El PP busca ahora el m¨¢ximo consenso para la pol¨ªtica urban¨ªstica
Los populares persiguen el apoyo del PSPV y la abstenci¨®n de Comprom¨ªs o EUPV
![Vista aérea del PAI de Manhattan en el término municipal de Cullera.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VOSDRYQJA2I2DCCTTB4M4HGDII.jpg?auth=685592b44bc2633ce7aa18be3e62478407e341b72f6ac586c0e76542ef9bdb44&width=414)
¡°No descartamos a nadie¡±, empieza por puntualizar el diputado del PP David Serra, miembro de la comisi¨®n que debate la Ley de Ordenaci¨®n del Territorio, Urbanismo y Paisaje (LOTUP). Las Cortes Valencianas aprobar¨¢n ese proyecto legislativo, junto a la nueva Ley de Calidad Ambiental, antes de las vacaciones en un ¡°pleno escoba¡± cuya fecha no ha sido fijada todav¨ªa pero que, en principio, ser¨¢ el 17 de julio. Sobre el desastre territorial, financiero y econ¨®mico que ha dejado el urbanismo salvaje de los a?os de las vacas gordas, los populares buscan ahora el m¨¢ximo consenso para esa ley que todos califican como ¡°la m¨¢s importante de la legislatura¡± y que Serra lleva m¨¢s all¨¢ cuando alude a ella como ¡°la m¨¢s importante en los ¨²ltimos diez a?os¡±.
Si hay un pacto o no al final es algo que se decantar¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas, en los que habr¨¢ contactos entre el PP y el resto de grupos parlamentarios. Pero el propio Serra no esconde que persigue, al menos, el voto favorable de los socialistas a una ley que trata de poner orden en la mara?a normativa que han dejado los a?os locos de la burbuja inmobiliaria. La consejera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, Isabel Bonig, pretende convertir en un emblema esta nueva norma que deroga cinco leyes, la mayor¨ªa de la etapa al frente del departamento de Territorio de Rafael Blasco, hoy condenado a ocho a?os de c¨¢rcel por el fraude en las ayudas de cooperaci¨®n. Se trata de la Ley de Ordenaci¨®n del Territorio y Protecci¨®n del Paisaje de 2004, la Ley de Suelo no Urbanizable de ese mismo a?o, la Ley Urban¨ªstica Valenciana, de 2005, la Ley Reguladora de Campos de Golf de 2006 y La Ley de Medidas Urgentes de Impulso a la Implantaci¨®n de Actuaciones Territoriales Estrat¨¦gicas de 2012, as¨ª como de dos reglamentos, el de Ordenaci¨®n y Gesti¨®n Territorial y Urban¨ªstica, y el del Paisaje, ambos de 2006.
Tras ver descartadas sus enmiendas a la totalidad, la oposici¨®n present¨® enmiendas parciales al proyecto. Casi la mitad, 128, corresponden a los socialistas. El PP asumi¨® 16 de esas enmiendas y ha ofrecido transaccionales sobre otras 28. ¡°Sabemos que quieren que la ley salga con nuestro voto¡±, comenta el diputado del PSPV-PSOE Francesc Signes, que reconoce que en la elaboraci¨®n de la LOTUP se han ¡°contrastado responsablemente¡± varios borradores con su grupo, pero advierte: ¡°Las l¨ªneas rojas que hemos planteado siguen vigentes, por eso en estos momentos no estamos en posici¨®n de apoyar el proyecto¡±.
El grupo mayoritario ha propuesto 28 transaccionales al PSPV-PSOE
Esas l¨ªneas rojas consisten en la necesidad de establecer ¡°programas de transparencia urban¨ªstica¡± que dejen claras las consecuencias econ¨®micas y plusval¨ªas que se derivan de las actuaciones; el mantenimiento del 30% de reserva de suelo para vivienda protegida frente a la pretensi¨®n de la ley de suprimirla; el mantenimiento de un porcentaje de aprovechamiento urban¨ªstico (las plusval¨ªas que corresponden a la Administraci¨®n) en funci¨®n de la rentabilidad econ¨®mica de las actuaciones hasta un m¨¢ximo del 20% frente a la reducci¨®n al 5% que propone la norma; la formulaci¨®n de un informe coordinado que absorba la proliferaci¨®n de informes que se evacuan actualmente sobre los proyectos urban¨ªsticos, y la prevalencia del inter¨¦s general frente a la pretensi¨®n de exonerar de deberes urban¨ªsticos a ciertas dotaciones privadas.
¡°Nuestro objetivo es llegar a un acuerdo¡±, insiste el popular David Serra, que no descarta aproximaciones en ninguna de esas cuestiones: ¡°No decimos de entrada que no a nada¡±. El diputado del PP concede, por ejemplo, que ¡°la transparencia urban¨ªstica se ha de reflejar en la ley de alguna forma¡±, y a?ade que se puede llegar a un acuerdo en la reserva para VPO. Serra es menos optimista sobre la posibilidad de pacto con Esquerra Unida y se?ala como obst¨¢culo insalvable la pretensi¨®n de prescindir de instrumentos como el plan de reforma interior. Tanto con EUPV como con Comprom¨ªs hay discrepancias en la legalizaci¨®n de urbanizaciones diseminadas anteriores a 1975.
David Serra:
¡°Valoramos cierto esfuerzo negociador¡±, sostiene Juan Ponce, de Comprom¨ªs, que se?ala sin embargo fuertes discrepancias precisamente en el asunto de las urbanizaciones ilegales y en la regulaci¨®n de las actuaciones territoriales estrat¨¦gicas (ATE), que describe como un mecanismo para ¡°hacer lo que me parezca donde me vaya bien siempre que sea grande¡±. Comprom¨ªs present¨® 55 enmiendas parciales de las que el PP acept¨® una y propone transaccionar dos o tres.
En t¨¦rminos parecidos se pronuncia Llu¨ªs Torr¨®, de Esquerra Unida. ¡°Vemos positivo que la pretensi¨®n declarada de la ley sea acabar con los excesos del crecimiento descontrolado, pero hay muchas discrepancias¡±, indica. Y apunta a los planes parciales y de reforma interior, que ¡°alteran la ordenaci¨®n estructural¡±. Tambi¨¦n rechaza que se mantenga la figura del agente urbanizador, que en su opini¨®n ¡°otorga potestades a la iniciativa privada que deber¨ªan ser p¨²blicas¡±. EUPV tiene la oferta de transaccionar dos o tres de las 54 enmiendas que present¨®. ¡°Buscan el voto favorable del PSPV y nuestra abstenci¨®n¡±, dice Torr¨®, ¡°pero la veo dif¨ªcil¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.