El Ayuntamiento da por perdidas 160 obras de arte y piezas hist¨®ricas
Una investigaci¨®n del Ayuntamiento permite localizar solo 25 de los 185 objetos extraviados que figuran en el inventario municipal

El Ayuntamiento de Madrid ha dado por perdidas 158 obras de arte y objetos hist¨®ricos que figuran en su inventario pero que no ha sido capaz de localizar tras una b¨²squeda exhaustiva.
El patrimonio hist¨®rico-art¨ªstico del Ayuntamiento consta de 6.708 objetos, valorados en 46,6 millones (precio que se les dio cuando entraron en el inventario y que no es el actual). Buena parte est¨¢n ubicados en las calles y plazas: son fuentes o estatuas, por ejemplo; hay 1.678 repartidas por toda la ciudad, valoradas en 15,8 millones. Otros, los m¨¢s delicados, se exhiben en museos: 3.851 piezas por 19,6 millones. El resto, hasta sumar 1.179 objetos y 11 millones, deber¨ªan estar en dependencias municipales. La gran mayor¨ªa constan en el inventario con su descripci¨®n, valor y ubicaci¨®n. Pero unas 200 se hallaban en paradero desconocido.
EL PA?S denunci¨® el extrav¨ªo de esos bienes hace tres meses. El Gobierno municipal, que dirige Ana Botella (PP), abri¨® entonces una investigaci¨®n para determinar la ubicaci¨®n de esas obras a trav¨¦s de la Inspecci¨®n General de Servicios (que tiene como cometido ¡°el control y supervisi¨®n de la legalidad de las actuaciones administrativas¡±). De resultas de esas pesquisas, se han hallado 25 bienes extraviados. El resto, 158, se dan por perdidos, a falta de realizar eso s¨ª una segunda comprobaci¨®n antes de cerrar definitivamente el inventario actualizado.
¡°El PP maltrata la cultura¡±
- El l¨ªder municipal socialista, Jaime Lissavetzky, considera que "el patrimonio de Madrid es una cosa muy seria, fruto del esfuerzo ciudadano y de la vida cultural de la ciudad, y no puede ser maltratado por un gobierno municipal que no parece saber lo que tiene entre las manos".
- "Despreciar la cultura en la vida municipal es s¨ªntoma de un modelo fracasado. Solo las ciudades que cuidan el pasado y protegen su patrimonio hist¨®rico y art¨ªstico garantizan la creatividad en el presente y tambi¨¦n un futuro mejor".
- El edil de Las Artes, Pedro Corral (PP), asegura que el Ayuntamiento "garantiza la protecci¨®n y conservaci¨®n del patrimonio municipal".
- Corral se ha comprometido a "mejorar el sistema de control" de las obras de arte, y a seguir actualizando cada a?o el inventario, su "instrumento b¨¢sico de protecci¨®n".
Las obras localizadas tienen un valor aproximado de 46.000 euros. Las que se dan por perdidas, 620.500 euros. Sin embargo, esta valoraci¨®n es orientativa: en el inventario aparece el precio estimado de cada obra en el momento de su incorporaci¨®n al listado; esas cifras no han sido actualizadas a lo largo de, en muchos casos, d¨¦cadas.
¡°Trabajaremos para localizar estos bienes, pero arrastramos esta situaci¨®n desde hace mucho tiempo¡±, prometi¨® en enero el concejal de Las Artes, Pedro Corral. Seg¨²n explic¨®, el inventario se revisa anualmente desde 1990, cuando era alcalde Agust¨ªn Rodr¨ªguez Sahag¨²n (CDS). Y ya entonces fue imposible localizar 131 obras. En el listado actual, el 70% de los bienes extraviados lo est¨¢n desde antes de esa fecha.
Sin embargo, desde que lleg¨® a la alcald¨ªa Alberto Ruiz-Gallard¨®n (PP), en 2003, hasta que cedi¨® el bast¨®n de mando a Botella, a finales de 2011, han desaparecido o se han extraviado 36 obras.
En otras palabras: en el inventario de 2003 figuraba la ubicaci¨®n de esas 36 piezas, mientras que en el listado de 2013 aparecen bajo el ep¨ªgrafe ¡°pendiente de comprobaci¨®n¡±. Con la salvedad de que s¨ª se ha comprobado que no est¨¢n donde deber¨ªan de estar. Ni en ninguna otra parte.
Eso no significa, por supuesto, que alguien se las haya llevado a su casa. La etapa de Gallard¨®n al frente de la alcald¨ªa se caracteriz¨® por la profusi¨®n de reformas en edificios p¨²blicos, que obligaron en muchos casos a mudar su contenido. A mudarlo, eso s¨ª, a una ubicaci¨®n conocida y registrada, no al limbo, como ha sucedido. Entre las obras desaparecidas hay dos grabados de Eduardo Arroyo valorados en 6.000 euros, y otros cuadros de hasta 9.000 euros; relojes, porcelanas y una gran profusi¨®n de lienzos de poco valor pecuniario (entre 50 y 900 euros) procedentes de concursos. Hay varias obras, de hecho, que han desaparecido de la Junta de Retiro, de donde se volatiliz¨® en 2007 un cuadro de Antonio de Felipe valorado en 12.000 euros que, tras una pol¨¦mica investigaci¨®n del Ayuntamiento y del PP de Madrid, fue enviado de forma an¨®nima a EL PA?S para ser devuelto al Gobierno municipal.
Entre las obras que el Ayuntamiento da tambi¨¦n por perdidas, pero que llevan mucho m¨¢s tiempo en paradero desconocido hay dos ¨®leos del siglo XVII valorados en 30.000 euros; una colecci¨®n de esculturas de m¨¢rmol neocl¨¢sicas de 60.000 euros; otra de 27 piezas de finales del siglo XVIII procedente del palacio de los Duques de Osuna; dos jarrones estilo Sajonia de 7.000 euros; dos relojes del siglo XIX de 9.000 euros; mobiliario de ¨¦poca valorado en m¨¢s de 70.000 euros; dos enormes l¨¢mparas de techo del siglo?XIX de bronce y cristal de 6.000 euros; varios relojes de entre 6.000 y 9.000 euros; una colecci¨®n de cer¨¢micas de 10.000 euros; un repostero del siglo XVII de 6.000 euros; un faj¨ªn para la Virgen de la Almudena, regalo de la reina Isabel II, valorado en 3.000 euros; una colecci¨®n de alfombras de 132.000 euros; candelabros y copas de plata valorados en 30.000 euros, etc¨¦tera.
Una vez m¨¢s, esas tasaciones se hicieron en muchos casos hace d¨¦cadas, en pesetas, y desde entonces solo se han revisado para pasar la cifra, sin tocarla, a euros.
Piezas ¡®olvidadas¡¯ en un almac¨¦n
Durante la investigaci¨®n realizada en las ¨²ltimas semanas, el Ayuntamiento ha localizado 21 obras extraviadas, adem¨¢s de otras cuatro que formaban parte de colecciones desaparecidas de las que no se sabe su destino conjunto. Una pieza de cer¨¢mica de escaso valor econ¨®mico se ha eliminado del listado al descubrirse que estaba rota.
Entre las obras recuperadas destaca un lienzo de Jos¨¦ Luis de Palacio, valorado en 18.000 euros, que retrata al exalcalde socialista Enrique Tierno Galv¨¢n; fue hallado en el almac¨¦n del centro Conde Duque. All¨ª estaba tambi¨¦n una colecci¨®n de 24 pinturas de la escuela de cer¨¢mica valorada en 14.000 euros. Precisamente en esa escuela se localizaron dos esculturas valoradas en 4.500 euros, y otras piezas (murales, moldes, etc¨¦tera) de escaso valor econ¨®mico.
Tambi¨¦n en el almac¨¦n del Conde Duque se hall¨® una colecci¨®n de 207 estampas y 2.770 fotograf¨ªas valorada en 1.800 euros, y varias serigraf¨ªas. En el s¨®tano del Museo Municipal se encontr¨® un lienzo de Manuel Fern¨¢ndez Sanahuja valorado en 6.700 euros. Todas las obras figuraban en paradero desconocido en el inventario de 2003.
La concejal Milagros Hern¨¢ndez (IU) exigi¨® al Ayuntamiento que realizara una auditor¨ªa del inventario municipal para cotejarlo ¡°con la realidad¡±, una petici¨®n en la que coincidieron tanto el PSM como UPyD. Hern¨¢ndez pidi¨® que en el listado figurara, adem¨¢s de las caracter¨ªsticas del objeto, el nombre y apellidos del responsable de su custodia.
La concejal Patricia Garc¨ªa (UPyD) reclam¨® al Ayuntamiento que peinara las dependencias municipales para incluir en el inventario aquellas obras art¨ªsticas que ahora no figuran en ¨¦l.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.