Los contratistas de obra p¨²blica piden 9.800 millones de inversi¨®n en 10 a?os
Este colectivo denuncia el trato discriminatorio del Gobierno frente a Galicia


¡°No es que vamos por mal camino es que vamos directos al precipicio¡±, se quej¨® ayer sin disimulo el gerente de la C¨¢mara de Contratistas de Obra P¨²blica de la Comunidad Valenciana, Manuel Mi?¨¦s. Compareci¨® con Jos¨¦ Luis Santa Isabel, presidente de Fecoval ¡ªotro de los colectivos fuertes de la obra p¨²blica¡ª para reclamar a las Administraciones P¨²blicas que paguen los 151 millones de euros que les deben en obras e inviertan m¨¢s en infraestructuras si no quieren que el sector se hunda definitivamente. Ninguna de las tres administraciones escap¨® al rapapolvo de los empresarios. Los dos colectivos cifraron en 6.300 millones de euros el d¨¦ficit inversor que acumula la Comunidad Valenciana desde el a?o 2000 si hubiera recibido la cantidad media espa?ola.
En consecuencia, los empresarios de la construcci¨®n reclaman un aporte de fondos extraordinario de 9.800 millones de euros en 10 a?os y la aprobaci¨®n de una reforma del Estatut d¡¯Autonomia con una cl¨¢usula que blinde las inversiones del Estado en territorio valenciano. ¡°Los diputados que nos representan en Madrid tienen que defender nuestras posturas porque para eso los hemos votado¡±, agreg¨® Santa Isabel visiblemente molesto tras conocer que el PP tumb¨® en el Congreso de los Diputados una moci¨®n de los socialistas en la que ped¨ªan que el Gobierno invirtiera en tierras valencianas una cantidad equiparable a la media espa?ola.
Los dos dirigentes defendieron con cifras ¡ªsacadas de fuentes oficiales¡ª el trato discriminatorio que sufren los valencianos de las Administraciones P¨²blicas y, en especial, del Gobierno espa?ol. Seg¨²n sus informes, el sector p¨²blico ha invertido en los tres primeros meses del a?o 210 euros por habitante en Galicia frente a los 42 euros per c¨¢pita de la Comunidad Valenciana. Andaluc¨ªa y Extremadura tambi¨¦n la adelantan en t¨¦rminos de Producto Interior Bruto (PIB). ¡°La mayor¨ªa de inversiones van a parar a Galicia¡±, subrayaron para censurar que el reparto de las inversiones obedezca a criterios de ¡°clientelismo pol¨ªtico¡±. Al presidente Mariano Rajoy le pidieron que cumpla con su compromiso de mejorar la financiaci¨®n auton¨®mica.
Las cr¨ªticas de los contratistas no se dirigieron solo contra el Gobierno de Mariano Rajoy. Tambi¨¦n arremetieron contra la gesti¨®n de la Generalitat. Seg¨²n Mi?¨¦s, en los cuatro primeros meses de 2014 la inversi¨®n del Estado repunt¨® un 45% mientras la local descendi¨® un 62%. El escenario para los constructores valencianos es desolador a la vista de la evoluci¨®n de las cifras: entre enero y mayo pasados, la Comunidad Valenciana solo absorbi¨® el 3,3% de la licitaci¨®n del Estado mientras Andaluc¨ªa acumulaba el 18%, Extremadura el 7,9% y Galicia el 7,8%. ¡°Esto no nos da ni para comer¡±, exclamaron.
Los dos dirigentes consideraron un hito hist¨®rico la uni¨®n de los empresarios valencianos para reclamar a Madrid un sistema de financiaci¨®n auton¨®mica e inversiones m¨¢s justas para los valencianos. El presidente Fabra traslad¨® el malestar al Gobierno y el ministro de Hacienda, Crist¨®bal Montoro, se ha comprometido a mantener este mismo mes una entrevista con el presidente de la Generalitat y una representaci¨®n de los empresarios.
Pero adem¨¢s exigen a Fabra ¡°que se plante y pida al ministro Montoro que les pague¡± con cargo al ¨²ltimo fondo de liquidez auton¨®mica los cerca de 152 millones de deuda pendiente. Seg¨²n Mi?¨¦s, hay unos 70 millones de euros del total que el Ministerio de Hacienda no reconoce porque la consejer¨ªa de turno no lo dot¨® presupuestariamente ¡ªson liquidaciones, modificaciones de obra o revisiones del precio de las obras¡ª. Es necesario que los pol¨ªticos valencianos ¡°se pongan colorados y digan a Montoro que, por culpa de quien sea, se debe tanto dinero¡±.
Los constructores recuerdan que ya se han hecho cargo de los intereses de mora provocados por el retraso en los pagos de las Administraciones. La Generalitat, mientras tanto, ha recibido del Gobierno ¡ªya sea del plan de pago a proveedores o del FLA¡ª cerca de 20.000 millones de euros entre 2012 y 2013 y, sin embargo, no ha saldado con los contratistas una deuda de hace cinco a?os. ¡°Moragues [consejero de Hacienda de la Generalitat] hace todo lo que puede, pero no tiene nada en el bolsillo¡±, dijo Santa Isabel, quien record¨® que la deuda valenciana, seg¨²n los ¨²ltimos datos del Banco de Espa?a, supera los 33.864 millones de euros, y el 60% del total lo adeuda al Estado.
Los empresarios detallaron los departamentos m¨¢s morosos. La Consejer¨ªa de Infraestructuras debe a estos colectivos m¨¢s de 65 millones, Sanidad otros 16, Educaci¨®n 12, Econom¨ªa 8, la Ciutat de les Arts i les Ci¨¨ncies (Cacsa) otros 7,5 millones y el Ayuntamiento de Castell¨®n otros 2,5. El gerente de la C¨¢mara de Contratistas puso nombre y apellidos a algunas de las deudas. Se debe, por ejemplo, parte de la obra de la nueva Fe. Tambi¨¦n parte del ?gora o la ampliaci¨®n de la Instituci¨®n Ferial Alicantina (IFA).
El presidente de Fecoval pidi¨® que cese la demonizaci¨®n del sector de la obra p¨²blica porque es un multiplicador del empleo y critic¨® con dureza que los recortes presupuestarios, consecuencia de la crisis econ¨®mica, se hayan cobrado 180.000 empleos en la construcci¨®n valenciana. ¡°Pedimos que la construcci¨®n sea considerada como bien social¡±, apostill¨® Santa Isabel.
Los portavoces de los contratistas criticaron algunas decisiones de las Administraciones valencianas. ¡°La Generalitat, por acci¨®n o por omisi¨®n, se ha metido en camisas de once varas con muchas cosas por no ponerse colorada ante el Gobierno central¡±, opin¨® Mi?¨¦s, quien se?al¨® a [Eduardo] ¡°Zaplana porque aspiraba a cargos en el Gobierno de Espa?a, a Camps, que guiado de su bondad infinita o no quiso ver los n¨²meros o no se los ense?aba su consejero de Hacienda para no darles disgustos, y el presidente de ahora se ha encontrado con un marr¨®n muy serio¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Fecoval
- Mariano Rajoy
- Relaciones Gobierno central
- Crisis econ¨®mica
- Empresarios
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Organizaciones empresariales
- Deuda p¨²blica
- Generalitat Valenciana
- Comunidad Valenciana
- Coyuntura econ¨®mica
- Financiaci¨®n d¨¦ficit
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Espa?a
- Empresas
- Relaciones laborales
- D¨¦ficit p¨²blico
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Econom¨ªa
- Finanzas p¨²blicas
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas