El ocio choca con el galimat¨ªas normativo del puerto de Alicante
Intereses opuestos y competencia entre Administraciones dificultan su gesti¨®n
![Jóvenes de fiesta nocturna en la zona portuaria de Alicante.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WGZQA5J4YH4QBEB3GHKLOA4G6U.jpg?auth=ba99b2307d5ab16b11106fed1ebbd56bf27abe58c6d8e0edb23b1fa9fad6ce96&width=414)
?Qui¨¦n pone puertas al puerto de Alicante? La pregunta planea desde hace a?os y no hay respuesta. Las competencias repartidas entre diferentes Administraciones (Autoridad Portuaria, Ayuntamiento y Generalitat) impiden poner orden en una zona de ocio que cada noche congrega a miles de turistas y j¨®venes de fiesta. Los propietarios de los locales pretenden ampliar su horario de cierre nocturno hasta las siete de la ma?ana, pero los hoteleros se oponen debido a las molestas que este trasiego de personas de marcha genera de madrugada a sus clientes.
En el puerto de Alicante se han ido fraguando en los ¨²ltimos a?os una serie de intereses privados que ante el silencio administrativo y la falta de normas concretas han ido adaptando los locales a la demanda de sus clientes. No hay una norma clara, ni la Administraci¨®n tiene fijadas sus obligaciones y competencias. Para intentar poner orden a este galimat¨ªas urban¨ªstico y normativo, se ha encargado a la Subdelegaci¨®n del Gobierno de Alicante que elabore un informe t¨¦cnico y jur¨ªdico, que estar¨¢ listo para el 30 de junio, para fijar los horarios de los establecimientos hosteleros.
Todos los locales, hasta ahora, tienen licencia de discobar y en teor¨ªa ahora solo pueden abrir hasta las tres y media de la madrugada los fines de semana. Sin embargo, la fiesta se alarga hasta las seis y las siete de la ma?ana. Algunos de estos locales han pedido modificar su licencia y convertirse en discotecas.
Fuentes de la gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento aseguran que la mayor¨ªa de estos locales no cumple con las normas de seguridad (salidas de emergencia, ba?os, escaleras¡) para ejercer como discoteca. Pero el baile de competencias dificulta poner orden, cada Administraci¨®n tiene encomendada una responsabilidad y en muchas ocasiones la l¨ªnea es difusa y confusa. El puerto, que depende de Puertos del Estado, supervisa los proyectos de apertura, y comprueba que el local disponga de todos los permisos antes de autorizar la concesi¨®n y apertura. Sin embargo, los locales deben solicitar y obtener del Ayuntamiento la licencia de apertura y de actividad. La Consejer¨ªa de Gobernaci¨®n es la que establece los horarios de cierre y resuelve los expedientes sancionadores por infracci¨®n de horarios y carencia de licencia municipal. Y el Ayuntamiento tiene competencias para sancionar en materia de ruido las infracciones leves y graves, sin embargo, cuando son muy graves las faltas la actuaci¨®n depende de la consejer¨ªa.
La mayor¨ªa de locales no cumple las normas, seg¨²n el Ayuntamiento
¡°La gesti¨®n es complicada, porque no una norma ¨²nica y clara¡±, reconoce la concejal de Urbanismo, Marta Garc¨ªa-Romeu, quien pretende ¡°trazar a partir de ahora una hoja de ruta para hacer compatible el ocio y el descanso¡±. En la actualidad, todos los establecimientos tienen licencia de discobar, y ninguno de discoteca, con lo que no pueden ampliar su horario, salvo que realicen reformas, y se autoricen.
Lalo D¨ªez, portavoz de la asociaci¨®n de locales de ocio de Alicante, aboga para que ¡°se cumplan las normas, pero para todos¡±. Los hosteleros se quejan de que, en algunos casos, compraron o alquilaron establecimientos como discotecas y ahora ¡°les est¨¢n haciendo la vida imposible, con inspecciones semanales y multas¡±. Los hosteleros piden tambi¨¦n que una vez se fijen los horarios de cierre y la norma est¨¦ clara para todos se les permita adaptarse ¡°con tiempo suficiente y poder seguir trabajando¡±, apunta D¨ªez.
En la reuni¨®n que esta semana se celebr¨® en el Ayuntamiento de Alicante tambi¨¦n se acord¨® coordinar a los diferentes cuerpos policiales para que se haga cumplir con el horario de cierre de los establecimientos. Y seg¨²n varias fuentes consultadas, presentes en la reuni¨®n, el objetivo que se pretende es conseguir una zona de ocio compatible con el descanso del turista en el que convivan restaurantes con los discobares. Los hoteles de Alicante, y especial los del puerto, que acumulan unas mil plazas, han denunciado en reiteradas ocasiones las molestias que causan los clientes de estos discobares a los turistas.
Sin modelo de ciudad
A la gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Alicante acaba de llegar un proyecto que, aprovechando la cesi¨®n del Consell a la Zona Volvo de un muelle, pretende habilitar un restaurante con terraza y una zona chill out. Una iniciativa que en teor¨ªa incumple el plan de usos del puerto de Alicante.
Adem¨¢s, seg¨²n fuentes municipales, hay una petici¨®n formal de apertura de una discoteca en la misma zona. Pero el problema que subyace es la falta de modelo del puerto, y por extensi¨®n, de la ciudad. Alicante es la tierra de las oportunidades perdidas. Se boicote¨® la puesta en marcha de un parque cient¨ªfico junto a la Universidad, el Palacio de Congresos ha sido un c¨²mulo de maquetas y proyectos que acabaron en dique seco, al igual que la Ciudad de la Luz, unos estudios de cine que fueron una aut¨¦ntica ruina y ahora est¨¢n a la venta.
El plan de usos del puerto de Alicante se aprob¨® hace m¨¢s 20 a?os y las diferentes administraciones han dejado a la iniciativa privada asumir sus propias decisiones, el resultado es que en esta zona ubicada en la fachada mar¨ªtima de Alicante, frente a los hoteles Meli¨¢ y Spa Portamaris, igual hay un casino, con una fachada que ya en su d¨ªa gener¨® una gran pol¨¦mica, restaurantes de todo tipo, tanto caros como baratos, y varios locales de ocio que se han especializado los fines de semana en saciar los deseos de j¨®venes que vienen a Alicante de despedidas de solteros.
El puerto de Alicante siempre ha sido una zona caliente. El fen¨®meno del botell¨®n oblig¨® al Ayuntamiento a colocar una valla y puerta con cerradura para impedir el acceso de cientos de j¨®venes los fines de semana en las inmediaciones de los hoteles. Luego en la nueva zona Volvo la alcaldesa plante¨® habilitar un botell¨®dromo, pero los hoteles y vecinos se opusieron y la propuesta fue descartada. Y otra pol¨¦mica m¨¢s reciente fue el barco-discoteca que atrac¨® en el puerto sin pedir ning¨²n tipo de licencia.
El urbanismo de Alicante carece de modelo, pero el turismo tambi¨¦n. Pol¨ªticos y empresarios no han dise?ado una estrategia. Se apost¨® por el turismo residencial, con la mirada puesta en Madrid, y luego se abog¨® por la playa, los congresos, el golf o la gastronom¨ªa¡ Pero sin hoja de ruta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Alicante
- Puertos del Estado
- Discotecas
- Salas fiestas
- Generalitat Valenciana
- Ayuntamientos
- Comunidad Valenciana
- Administraci¨®n local
- Restauraci¨®n
- Tiempo libre
- Espa?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Hosteler¨ªa
- Turismo
- Ministerio de Fomento
- Puertos
- Ministerios
- Transporte mar¨ªtimo
- Administraci¨®n Estado
- Transporte
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ocio nocturno
- Ocio
- Estilo vida