CiU y los socialistas tienden puentes ante el previsible fracaso del 9-N
El Gobierno prev¨¦ que el Tribunal Constitucional suspenda en pocos d¨ªas la ley catalana y la consulta tras la presentaci¨®n del recurso

Ante el previsible escenario de que la consulta soberanista que Artur Mas convocar¨¢ para el 9 de noviembre no pueda llegar a celebrarse, CiU y los socialistas est¨¢n tendiendo puentes para facilitar una salida al muy complicado escenario pol¨ªtico que se vivir¨¢ en Catalu?a a partir de esa fecha, seg¨²n admiten fuentes de ambas partes.
El pr¨®ximo lunes comienza un intenso mes en el que tiene que ocurrir casi todo y ser¨¢ en esos d¨ªas cuando nacionalistas y socialistas visualizar¨¢n su acercamiento en tres citas. El mi¨¦rcoles d¨ªa 3, el presidente catal¨¢n recibir¨¢ en el Palau de la Generalitat al l¨ªder del PSOE, Pedro S¨¢nchez, quien le ofrecer¨¢ su propuesta de reforma federal como la mejor manera de resolver el encaje de Catalu?a en Espa?a e intentar¨¢ disuadirle de que convoque la consulta.
Esa misma semana, el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, se reunir¨¢ con el l¨ªder de Uni¨®, Josep Antoni Duran Lleida, y el mismo mi¨¦rcoles por la tarde los socialistas catalanes acudir¨¢n a una cumbre convocada por la Vicepresidencia de la Generalitat en la que la consejera Joana Ortega detallar¨¢ a los partidos del bloque soberanista todo el operativo t¨¦cnico previsto en el caso de que la consulta se celebrase.
Las tres citas tendr¨¢n lugar a pocos d¨ªas de una Diada que se prev¨¦ como una nueva demostraci¨®n de movilizaci¨®n del independentismo y antes de que Mas complete su hoja de ruta secesionista: aprobaci¨®n de la ley catalana de consultas por el Parlamento aut¨®nomo y convocatoria del refer¨¦ndum, probablemente el 19 de septiembre.
A partir de ah¨ª, Mas entiende que ya ha cumplido su compromiso pol¨ªtico y por eso anuncia en privado que no podr¨¢ sacar las urnas a la calle. Esa negativa irrita a Esquerra Republicana, el socio parlamentario de CiU, que ya ha advertido de que si no hay consulta no volver¨¢ a pactar con la federaci¨®n.
En ese escenario es en el que los socialistas pueden jugar un papel de muleta de Mas si este opta por seguir gobernando y no adelanta las elecciones. Iceta se ha ofrecido ya como socio si se renuncia a la consulta.
Los nacionalistas rechazan la propuesta de reforma federal del PSC y el PSOE al estimar que ¡°esa pantalla ya se ha pasado¡±, pero valoran que hayan movido ficha y que los socialistas catalanes apoyen la ley de consultas, aunque opinen que no puede servir como amparo para el 9-N.
Mas e Iceta mantienen una relaci¨®n fluida. Prueba de ello fue el almuerzo que mantuvieron el pasado 21 de julio en la Generalitat, cuando apenas hab¨ªan pasado 48 horas del congreso que encumbr¨® al segundo como l¨ªder del socialismo catal¨¢n. En cuanto a su reunion con Duran, Iceta lo inscribe en la ronda de contactos que est¨¢ manteniendo con diversos l¨ªderes pol¨ªticos, pero Uni¨® y el PSC no son partidos independentistas y coinciden en no sacar las urnas a la calle si el Tribunal Constitucional suspende el refer¨¦ndum. Ese encuentro ser¨¢ discreto, sin c¨¢maras ni declaraciones, como lo fue el de Mas.
Sobre la presencia de los socialistas catalanes en la reuni¨®n convocada por Ortega con los partidos soberanistas, Iceta argumenta que ¡°nosotros siempre vamos a los lugares a los que nos invitan¡±. En este caso ser¨¢ para exponer el no del PSC a la consulta en los t¨¦rminos que se va a producir.
Mientras, el Gobierno asegur¨® ayer de forma tajante, a trav¨¦s de la vicepresidenta, Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa, que no es importante si Mas convoca el refer¨¦ndum antes o despu¨¦s de que sea recurrida la ley de consultas. Si lo hace antes, explic¨®, se har¨¢n dos recursos, uno contra la ley y otro contra la propia decisi¨®n.
¡°Si hay suspensi¨®n de la ley de consultas el segundo acto -la convocatoria- no se puede realizar. Si no es as¨ª, los dos actos se recurrir¨¢n paralelamente, pero son cuestiones t¨¦cnicas¡±, explic¨® S¨¢enz de Santamar¨ªa, para destacar lo importante: el Gobierno recurrir¨¢ con petici¨®n de suspensi¨®n, y ¡°en cuanto el Tribunal Constitucional la admita, autom¨¢ticamente quedar¨¢n suspendidos los dos¡±.
La Generalitat da por hecho el recurso del Gobierno de Rajoy y no dar¨¢ facilidades para que el Gobierno impida siquiera la convocatoria oficial de la consulta por parte de Artur Mas. Por eso, el mismo d¨ªa que el Parlamento catal¨¢n apruebe la ley, con el ¨²nico voto en contra de PP y Ciutadans, se publicar¨¢ el texto en una edici¨®n digital de la tarde del Diari Oficial de la Generalitat junto al decreto de convocatoria de la consulta.
Junqueras alerta de los riesgos econ¨®micos del ¡®no¡¯ de Rajoy
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, considera que el Gobierno central se enfrenta a una "reacci¨®n negativa" de los mercados y los inversores internacionales si mantiene su rechazo a la consulta. En una entrevista al Financial Times recogida por Europa Press, el l¨ªder republicano asegura que el no de Rajoy har¨¢ crecer de nuevo la presi¨®n sobre la deuda de espa?ola, lo que redundar¨¢ en la econom¨ªa y pondr¨¢ trabas a las recuperaci¨®n.
¡°La deuda del Estado se tiene que pagar con nuestros impuestos y no creo que la mejor manera que tiene el Gobierno espa?ol de cumplir con sus obligaciones finacieras sea enfrent¨¢ndose a sus propios ciudadanos¡±, sentenci¨®.
Junqueras tambi¨¦n carg¨® contra el Tribunal Constitucional, al que considera una ¡°corte pol¨ªtica¡± deslegitimada para pronunciarse y controlada por PP y PSOE. ¡°No puede ser normal que quieran ser jugadores y ¨¢rbitros en el mismo partido¡±, sentenci¨®. Para el l¨ªder republicano, no puede ser ilegal que los catalanes voten.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.