Catal¨¤ manipula los datos para avalar el cierre de unidades en valenciano
El PP rechaza en las Cortes la propuesta para retirar la orden del arreglo escolar
![Encierros, manifestaciones y concentraciones como la de la foto en el barrio de la Malva-rosa, en Valencia, se sucedieron este jueves en torno a los colegios p¨²blicos que reclaman la continuidad de las unidades escolares que Educaci¨®n prev¨¦ suprimir el a?o que viene, en especial las que afectan a aulas de tres a?os y l¨ªneas en valenciano.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/M4DZUAGZMHKLYEAYSZA4CLDNKE.jpg?auth=4c7c6a2d3fcc8530f57e3e1dd846d68dc8cf9333ec60c5b46fd965ed09837ddd&width=414)
Los populares valencianos ¡ªcon la consejera de Educaci¨®n; Mar¨ªa Jos¨¦ Catal¨¤, al frente¡ª intentaron este jueves transmitir la idea de que la supresi¨®n de unidades educativas en Infantil para el pr¨®ximo curso, que castiga especialmente a las l¨ªneas en valenciano, responde a una ¡°justificaci¨®n objetiva¡±. Y para ello no dudaron en manipular las cifras del alumnado que recibe su educaci¨®n en valenciano en Infantil y en Primaria.
¡°Hay un descenso de la poblaci¨®n escolar de tres a?os, que se suma a la poblaci¨®n extranjera que hemos perdido y es evidente¡±, prosigui¨® la consejera de Educaci¨®n, ¡°que, como hay m¨¢s l¨ªneas en valenciano que en castellano, de forma proporcional, hay un cierre de l¨ªneas en valenciano¡±. Fue el mismo discurso que esgrimi¨® la portavoz popular Maira Barrieras para rechazar una iniciativa de Comprom¨ªs en las Cortes Valencianas que solicitaba la retirada del denominado ¡°arreglo escolar¡± del pr¨®ximo curso e instaba a la consejer¨ªa a reabrir las negociaciones con la comunidad educativa.
Para justificar su argumento, los populares excluyeron del c¨¢lculo a los alumnos que estudian en centros concertados sostenidos con fondos p¨²blicos. De los 448.125 alumnos que cursaban Infantil y Primaria en el sistema p¨²blico y concertado en 2012-13, 168.000 estaban matriculados en valenciano. Pero apenas 12.000 de los 127.000 alumnos de la concertada lo hac¨ªan en su lengua vern¨¢cula. Es decir, apenas un tercio de los estudiantes de Infantil y Primar¨ªa lo hacen en valenciano.
Educaci¨®n excluye las cifras de la concertada para justificar el arreglo
Pese a ello, el arreglo escolar prev¨¦ suprimir 145 unidades de infantil el pr¨®ximo curso, de las que m¨¢s de 60 son de l¨ªneas en valenciano, como lo son numerosas unidades de Primaria eliminadas. La decisi¨®n ha provocado notable malestar en la comunidad educativa, que ayer protagoniz¨® encierros en distintos centros, y que la consejera de Educaci¨®n descalific¨®: ¡°No son la forma m¨¢s adecuada para conseguir algo que se puede lograr por otra v¨ªa¡±. Y sentenci¨®: ¡°Las infraestructuras educativas son instalaciones destinadas al rendimiento e itinerario acad¨¦mico de los estudiantes, no un lugar para protestas¡±.
Sin embargo, por la ma?ana, los populares dejaron claro en las Cortes que no piensan cambiar un arreglo escolar de la red p¨²blica que favorece, de manera indirecta, a la concertada.
¡°Salimos con la cara bien alta a defender las pol¨ªticas de Fabra y el PP y no se nos cae la cara de verg¨¹enza como ha dicho la oposici¨®n¡±, afirm¨® Barrieras, que a?adi¨®: ¡°Puede que [el arreglo escolar] no sea 100% perfecto para todos los municipios, pero solo hay un 7% que han presentado alegaciones que no est¨¢n solventados¡±. Barrieras evit¨® especificar el porcentaje que representa el alumnado de estos municipios.
La oposici¨®n pierde la oportunidad de ganar una votaci¨®n al PP en Cortes
El parlamentario de Comprom¨ªs Josep Mar¨ªa Pa?ella dijo que, en total, 72 l¨ªneas de Infantil y Primaria en valenciano se suprimir¨¢n y otros 83 centros con doble l¨ªnea tendr¨¢n que decidir que unidad pierden. La socialista Pilar Sarri¨®n enmend¨® la iniciativa de Comprom¨ªs para pedir al Consell que no ceda solares para la construcci¨®n de centros de iniciativa social mientras se cierran unidades y que el descenso de la natalidad se utilice para reducir la ratio y no suprimir l¨ªneas. ¡°Nadie cree que se pueda mejorar el rendimiento escolar aumentando el n¨²mero de alumnos por aula, reduciendo el n¨²mero de docentes y eliminando unidades¡±, dijo.
La portavoz popular neg¨® todos los argumentos de la oposici¨®n y enfatiz¨® que el pr¨®ximo curso habr¨¢ 121 unidades educativas m¨¢s. Una situaci¨®n que se produce por la llegada a Primaria de promociones m¨¢s numerosas de Infantil y por la habilitaci¨®n provisional de nuevas unidades por necesidades puntuales. Marga Sanz, de Esquerra Unida, manifest¨® que el arreglo escolar ¡°mete al sistema educativo valenciano en un pozo sin fondo porque despu¨¦s de incrementar la ratio en las aulas y el distrito ¨²nico, el sistema p¨²blico deja de ser la espina dorsal de la educaci¨®n valenciana¡±.
La izquierda perdi¨®, sin embargo, la oportunidad de ganar una votaci¨®n importante y provocar una aver¨ªa en el PP, que rechaz¨® la iniciativa por 43 votos (son 54 diputados) frente a 39 (la oposici¨®n suma 44). El resultado evidenci¨® que si el Gobierno no anda muy fino, la oposici¨®n tampoco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.