El PSC se aproxima a CiU para aprobar la ley electoral catalana
El diputado Miquel Iceta admite que ¡°estamos m¨¢s cerca que hace un mes¡±

Despu¨¦s de 34 a?os de las primeras elecciones auton¨®micas, parece que Catalu?a podr¨¢ tener, por fin, una ley electoral propia. Para que eso sea posible se requieren dos tercios de la c¨¢mara catalana (90 diputados), seg¨²n el Estatuto de 2006, y esa amplia mayor¨ªa obliga a un gran consenso pol¨ªtico. CiU, Esquerra e Iniciativa parece que tienen cerrado el acuerdo, pero juntos no suman y hace falta incorporar a otro partido.
El que cuenta con todos los n¨²meros es el PSC, que se muestra permeable al pacto. ¡°Estamos m¨¢s cerca ahora que hace un mes¡±, explic¨® ayer Miquel Iceta, el diputado que conduce la negocaci¨®n en nombre de los socialistas catalanes.
El PSC parece predispuesto al pacto si finalmente se aceptan sus planteamientos, que pasan por tres reclamaciones. Una de ellas es que la futura ley electoral recoja el llamado modelo alem¨¢n con un sistema de doble lista: una para la elecci¨®n de diputados de distrito y otra por circunscripci¨®n. Los socialistas propon¨ªan una sola o circunscripciones por vegueries, mientras que CiU y ERC defend¨ªan tambi¨¦n el doble voto, pero manteniendo las cuatro demarcaciones actuales. Al final, parece que el pacto pasar¨ªa por establecer siete circunscripciones, aunque no hay nada cerrado.
Otra reclamaci¨®n de los socialistas es establecer un sistema electoral m¨¢s proporcional que acabe con la situaci¨®n que se produce ahora en el valor del voto, y no solo en el ¨¢rea metropolitana, como se piensa en muchas ocasiones. El PSC siempre pone como ejemplo de esa desproporcionalidad el caso G¨°sol y Saldes, municipios con una poblaci¨®n muy similar y situados en la misma comarca del Bergued¨¤. El voto del vecino de G¨°sol vale m¨¢s del doble que el de Saldes porque el primero est¨¢ en la provincia de Lleida y el segundo, en la de Barcelona.
La pr¨®xima semana se podr¨ªa reunir la ponencia que elabora la ley y es probable que entonces se materialice el acuerdo y se empiece a perfilar la propuesta. Las prisas de CiU para aprobar ahora la ley electoral que no ha visto la luz en 34 a?os tiene mucho que ver con el proceso soberanista que vive Catalu?a.
Los c¨¢lculos que hacen los nacionalistas es que en el supuesto de que se convocase el refer¨¦ndum a partir de la ley catalana de consultas ser¨ªa necesario una autoridad electoral que ahora no existe en Catalu?a y que ha de realizar las funciones que le corresponden: velar por la transparencia del proceso electoral, controlar la campa?a y validar los votos. Esa funci¨®n se podr¨ªa encargar a la Junta Electoral Central pero nada hace pensar que el Gobierno de Mariano Rajoy facilitase el escenario.
En paralelo, hace falta tambi¨¦n que la ley de consultas que est¨¢ en tramitaci¨®n en el Parlament vea la luz. Est¨¢ pr¨¢cticamente lista y nada hace pensar que el PSC se sume al consenso, pues ha repetido hasta la saciedad que comparte el objetivo de la norma pero que rechaza que ¡°la ley de consultas sirva para celebrar la consulta¡±, en palabras del diputado Jordi Pedret. Todo hace prever que la aprobaci¨®n se demorar¨¢ hasta que se inicie el per¨ªodo de sesiones de septiembre, para hacerla coincidir con la convocatoria de la consulta. Se pretende evitar as¨ª una impugnaci¨®n previa por parte del Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.