A Moragues no se le oy¨® gritar
El PP valenciano se estrella contra el freno de Rajoy a una nueva financiaci¨®n
![El presidente de la Generalitat, Alberto Fabra.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/O4H46NADLECMNA6IXSXO6V5KWM.jpg?auth=c91632c7eab228157a597ae5f15fe3cf0e22e51941331061f867b4e5370d9867&width=414)
Acababa de cerrar Canal 9 y su mensaje estaba envuelto todav¨ªa en el ambiente enrarecido creado por esa decisi¨®n. ¡°Este ser¨¢ el a?o del nuevo modelo de financiaci¨®n auton¨®mica¡±, proclam¨® Alberto Fabra en su discurso de a?o nuevo como presidente de la Generalitat. Seis meses despu¨¦s, el consejero de Hacienda, Juan Carlos Moragues, asume que ¡°no hay una expectativa a corto plazo de revisi¨®n del sistema de financiaci¨®n; eso es evidente¡±. La exigencia del PP valenciano, tan reivindicativo y victimista en ¨¦pocas de presidente socialista en la Moncloa, se reduce hoy a un mecanismo de compensaci¨®n o fondo de nivelaci¨®n que cubra temporalmente el desfase en la cobertura de los servicios esenciales de sanidad y educaci¨®n hasta que la revisi¨®n del modelo sea abordada, probablemente por un Gobierno m¨¢s valiente que el de Mariano Rajoy.
Atr¨¢s quedan en el camino las reclamaciones urgentes de un sistema justo y de una deuda hist¨®rica que los expertos designados por las Cortes Valencianas llegaron a evaluar en unos 13.000 millones de euros. Moragues acept¨® hace un a?o en un Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera (CPFF) que el d¨¦ficit de 2014 fuera sim¨¦trico, de un 1% para todas las comunidades, si se aplicaba un nuevo modelo de financiaci¨®n con car¨¢cter retroactivo a partir de enero de este mismo a?o. En el Gobierno dieron por hecho que la Generalitat Valenciana tampoco cumplir¨¢ el l¨ªmite de estabilidad en 2014 y que ser¨¢ necesario mantener el rescate de sus cuentas mediante mecanismos de liquidez para hacer frente a sus obligaciones. Ha quedado claro que desde Valencia no hay capacidad de condicionar la agenda de Rajoy.
Aunque ya lo hab¨ªa hecho antes en el Congreso de los Diputados en respuesta al dirigente socialista Ximo Puig, el secretario de Estado de Administraciones P¨²blicas del Ministerio de Hacienda, Antonio Beteta, lo advirti¨® en abril, a las puertas de la convenci¨®n intermunicipal del PP celebrada en Valencia. Ni deuda hist¨®rica, ni aplicaci¨®n retroactiva del modelo, ni criterio de poblaci¨®n como ¨²nico componente para el c¨¢lculo del reparto. El jueves pasado, el propio ministro de Hacienda, Crist¨®bal Montoro, en otro Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera, aplaz¨® sine die, es decir, hasta despu¨¦s de que termine la legislatura, la modificaci¨®n del sistema de financiaci¨®n.
El Consell se aferra a la petici¨®n de un fondo de nivelaci¨®n para intentar salvar el tipo
¡°Todos los expertos aseguran que tenemos razones para poner el grito en el cielo¡±, explicaba Moragues hace apenas una semana en una entrevista en EL PA?S. No se oy¨® gritar al consejero en el CPFF. Su actitud pas¨® casi inadvertida entre los asentimientos a la postura oficial del Gobierno. En todo caso, volvi¨® a votar a favor del d¨¦ficit sim¨¦trico para 2015, en este caso del 0,7%, y dice que puso como condici¨®n que se establezca un fondo provisional de nivelaci¨®n sobre el que no obtuvo respuesta del ministro.
Los populares valencianos saben que se lo juegan todo, en t¨¦rminos electorales, con la financiaci¨®n auton¨®mica. ¡°Si el modelo actual, que aprob¨® Zapatero, nos pone a la cola de financiaci¨®n per c¨¢pita y lo criticamos, ser¨ªa una incoherencia no seguir reclamando porque en el Gobierno est¨¦ el PP. Por encima de las siglas est¨¢ la sociedad valenciana¡±, afirmaba Moragues en la entrevista mencionada. ¡°Ha llegado la hora de plantarnos ante Madrid¡±, aseguraban ese mismo d¨ªa en otra entrevista al alim¨®n en el diario Levante-EMV las dos figuras emergentes del PP valenciano, la nueva consejera portavoz, Mar¨ªa Jos¨¦ Catal¨¤, y la titular de Infraestructuras y flamante coordinadora regional, Isabel Bonig.
?Y si el Gobierno ni reforma el sistema de financiaci¨®n ni articula un fondo de nivelaci¨®n?, le preguntaba este peri¨®dico a Moragues. ¡°Si no hay un gesto, la situaci¨®n tendr¨ªa su reflejo en las pr¨®ximas citas electorales¡±, respond¨ªa. Despejada la primera de las opciones, queda en duda la segunda para intentar parchear un discurso hecho trizas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.