Los v¨ªdeos desmienten a Aus¨¤s
El exconsejero fue grabado cargando tabaco de contrabando en su coche para llevarlo de la Seu a Barcelona Las im¨¢genes tumban la defensa del pol¨ªtico
![Jordi Ausàs declarar en la Audiencia Provincial de Lleida.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3YFPUDTXGH6AWD2JBXFVH3JJR4.jpg?auth=c0319c45caa1a698fe5e5fe5f9e4d5c409b65be9ce69f9704ba48a333a354291&width=414)
La exhibici¨®n de una decena de v¨ªdeos ha dejado a Jordi Aus¨¤s (ERC), exconsejero de Gobernaci¨®n de la Generalitat y ex alcalde de La Seu d'Urgell, sin argumentos para seguir proclamando su inocencia ya que en ellos puede v¨¦rsele cargando cartones de tabaco de contrabando en el maletero de su coche. Seg¨²n sostiene el fiscal del caso, Aus¨¤s se dedic¨® al contrabando incluso cuando formaba parte del Gobierno catal¨¢n.
Aus¨¤s ha sido juzgado esta semana en la Audiencia de Lleida junto con otras doce personas por los presuntos delitos de contrabando continuado de tabaco y pertenencia a un grupo criminal organizado, por los que el fiscal sigue solicitando para ¨¦l y otros tres acusados una condena de seis a?os y cinco meses de prisi¨®n y una multa de 2,25 millones de euros. La pena para el resto de acusados oscila entre tres y cuatro a?os de c¨¢rcel. El juicio qued¨® ayer visto para sentencia.
El exconsejero neg¨® el primer d¨ªa del juicio los hechos. Sin embargo, en la ¨²ltima sesi¨®n del juicio de ayer, el fiscal desmont¨® su versi¨®n seg¨²n la cual ni hizo contrabando ni conoc¨ªa al resto de la banda, salvo a su mujer, que ha pasado de ser c¨®mplice de un delito de contrabando a ser acusada de participaci¨®n a t¨ªtulo lucrativo, imputaci¨®n que no conlleva pena pero s¨ª responsabilidad civil.
Al menos en ocho v¨ªdeos realizados en d¨ªas diferentes, entre el 26 de junio y el 8 de julio de 2012, por una c¨¢mara colocada en el interior del garaje donde la banda almacenaba el tabaco, se ve a Aus¨¤s cargando en su coche particular varias cajas y bolsas de basura de grandes dimensiones. En dos de las grabaciones se ven claramente las marcas de las cajetillas que lleva en la mano.
Las defensas han intentado evitar hasta el ¨²ltimo momento el visionado de los v¨ªdeos, aportados por el fiscal como prueba de cargo, alegando que en su obtenci¨®n se vulneraron derechos fundamentales, entre ellos a la intimidad y a la propia imagen de los acusados. El presidente de la sala no accedi¨® a esa petici¨®n, aunque en la sesi¨®n de ayer prohibi¨® a los medios tomar im¨¢genes para impedir su difusi¨®n.
Con anterioridad al visionado de los v¨ªdeos, un mando de la Unidad Territorial de Investigaci¨®n de los Mossos d¡¯Esquadra y secretaria de las diligencias, explic¨® que en el ordenador de Aus¨¤s encontraron un documento Excel con anotaciones de marcas de tabaco, precios en Andorra, La Seu y Barcelona y los beneficios obtenidos con el tr¨¢fico. En una tarjeta manuscrita figuraba un pedido del 4 de febrero de 2010 ¡ªces¨® como consejero en diciembre de ese a?o¡ª a nombre de otro de los acusados, Miquel, de dos cajas de Winston y una de Camel, con un precio total de 3.410 euros y 335 euros de ganancia.
El fiscal mantuvo la acusaci¨®n contra los procesados al considerar que formaban parte de un grupo criminal organizado en el que cada uno ejerc¨ªa unas funciones espec¨ªficas. En el caso de Aus¨¤s, el fiscal lo considera un miembro ¡°muy trabajador¡± dentro de la banda, ya que se ha demostrado que durante el tiempo que estuvo investigado acud¨ªa al almac¨¦n casi cada d¨ªa, siempre por la noche, para cargar tabaco, unas veces con su coche Audi Q5 y otras con el Suzuki Vitara de su mujer, para llevarlo a su domicilio y de madrugada trasladarlo a Barcelona, donde otros dos acusados lo revend¨ªan.
El fiscal se?ala que tanto Aus¨¤s como el brigada de la Guardia Civil que prestaba sus servicios como jefe en la aduana con Andorra de La Farga de Moles, acusado de introducir el tabaco desde Andorra, actuaron con la impunidad que les brindaba saber que los miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad destinados en la zona no les parar¨ªan ni registrar¨ªan sus veh¨ªculos.
A pesar de que los Mossos d¡¯Esquadra no intervinieron en los registros tabaco por valor de m¨¢s de 15.000 euros, el fiscal ha mantenido la acusaci¨®n por un delito de contrabando, castigado con una pena m¨ªnima de tres a?os de c¨¢rcel, al considerar que la actividad de la banda se prolong¨® en el tiempo. Sus integrantes procuraban siempre no mover tabaco por encima de esa cantidad que marca el l¨ªmite entre la infracci¨®n administrativa castigada con una multa y el delito de contrabando.
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.