El empleo, la principal preocupaci¨®n
La sociedad, muy dividida, se inclina por la imposici¨®n de restricciones a la inmigraci¨®n
El empleo es la principal preocupaci¨®n para el 72% de los vascos, tras una subida de 7 puntos en el ¨²ltimo semestre, un 87% dice sentir los efectos de la crisis y un 93% asegura sentirse afectado por las pol¨ªticas de austeridad, seg¨²n datos recogidos en el ¨²ltimo Euskobarometro correspondiente a la oleada de primavera. Adem¨¢s, el 77% de los vascos cree que el Gobierno de Urkullu hace "poco o nada" para afrontar la crisis.
Un 84% valora la situaci¨®n econ¨®mica espa?ola como "mala", un 14% "regular" y s¨®lo un 1% la considera "buena". Por otro lado, aunque el clima de pesimismo sobre la econom¨ªa vasca todav¨ªa es "ligeramente", mayoritario (49%), esta percepci¨®n experimenta un significativo retroceso semestral de -15 puntos, frente a los optimistas (5%) y, sobre todo, esc¨¦pticos (45%).
Un 87% de entrevistados asegura sentir los efectos de la crisis, y se mantienen en m¨¢s de la mitad (54%) los que la perciben con mayor intensidad. Al mismo tiempo, un 93% est¨¢ afectado, "de una u otra manera", por las pol¨ªticas de austeridad, llegando al 62% los que lo acusan con mayor intensidad.
En ese sentido, el empleo es la principal preocupaci¨®n para el 72% de los vascos, tras una subida de 7 puntos en el ¨²ltimo semestre. Le sigue la preocupaci¨®n gen¨¦rica por la situaci¨®n econ¨®mica (13%), con un retroceso interanual de 9 puntos, y la tercera posici¨®n la ocupan un conjunto de problemas agrupado bajo el ep¨ªgrafe de "desigualdades sociales y bienestar" (6%). A mayor distancia se sit¨²a la preocupaci¨®n por la situaci¨®n pol¨ªtica (5%) u otros, mientras que la violencia preocupa a un 2% de los encuestados.
Los vascos se encuentra divididos entre quienes piensan que lo m¨¢s importante es mejorar los servicios p¨²blicos y las prestaciones sociales aunque haya que pagar m¨¢s impuestos y, por el contrario, quienes creen que lo m¨¢s importante es pagar menos impuestos a¨²n a costa de un recorte de servicios p¨²blicos y de prestaciones sociales.
Por otro lado, en una escala de 10 puntos, en la que el 1 es la posici¨®n de quienes apuestan por la "libre entrada de inmigrantes" sin restricci¨®n alguna y, por el contrario, el 10 es la de quienes apoyan la "restricci¨®n absoluta a la entrada de inmigrantes", la posici¨®n media de la poblaci¨®n vasca es de 5,7, lo que significa que la sociedad se inclina por la imposici¨®n de restricciones a la inmigraci¨®n en medio de una importante divisi¨®n por encima y por debajo de ese punto intermedio.
Un 52% apoya la construcci¨®n del TAV, frente a un 29% que lo rechaza. Solo el electorado de EH Bildu se posiciona mayoritariamente en contra (65%), mientras que los dem¨¢s lo hacen a favor.
En cuanto a la reapertura de la Central Nuclear de Garo?a, suscita el rechazo de un 78%, que es "muy mayoritario" en todos los electorados, desde el 63% del PP al 96% de EH Bildu. Por el contrario, tan solo uno de cada diez entrevistados apuesta por su reapertura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.