Israel es ¡°responsable¡± de m¨¢s del 70% de los 124 periodistas muertos en 2024, seg¨²n el Comit¨¦ para la Protecci¨®n de los Periodistas
La cifra supone un r¨¦cord mundial de muertes de informadores en el ¡°momento m¨¢s peligroso de la historia¡± para el ejercicio de la profesi¨®n, advierte la organizaci¨®n en su informe anual
![Luis de Vega](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fe5a24e0e-8ce2-455f-bdba-7edf1b093d1b.png?auth=25593119b58801ae28e803a9444e58c636188a78cf12167fa1a2f390820cdef3&width=100&height=100&smart=true)
El a?o pasado se bati¨® el r¨¦cord de periodistas asesinados en el mundo, con al menos 124 en 18 pa¨ªses, de los que Israel es ¡°responsable¡± de m¨¢s del 70%, seg¨²n el Comit¨¦ para la Protecci¨®n de los Periodistas (CPJ, seg¨²n sus siglas en ingl¨¦s), que publica este mi¨¦rcoles su informe de 2024. Se trata del a?o m¨¢s ¡°mort¨ªfero¡± desde que, hace m¨¢s de tres d¨¦cadas, esta instituci¨®n monitoriza la actividad de los reporteros en el mundo. Estamos ante el ¡°momento m¨¢s peligroso de la historia para ser periodista¡±, denuncia Jodie Ginsberg, directora ejecutiva del CPJ.
La guerra en Gaza ¡ªterritorio cerrado al movimiento independiente de los medios de comunicaci¨®n tras m¨¢s de 16 meses¡ª es el epicentro de la mayor¨ªa de esas muertes de reporteros o trabajadores de medios de comunicaci¨®n. El repunte del 22% con respecto a 2023 se debe esencialmente a las 85 muertes de periodistas que el a?o pasado tuvieron lugar en la Franja, ¡°todas a manos del ej¨¦rcito israel¨ª¡±, a?ade el CPJ. De ellos, 82 eran palestinos. Esta organizaci¨®n ha documentado el a?o pasado hasta 10 ¡°asesinatos deliberados¡± de periodistas por parte de fuerzas israel¨ªes en Gaza y L¨ªbano.
El caso de Mohamed Balusha ilustra bien este informe. ?l era uno de los que arriesgaba su vida a diario en la Franja para contar los ataques israel¨ªes. Unas im¨¢genes suyas, grabadas para el canal emirat¨ª Al Mashhad, dieron la vuelta al mundo. Los cuerpos de varios beb¨¦s putrefactos y devorados por insectos yac¨ªan en un hospital del norte del enclave despu¨¦s de que esas instalaciones fueran atacadas y asediadas por tropas israel¨ªes. Hab¨ªa logrado superar el muro de silencio que trata de imponer Israel y, desde ese momento, el propio Balusha sab¨ªa que su vida corr¨ªa especial peligro. Pero ¨¦l sigui¨® saliendo a la calle a documentar la guerra.
Es en una de esas coberturas en las que un disparo le alcanza en la pierna izquierda y lo deja gravemente herido el 15 de diciembre de 2023, al d¨ªa siguiente de que retransmitiera en directo a este diario ataques israel¨ªes en el barrio gazat¨ª de Sheik Redwan. Sus compa?eros, que tardaron algunas horas en localizarlo, llegaron a darlo por muerto. Finalmente, pudo ser trasladado sobre un tabl¨®n a un hospital, donde le operaron de urgencia y le colocan unas fijaciones de metal en el f¨¦mur. Esas barras le asoman por fuera de la pierna cuando, unos meses despu¨¦s, vuelve a ponerse delante de la c¨¢mara. Mientras tanto, Israel impide su evacuaci¨®n fuera de Gaza para que pueda ser debidamente intervenido. ¡°Un ataque que no te mata, te fortalece, m¨¢s¡±, escribi¨® el reportero.
Con la sanidad pr¨¢cticamente arrasada, especialmente en el norte de Gaza, Mohamed Balusha tem¨ªa mucho que su herida pudiera infectarse. Lo contaba a este diario en el ¨²ltimo intercambio de mensajes, a mediados de octubre de 2024. El reportero rogaba a dios que pudieran operarle y que los ataques acabaran. Pero, el pasado 14 de diciembre, Balusha, de 38 a?os, fue v¨ªctima de un nuevo ataque israel¨ª. Esta vez el disparo lleg¨® desde el aire, por medio de un dron, cuando regresaba a casa de curarse la pierna apoyado sobre las muletas, seg¨²n el CPJ y testimonios de su entorno. Fue el ataque definitivo. El que le llev¨® a la tumba acabando con otro testigo de la guerra. Deja mujer, F¨¢tima, y cuatro hijos.
¡°La guerra en Gaza no tiene precedentes en su impacto en los periodistas y demuestra un deterioro de las normas mundiales sobre la protecci¨®n de los periodistas en zonas de conflicto, pero est¨¢ lejos de ser el ¨²nico lugar donde los periodistas se encuentran en peligro¡± pues ¡°est¨¢n siendo atacados en todo el mundo¡±, alerta Jodie Ginsberg, la directora del CPJ, seg¨²n declaraciones recogidas en el informe anual.
A lo largo de los m¨¢s de 16 meses de contienda, con m¨¢s de 48.000 muertos en la Franja, ning¨²n periodista ha logrado entrar en ese territorio sin tutela o autorizaci¨®n israel¨ª. Los informadores pueden llegar a las puertas de Gaza, pero no acceder. Israel solo introduce en ese territorio a veces de la mano de sus militares a contados reporteros que se limitan a ver lo que los soldados les dejan. El CPJ recuerda que ¡°ha abogado en repetidas ocasiones para que Israel y Egipto abran el acceso y reitera ese llamamiento dentro del cese al fuego en curso¡±, que entr¨® en vigor el pasado 19 de enero.
Al menos 24 periodistas en todo el mundo fueron ¡°asesinados deliberadamente¡± por su trabajo en 2024, seg¨²n el Comit¨¦ para la Protecci¨®n de los Periodistas. A los 10 de Gaza y L¨ªbano, se unen los 14 registrados en Hait¨ª, M¨¦xico, Pakist¨¢n, Myanmar, Mozambique, India, Irak y Sud¨¢n. Se trata, seg¨²n el CPJ, de un desaf¨ªo a las leyes internacionales que definen a los periodistas como civiles durante un conflicto.
Tras el conflicto de Oriente Pr¨®ximo, Sud¨¢n y Pakist¨¢n ocupan, seg¨²n el informe del CPJ, el segundo lugar en n¨²mero de periodistas y trabajadores de medios asesinados en 2024, con seis cada uno. El informe da cuenta, adem¨¢s, de que la muerte de periodistas independientes representa m¨¢s del 35% (hasta 43) del total y, de estos, 31 son palestinos que trabajaban en Gaza. Esos informadores freelance, como se les conoce en el argot, cuentan con ¡°menos recursos y con un riesgo considerable para su propia seguridad¡±.
M¨¦xico registr¨® cinco asesinatos en 2024, manteni¨¦ndose como uno de los pa¨ªses m¨¢s peligrosos del mundo para los periodistas. El CPJ alerta de problemas ¡°persistentes¡± en ese pa¨ªs para proteger a los reporteros. Mientras, la anarqu¨ªa reina en Hait¨ª, donde han tenido lugar dos asesinatos de informadores. All¨ª, su trabajo est¨¢ especialmente amenazado por la ¡°violencia desenfrenada¡± de las pandillas, seg¨²n el informe. Tras el derrocamiento en Siria de Bachar el Asad el pasado 8 de diciembre, este pa¨ªs ha registrado la muerte de cuatro periodistas.
¡°El aumento de los asesinatos de periodistas forma parte de una tendencia m¨¢s amplia para amordazar a los medios de comunicaci¨®n a nivel global¡±, advierte Ginsberg. ¡°La censura nos impide abordar la corrupci¨®n y la criminalidad, y hacer que los poderosos rindan cuentas¡±, concluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Luis de Vega](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fe5a24e0e-8ce2-455f-bdba-7edf1b093d1b.png?auth=25593119b58801ae28e803a9444e58c636188a78cf12167fa1a2f390820cdef3&width=100&height=100&smart=true)