El 46% de directivos vascos cree que en 2015 se saldr¨¢ de la crisis
El 22% espera realizar contrataciones este a?o, casi el doble de los que lo se?alaban hace seis meses
El 46% de los directivos vascos opina que 2015 ser¨¢ el a?o de la recuperaci¨®n definitiva, tanto en Euskadi como en el conjunto de la econom¨ªa espa?ola, mientras que el 41% -tambi¨¦n en ambos casos- retrasa este momento hasta m¨¢s all¨¢ de 2016, y el 13% cree que la recuperaci¨®n definitiva llegar¨¢ en 2014, seg¨²n datos recogidos en la segunda edici¨®n del informe 'Perspectivas Pa¨ªs Vasco' de KPMG. Este informe analiza la situaci¨®n actual y las previsiones de mejora de la econom¨ªa vasca y espa?ola a trav¨¦s de las opiniones de los principales directivos de Euskadi.
El socio responsable de KPMG en el Pa¨ªs Vasco, Cosme Carral, ha se?alado que el tejido empresarial vasco "siempre se ha caracterizado por su fortaleza y por su capacidad de reacci¨®n ante situaciones dif¨ªciles como la que atravesamos, y prueba de ello es la apuesta que est¨¢n llevando a cabo en ¨¢reas tan importantes como la innovaci¨®n o la internacionalizaci¨®n de sus servicios".
En su opini¨®n, "estrategias como ¨¦stas son la ¨²nica manera de obtener un crecimiento rentable y sostenido a largo plazo que sin duda, estar¨¢ liderado por sectores de gran tradici¨®n en Euskadi, como la industria o la automoci¨®n".
En cuanto al estudio, si bien la mayor¨ªa de los empresarios vascos defin¨ªa la situaci¨®n de la econom¨ªa de Euskadi en el segundo semestre de 2013 como mala o muy mala (78%), las previsiones a un a?o vista son m¨¢s favorables, ya que el 59% se?ala una mejora de la econom¨ªa vasca en este plazo. En el caso de la econom¨ªa espa?ola, el 58% de los encuestados espera un cambio a mejor en este a?o.
El 59% reconoce haber aplicado recortes de costes y de personal
La recesi¨®n econ¨®mica ha llevado a estos directivos a tener que realizar ajustes para afrontar sus efectos. As¨ª, el 59% reconoce haber puesto en marcha medidas centradas especialmente en el recorte de costes (86%) y personal (45%).
Igualmente, las empresas vascas han puesto en marcha diferentes estrategias para hacer frente a la crisis y, en este sentido, destaca la apuesta por la innovaci¨®n, tanto en t¨¦rminos de productos (62%) como de procesos (41%). La internacionalizaci¨®n, por su parte, es otro de los grandes pilares estrat¨¦gicos para el 43%, mientras que el 30% de los encuestados afirma que su estrategia pasa por la reestructuraci¨®n de sus compa?¨ªas.
En cuanto a internacionalizaci¨®n, el 57% esperaba incrementar su presencia en otros pa¨ªses. Latinoam¨¦rica es el principal destino (76%), aunque existe un inter¨¦s creciente por mercados emergentes, como los pa¨ªses BRIC (Brasil, Rusia, India y China), que representan ya el 43% de las respuestas. Norteam¨¦rica es la opci¨®n escogida por el 38% de los encuestados.
En lo referente al empleo, el 22% de los directivos espera realizar contrataciones en 2014, casi el doble de los que lo se?alaban hace seis meses (12%). Sin embargo, la mayor¨ªa (38%) retrasa la creaci¨®n de empleo a 2016 y a?os posteriores.
Con respecto a la inversi¨®n en las empresas vascas, el 57% cree que se mantendr¨¢ en los niveles de a?os anteriores, mientras que el 27% espera un aumento y el 16% restante una reducci¨®n.
La visi¨®n de los directivos vascos sobre los sectores en que operan es mucho m¨¢s favorable que su percepci¨®n general de la econom¨ªa. As¨ª, el 48% calificaba su situaci¨®n como regular el a?o pasado. A seis meses vista, la mayor¨ªa (65%) espera que se mantenga, mientras que a un a?o, el 54% prev¨¦ ya una clara mejor¨ªa.
Por sectores, los m¨¢s optimistas son Automoci¨®n e Industria, ya que el 33% y el 27%, respectivamente, cree que su situaci¨®n mejorar¨¢ en el primer semestre del a?o 2014. El m¨¢s pesimista es Telecomunicaciones y Medios, ya que el 75% define su coyuntura como mala o muy mala y as¨ª continuar¨¢ en estos seis primeros meses del a?o.
En lo que respecta a la inversi¨®n, Los directivos del sector industrial esperan un crecimiento de su inversi¨®n, en un 50% de los casos. En Telecomunicaciones y Medios, por su parte, las opiniones se reparten a partes iguales entre los que creen que se mantendr¨¢ igual y los que esperaban que disminuya.
En cuanto al empleo, Industria es el sector que m¨¢s empleo espera generar (38%) en 2014. De cara a 2015, Industria y Automoci¨®n son los que m¨¢s confianza demuestran, con el 37% y 33% de respuestas en cada caso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.