La Comunidad se niega a declarar BIC el Alb¨¦niz pese a los informes t¨¦cnicos
La Academia de Historia era favorable y la de Bellas Artes de San Fernando pidi¨® que se proteja

El Gobierno regional (PP) ha denegado la consideraci¨®n de Bien de Inter¨¦s Cultural (BIC) al teatro Alb¨¦niz, que queda as¨ª sin ninguna protecci¨®n como patrimonio hist¨®rico-art¨ªstico y en manos de la inmobiliaria de Kutxabank.
La Comunidad se vio obligada a estudiar si el teatro merece tal blindaje por sentencia del Tribunal Supremo. Ayer, el portavoz regional, Salvador Victoria, justific¨® su decisi¨®n negativa ¡°a la vista de los informes t¨¦cnicos¡±. Sin embargo, EL PA?S ha tenido acceso a los informes solicitados a la Real Academia de la Historia y a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, y ambos son favorables a proteger el Alb¨¦niz. El primero afirma que ¡°re¨²ne las condiciones suficientes para ser declarado Bien de Inter¨¦s Cultural¡±. El segundo no se pronuncia expresamente sobre ese aspecto, pero s¨ª se?ala ¡°su posici¨®n favorable a seguir protegiendo el edificio, aun cuando no sea una obra arquitect¨®nica especialmente relevante¡±, porque ¡°forma ya parte de la historia reciente de Madrid¡±.

Sin embargo, el portavoz regional dijo ayer que el informe de la Academia de San Fernando fue negativo. Y a?adi¨® que tambi¨¦n lo fueron los de la Direcci¨®n General de Patrimonio Hist¨®rico y la Direcci¨®n General de Promoci¨®n Cultural, ambas dependientes del Gobierno regional. Victoria asegur¨® que ¡°no se cumplen los requisitos para una protecci¨®n de patrimonio hist¨®rico como BIC, sin perjuicio de que [el teatro] pueda merecer alg¨²n tipo de protecci¨®n urban¨ªstica o estructural¡±. Es decir, la Comunidad niega el blindaje y deja ahora la decisi¨®n ¨²ltima al Ayuntamiento, que puede proteger el teatro dentro del marco del Plan General de Ordenaci¨®n Urbana.
Parece dif¨ªcil, sin embargo, porque el teatro ya gozaba de esa protecci¨®n urban¨ªstica desde 1997, pero sus propietarios acudieron al Tribunal Superior de Justicia para retir¨¢rsela, alegando que el edificio carece de ¡°relevancia arquitect¨®nica¡±. Los magistrados les dieron la raz¨®n en 2003, con sentencia firme en 2005, lo que permit¨ªa su derribo para hacer un centro comercial. El teatro, inaugurado en 1945, est¨¢ en la calle de la Paz, a escasos pasos de la puerta del Sol.
Al final, no fructific¨® ning¨²n proyecto. Su propietaria, Moro SA, entr¨® en concurso de acreedores en junio de 2012 y fue liquidada. El teatro ya hab¨ªa cerrado sus puertas en diciembre de 2008.
El edificio se ofreci¨® al mejor postor y nadie lo quiso. Se intent¨® pues entregar en daci¨®n de pago por la hipoteca que pesaba sobre ¨¦l. Tambi¨¦n sin ¨¦xito. As¨ª que, el 30 de enero de 2014, fue a subasta judicial. Valorado en 9,2 millones de euros, se lo qued¨® Kutxabank por cinco millones. Comunidad y Ayuntamiento ten¨ªan derecho de tanteo. Pudieron qued¨¢rselo a precio de saldo. No quisieron.

El problema del edificio, a la hora de colocarlo en el mercado, era que pesaba sobre ¨¦l la posible declaraci¨®n como BIC, que obligar¨ªa a mantener su uso teatral. Una vez que el Tribunal Superior de Justicia refrend¨® en 2005 que el inmueble carece de valor arquitect¨®nico para ser protegido, la Plataforma de Ayuda al Teatro Alb¨¦niz acudi¨® ante los magistrados con otro argumento: que deb¨ªa ser blindado por su valor como teatro. Y lo consigui¨®.
En 2012, el Tribunal Supremo oblig¨® al Gobierno regional a estudiar su declaraci¨®n como BIC al considerar que ¡°re¨²ne indicios s¨®lidos para poder ser calificado como de una singularidad cultural y art¨ªstica dentro de los teatros de la Comunidad¡±. Otorg¨® un plazo de 20 meses que finaliza ahora con la negativa anunciada ayer. A favor del blindaje del teatro se hab¨ªan pronunciado tambi¨¦n la asociaci¨®n Madrid Ciudadan¨ªa y Patrimonio y Jes¨²s Prieto de Pedro, ahora director general de Bellas Artes en el Gobierno central.
La Plataforma de Ayuda al Alb¨¦niz, que sospecha que ha habido fuertes presiones empresariales para evitar proteger el teatro, recurrir¨¢, primero ante la Comunidad y luego a la justicia. Y, entre tanto, pedir¨¢ medidas cautelares para que no pueda ser derribado.
En segundo plano queda al menos una empresa, You Show, SL, del cineasta Santiago Segura y el productor Luis ?lvarez, interesada en comprar el teatro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.