Quiroga: ¡°Euskadi no es ni va a ser un problema para Espa?a¡±
Alonso denuncia que los nacionalistas vascos y catalanes "niegan el espacio" a los que no lo son
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
![Alfonso Alonso, Joseba Elejalde, Aratza Quiroga y Santiago Abascal, de izquierda a derecha](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UYNYINNU5DJT4J6RRALIXEIO5Q.jpg?auth=a2f3a85e50b3d17f4ffe45e2d20391b446c2fefbb4d8ed780e8051ec68d47b4b&width=414)
La presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, ha asegurado que Euskadi "no es ni va a ser un problema para Espa?a" porque forma parte de ella, por lo que ha defendido la necesidad de evitar los proyectos de "ruptura" y de construir una sociedad "libre de intolerantes". Por su parte, el l¨ªder del PP de Alava, Alfonso Alonso, ha denunciado que los nacionalistas de Euskadi y Catalu?a "niegan el espacio" a los que no lo son. Quiroga, junto con el presidente de los 'populares' alaveses, Alfonso Alonso, ha clausurado el '6? Congreso Comarcal' del PP de Ayala, en el que Joseba Elejalde ha sido designado sustituto de Santiago Abascal, que ha ocupado el cargo de presidente del PP en esta comarca durante 33 a?os.
En la cita ha estado presente tambi¨¦n el hijo de ¨¦ste y actual miembro de Vox. Durante su intervenci¨®n, Quiroga ha ensalzado la trayectoria de Abascal --que pese a su relevo al frente de los 'populares' de Ayala seguir¨¢ en el partido-- as¨ª como su "resistencia c¨ªvica" y la de toda su familia frente al acoso que, en forma de amenazas y atentados, han sufrido durante a?os por parte del entorno de ETA. En ese sentido, en una aparente alusi¨®n a las cr¨ªticas de UPyD y Vox --partido en el que se ha integrado el hijo de Santiago Abascal tras abandonar el PP-- ha destacado que el PP vasco ha dado "un ejemplo" de "coraje", pese a que "ahora algunos quieran convertir ese coraje c¨ªvico en otra cosa". La l¨ªder del PP de Euskadi ha destacado que las instituciones y la sociedad vasca deben trazar "una l¨ªnea clara entre las v¨ªctimas y sus agresores". Seg¨²n ha dicho, los damnificados por el terrorismo deben ser "el punto de partida de la construcci¨®n democr¨¢tica porque ¨¦sta s¨®lo puede madurar y crecer desde la verdad".
Tras el problema catal¨¢n ahora llega la euskal patata"
Quiroga tambi¨¦n se ha referido al debate soberanista de Catalu?a y Euskadi, y ha respondido a las afirmaciones del lehendakari, I?igo Urkullu, y del portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, respecto a la situaci¨®n generada con el rechazo de las Cortes Generales a la propuesta de ceder a Catalu?a la potestad para celebrar una consulta soberanista. Urkullu afirm¨® que, tras esta decisi¨®n, Espa?a "tiene dos problemas", uno con Euskadi y otro con Catalu?a. Esteban, por su parte, manifest¨® que tras la 'patata caliente' del proceso catal¨¢n, ahora llegar¨¢ la "euskal-patata", en referencia al inicio de los trabajos de la ponencia del Parlamento vasco que debatir¨¢ sobre la actualizaci¨®n del estatus pol¨ªtico de la comunidad aut¨®noma. "A diferencia de los que pretenden seguir haciendo un problema de Euskadi, los vascos ni somos un problema ni somos una patata", ha asegurado Quiroga.
En esta l¨ªnea, ha destacado que "somos Espa?a y no somos ni vamos a ser un problema para Espa?a". La l¨ªder del PP de Euskadi ha rechazado los proyectos de "ruptura" y ha defendido la conveniencia de construir una sociedad "libre de intolerantes" de la mano del resto del Estado. Quiroga ha subrayado la importancia de que el PP obtenga unos buenos resultados en las pr¨®ximas elecciones europeas para poder defender estas ideas desde una posici¨®n de fortaleza, y ha asegurado que "la mayor¨ªa de los vascos asume que no nos podemos quedar solos en el mundo". "INTOLERANCIA" Alonso, por su parte, ha manifestado que en Catalu?a, como ha ocurrido en Euskadi durante mucho tiempo, "empieza a ser muy dif¨ªcil" hacer pol¨ªtica, porque "empieza a haber mucha intolerancia". "El nacionalismo, cuando se radicaliza, y siempre tiende a ello, trata de dividir a la sociedad en buenos y malos, en vascos y catalanes buenos y malos", ha a?adido.
El portavoz del PP en el Congreso ha asegurado que a los no nacionalistas "se les niega el derecho a estar en el espacio p¨²blico" y viven "dominados" por los nacionalistas vascos y catalanes. Pese a reconocer que Catalu?a no ha sufrido "el azote terrorista" que ha vivido Euskadi, ha se?alado que en esa autonom¨ªa tambi¨¦n es necesario "luchar por la libertad". Alonso ha comparado el proceso soberanista catal¨¢n con el 'Plan Ibarretxe', rechazado por el Congreso en 2005. En referencia a esta ¨²ltima iniciativa, que consist¨ªa en una propuesta de nuevo estatus para Euskadi, ha destacado que, entre otras razones, no prosper¨® gracias a que la Diputaci¨®n alavesa estaba gobernada por el PP.
Por ese motivo, ha asegurado que la consecuci¨®n de unos buenos resultados electorales es la mejor garant¨ªa para la defensa de la "integridad de Espa?a". "Nos quieren meter en un nuevo desaf¨ªo, en una nueva bronca. Tenemos que ser fuertes porque esa es la mejor garant¨ªa para que no haya nuevos planes Ibarretxe ni cosas raras", ha insistido. Por otra parte, ha afirmado que "los que dan cobijo y amparan el terrorismo debe estar siempre a raya", pero ha matizado que esto debe hacerse "desde una pol¨ªtica serie de firmeza y desde la raz¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.