerrera plataforma de Baixo Mi?o, que teme que se vuelva a dejar en el aire a una parte de los perjudicados, como ocurri¨® de entrada cuando la Xunta puso en marcha en 2012 el mecanismo de arbitraje, que a su cierre el pasado verano dej¨® un saldo de otros 500 millones devueltos.
Los afectados plantean que sea el FROB, con sus 325 millones de euros de provisiones para sentencias en contra, y Banesco quienes se hagan cargo de los 500 millones paralizados, con una contribuci¨®n de los presupuestos para la que probablemente habr¨ªa que reformar la ley de 2012 de reestructuraci¨®n de entidades de cr¨¦dito, aprobada como consecuencia del rescate europeo, y que no distingue entre el preferentista genuino y el ahorrador estafado. Los afectados se aplicaron en la reuni¨®n de ayer en poner de manifiesto la diferencia. ¡°Se presentaron las demandas colectivas, la del fiscal superior, sobre la falta de regulaci¨®n del mercado secundario y sobre la estructura piramidal de la venta¡±, explic¨® Dom¨ªnguez, que lamenta la ¡°falta de concreci¨®n¡± de las respuestas obtenidas. Una portavoz del FROB se?al¨®, en ese sentido, que en la conversaci¨®n el fondo no dio ¡°ning¨²n detalle sobre la soluci¨®n ni referencia alguna a la asunci¨®n de obligaciones a tres bandas¡±.
¡°Esto parecen promesas de cara a las elecciones europeas, igual que cuando fueron las auton¨®micas de 2012¡±, opina Dom¨ªnguez, que figura testimonialmente en las listas del BNG a Estrasburgo.
PP de Galicia contra PP de Madrid
En unos de los escasos acuerdos un¨¢nimes, el Parlamento aut¨®nomo aprob¨® llevar al Congreso una propuesta para cambiar la ley 9/2012 que rige la reestructuraci¨®n de las entidades de cr¨¦dito. El cambio es simple, pero tiene calado. Galicia propone a?adir una disposici¨®n adicional que diferencie a los ahorradores de los inversores en preferentes, lo que desbloquear¨ªa la posibilidad de que se les devolviesen los ahorros, sin esperar a pactos y autorizaciones de la Comisi¨®n Europea. El acuerdo se vot¨® en Pleno en marzo y para agilizarlo el BNG decidi¨® incorporarlo a una moci¨®n sobre preferentes que ya estaba en tr¨¢mite en el Congreso. As¨ª lleg¨® el martes a la Comisi¨®n de Econom¨ªa de esa C¨¢mara. Y todos los grupos votaron a favor menos el PP.
La encargada de dar la negativa fue la diputada viguesa Irene Garrido, que acus¨® al Bloque de querer ¡°buscar el titular¡± y se escud¨® en las formas parlamentarias. ¡°Un procedimiento legislativo de reforma no debe ser sustituido por una normativa de impulso¡±. No es la primera vez que los populares votan una cosa en Santiago y otra en Madrid a cuenta de las preferentes. El a?o pasado lograron hacerlo en la misma jornada. ¡°Es una tomadura de pelo. Por lo menos, que se callen y no se r¨ªan de la gente¡±, protest¨® Xulio Vicente, cuya plataforma, la de Baixo Mi?o, tiene que desviar a¨²n parte de sus esfuerzos a recurrir las multas administrativas que les impusieron por sus protestas p¨²blicas a lo largo de 2013.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.