Presencia virtual de Ongi Etorri para defender el derecho a voto del inmigrante
La candidatura est¨¢ compuesta por personas procedentes de otros pa¨ªses que viven en Espa?a
La candidatura Ongi Etorri, compuesta por personas procedentes de otros pa¨ªses que viven en Espa?a, se presenta de manera "virtual" a las elecciones al Parlamento europeo, sus terceros comicios, para volver a abrir un debate que considera no resuelto, el del derecho de los inmigrantes a votar donde residen.
El portavoz de Sos Racismo ?lava, Fede Garc¨ªa, impulsor de Ongi Etorri, ha explicado en declaraciones a Efe que ya han trasladado a la Junta Electoral Central la candidatura, que ha calificado de "virtual", dado su car¨¢cter simb¨®lico ya que no podr¨¢ concurrir oficialmente a las elecciones al estar integrada por personas que no tienen derecho a votar en Espa?a.
Las personas que proceden de pa¨ªses comunitarios y que est¨¢n viviendo en Espa?a s¨ª que tienen derecho a votar pero no pueden hacerlo los del resto de nacionalidades.
La candidatura, que se ha presentado este jueves en Vitoria, la integran 54 ciudadanos comunitarios y for¨¢neos, regularizados o no, que reclaman su derecho a votar all¨ª donde viven, pagan impuestos y trabajan.
En las ¨²timas elecciones auton¨®micas obtuvieron 135 votos en Vitoria
Garc¨ªa ha asegurado que es la ¨²nica candidatura de este tipo que se presenta en Espa?a a las elecciones al Parlamento europeo y ha criticado que ninguna fuerza pol¨ªtica incorpore esta reivindicaci¨®n en sus programas electorales.
Ha reconocido como positivo el gesto que algunos partidos hacen el d¨ªa de las elecciones de ceder su papeleta a una persona que no tiene derecho a participar en los comicios para que la introduzca en su lugar pero ha opinado que es un gesto "positivo pero insuficiente".
Miembros de la candidatura han recordado a Efe que votar es un derecho "universal" y han opinado que su reconocimiento permite la integraci¨®n de este colectivo en la vida econ¨®mica y pol¨ªtica del pa¨ªs donde viven.
Asimismo, han explicado que muchos llevan hasta 30 a?os viviendo en el Pa¨ªs Vasco y han tenido hijos que han nacido en Euskadi. Algunos incluso tienen mujeres que son vascas pero a¨²n as¨ª se encuentran con la imposibilidad de participar en las elecciones. Garc¨ªa se ha preguntado "?cu¨¢ntas generaciones tienen que pasar para que estas personas sean consideradas los nuevos vascos?".
Asimismo, ha dicho que a diferencia del resto de partidos no van a hacer campa?a electoral porque su situaci¨®n econ¨®mica es de "absoluta insolvencia".
En los ¨²ltimos comicios auton¨®micos, presentaron una candidatura compuesta por personas de origen nacional y por extranjeros nacionalizados, y obtuvieron 135 votos en Vitoria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.