Fiesta y rigor en el aniversario de la Orquesta Joven de la Sinf¨®nica
El Coro y la Orquesta de Ni?os contribuyeron a la brillantez de la efem¨¦ride

Este lunes 21 se ha celebrado el concierto conmemorativo del 20? aniversario de la Orquesta Joven de la Sinf¨®nica de Galicia. El ambiente de fiesta entre el p¨²blico asistente (aproximadamente un 60 % del aforo del Palacio de la ?pera) contrast¨® con la seriedad y rigor musical con que se vivi¨® el concierto en el escenario, fruto de una semana de entrega e intenso trabajo de alumnos y profesores de la Orquesta Joven y la Orquesta de Ni?os. Fueron precisamente los componentes m¨¢s ¡°veteranos¡± de esta (hasta 15 a?os) quienes abrieron el programa con el Concierto n? 1 para clave y orquesta de cuerdas de Bach, dirigidos por Jorge Montes y acompa?ando a Luka Hauser, que actu¨® como solista. La ONSG sorprendi¨® a los aficionados m¨¢s exigentes por el empaste y afinaci¨®n de su sonido, muy superiores a lo que cabr¨ªa esperar en int¨¦rpretes de su edad, especialmente, teniendo en cuenta la dificultad a?adida de una ejecuci¨®n sin vibrato.
Montes mostr¨® sus buenas maneras en la direcci¨®n, con un excelente control de sonido y un acompa?amiento muy bien acoplado al pianista. Hauser, nacido en A Coru?a hace diecis¨¦is a?os e hijo de una profesora de la OSG, hizo una versi¨®n de mucho rigor estil¨ªstico. Con un sonido limpio y claro, un uso adecuadamente moderado del pedal y un fraseo muy bachiano supo integrarse al sonido de la orquesta o destacarse de ¨¦l en cada momento oportuno. Solista, orquesta y director fueron premiados con una c¨¢lida ovaci¨®n. Con la Joven ya en los atriles subi¨® al podio su primer director art¨ªstico, James Ross, invitado especialmente para la ocasi¨®n. Y lo hizo con Lingua de escuma -obra para coro infantil y orquesta de uno de sus primeros alumnos, el compositor gallego Fernando Buide, sobre un texto de Javier Vizoso-. La obra, encargada por la OSG para su Coro de Ni?os, fue estrenada en su momento por ambas agrupaciones y esta segunda audici¨®n ha permitido corroborar las primeras impresiones sobre su calidad y buena factura, el cuidado y buen aprovechamiento de las voces infantiles y el poder¨ªo de una gran orquesta sinf¨®nica. El coro, que dirige Jos¨¦ Luis V¨¢zquez, mostr¨® la limpia belleza de unas aut¨¦nticas voces blancas que, con una excelente afinaci¨®n, destacan sobre otros coros infantiles por la su brillantez de su timbre. Hicieron una preciosa versi¨®n de su parte de la obra. Junto a ellos, la OJSG mostr¨® su aplomo creci¨¦ndose en las dificultades r¨ªtmicas de los duros interludios con los que Buide muestra en Lingua de escuma la fuerza del mar y sus arrrebatos.
Tras el descanso, una verdadera prueba de fuego orquestal, que no para cualquier orquesta: la Sinfon¨ªa n? 10 de Shostak¨®vich. A su inicio, la oscuridad de la cuerda baja y su tensi¨®n expresiva fue la se?al: uno de esos momentos, apenas un instante, en los que el mel¨®mano avezado palpa que algo grande est¨¢ apunto de suceder; que ese no va a ser un concierto cualquiera.
Y no lo fue;. No pod¨ªa serlo porque la Joven cumpl¨ªa 20 a?os, un n¨²mero redondo, y esta D¨¦cima termin¨® de redondear la efem¨¦ride. Sobre la oscuridad de chelos y bajos se alz¨® la luz del clarinete; la secci¨®n de fagotes complet¨® el color; las trompas pusieron el toque heroico y toda la cuerda se hizo escala en la que las maderas, con la incisividad de los agudos, se convirti¨® en los pelda?os por los que ascendi¨® la tensi¨®n emocional. Y a partir de ah¨ª la maestr¨ªa: la de Shostak¨®vich escribiendo; la de un inmenso James Ross dirigiendo y la maestr¨ªa en formaci¨®n de los m¨²sicos de la Joven se apoder¨® del Palacio de la ?pera y de su p¨²blico. Del resto, poco se puede decir que no sea dar fe de una versi¨®n de las grandes, de las que dejan huella en el auditorio. Todas las secciones y solistas estuvieron a grand¨ªsima altura: en el brillo de luna de las cuerdas agudas en el Moderato; en las cuerdas como sables afilados al inicio del Allegro; en el v¨¦rtigo de su ritmo arrebatado y su agotadora brevedad; en la iron¨ªa del primer tema del Allegretto convertida en mordaz sarcasmo por el fagot; en el brillo y seguridad de la trompa de un espl¨¦ndido Jacobo Loza al tocar el misterioso tema mahleriano de La canci¨®n de la Tierra y el poder¨ªo de la secci¨®n de trompas; en la vuelta a la iron¨ªa, un tanto sard¨®nica en el cormo ingl¨¦s y en la precisi¨®n milim¨¦trica de su final.
Luego, el Andante-allegro final nos devolvi¨® a la oscuridad, rasgada por la luz del oboe, primero de una serie de solos: clarinete, fagot, flauta y el canto de los solistas de maderas. Todo fue magistralmente controlado , con gesto preciso y enorme capacidad de matizaci¨®n expresiva por Ross. Un gran director ¡°de la casa¡±, inexplicablemente ausente de la programaci¨®n de la OSG, al que muchos aficionados querr¨¢n volver a ver en el podio. Tambi¨¦n en de la OSG. Especialmente de los que vieron nacer la Sinf¨®nica y sus proyectos. Y, ¡°last but not least¡±, hay que felicitar a cuantos han contribuido durante estos veinte a?os a esta magn¨ªfica realidad de Son Futuro, nombre de los proyectos pedag¨®gicos de la Sinf¨®nica. Especialmente a su actual director pedag¨®gico, Alejandro Sanz, por toda la labor callada y eficiente que viene realizando en sus distintas etapas al frente de la Orquesta Joven de la Sinf¨®nica de Galicia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.