El Parlament cierra la puerta al ¡®fracking¡¯
Los grupos rechazan la fractura hidr¨¢ulica, pero la norma estatal permite esta pr¨¢ctica
La comisi¨®n de estudio sobre el 'fracking' acab¨® ayer su trabajo en el Parlament con una conclusi¨®n tajante: la fractura hidr¨¢ulica para la extracci¨®n de gas no convencional no debe practicarse en Catalu?a. Las conclusiones, redactadas tras un a?o de trabajo y de escuchar a m¨¢s de una treintena de expertos, se debatir¨¢n y ratificar¨¢n en el pleno de la c¨¢mara. Todos los partidos, excepto el PP, votaron a favor de rechazar el fracking "de manera definitiva".
Los parlamentarios exponen que las experiencias estudiadas en los Estados Unidos no ofrecen garant¨ªas para considerarla una pr¨¢ctica viable. Las conclusiones arrojan resultados "dispares y dudosos" que convierten al fracking en una t¨¦cnica "no fiable, potencialmente peligrosa y de la que no se conocen completamente sus efectos sobre el medio y la salud de las personas y la fauna", reza el texto.
El Parlament emplaza a modificar la legislaci¨®n catalana, espa?ola, y europea para impedir la proliferaci¨®n de proyectos de fractura hidr¨¢ulica. Cualquier movimiento parlamentario que conduzca a la prohibici¨®n de la fractura hidr¨¢ulica en Catalu?a choca, sin embargo, con un obst¨¢culo: la competencia es estatal. El Tribunal Constitucional declar¨® inconstitucional el pasado junio una ley de Cantabria que prohib¨ªa el fracking al considerar que entraba en contradicci¨®n con la norma estatal, que autoriza esta pr¨¢ctica.
En Espa?a hay concedidos 80 permisos de investigaci¨®n de hidrocarburos. El Parlament, en sus conclusiones, reclama al Ministerio de Industria que deniegue cuatro solicitudes que est¨¢n sobre su mesa y que afectan a municipios catalanes, y amenaza con recurrir la decisi¨®n si el Gobierno las autoriza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.