Artur Mas intenta insuflar ¡°moral de victoria¡± a 200 altos cargos de su Gobierno
Junqueras advierte a CiU que ¡°si alguien duda, le ayudaremos a no hacerlo¡±

El primer d¨ªa de un mes trascendental para la pol¨ªtica catalana, Artur Mas reuni¨® a 200 altos cargos de su Gobierno en el Palau de la Generalitat para transmitirles un mensaje claro de optimismo y de ¡°moral de victoria¡± ante el desaf¨ªo pol¨ªtico que se avecina.
En un tono cargado de ¨¦pica, el president record¨® los cuatro a?os que ha pasado al frente de la Generalitat, los recortes que ha tenido que afrontar, el desgaste personal y pol¨ªtico que les ha supuesto y vino a decir que todo eso ha valido la pena y justifica la convocatoria del refer¨¦ndum soberanista del pr¨®ximo 9 de noviembre. Ese es, al menos, el relato que hizo de la reuni¨®n el consejero de la Presidencia y portavoz de la Generalitat, Francesc Homs, pues la reuni¨®n fue a puerta cerrada.
Por segundo a?o consecutivo, Mas opt¨® por reunir a sus consejeros y altos cargos al inicio del curso pol¨ªtico, aunque el encuentro de este a?o tiene una especial relevancia, al haberse iniciado ya la cuenta atr¨¢s definitiva para la consulta.
Como ya hiciera el s¨¢bado ante el Consejo Nacional de CiU, Mas insisti¨® en un mensaje de firmeza y de que no ceder¨¢, pese a todas las advertencias del Gobierno de Mariano Rajoy. Por ello, reiter¨® que convocar¨¢ la consulta y apel¨® en diversas ocasiones al momento ¡°hist¨®rico y trascendental¡± que vive Catalu?a. En este sentido, hizo un llamamiento a sus altos cargos a que se impliquen sin reservas en el proceso pol¨ªtico actual y que ¡°no sean espectadores, sino protagonistas¡±.
Mas no tiene ninguna duda de que debe cumplir su compromiso con los partidos del bloque soberanista, pero sigue sin explicitar en p¨²blico qu¨¦ har¨¢ cuando el Tribunal Constitucional suspenda la consulta al estimar el recurso del Gobierno. El pasado s¨¢bado tampoco se quiso pronunciar sobre qu¨¦ camino tomar¨¢ y lo zanj¨® anunciando que esperar¨ªa ¡°a ver c¨®mo evoluciona todo¡±.
En privado, sin embargo, Mas ha transmitido su voluntad de no sacar las urnas a la calle si se suspende la consulta. Este escenario altera a Esquerra Republicana, su socio parlamentario. El presidente del partido, Oriol Junqueras, reiter¨® ayer en una entrevista en el canal de televisi¨®n 8TV que defiende el desacato al Constitucional y anim¨® a Mas a seguir esa senda.
¡°Si alguien duda, ya le ayudaremos a disipar las dudas y le animaremos¡±, dijo el l¨ªder de ERC en alusi¨®n a que la consulta debe celebrarse. En otro momento record¨® que cuando los partidos del bloque soberanista pactaron la fecha y la pregunta en diciembre de 2013, ¡°nadie pens¨® que nos lo iba a regalar el Gobierno espa?ol¡±.
Mientras Mas insiste en completar su ¨®rdago, la c¨²pula del PP desembarcar¨¢ el pr¨®ximo s¨¢bado en Catalu?a, a cinco d¨ªas de la Diada. El motivo ser¨¢ una conferencia pol¨ªtica que se celebrar¨¢ en Badalona, tercera ciudad de Catalu?a en habitantes y el mayor feudo que tiene el partido, con el pol¨¦mico Xavier Garc¨ªa Albiol como alcalde.
El encuentro lo inaugurar¨¢ la secretaria general del partido, Mar¨ªa Dolores de Cospedal, y lo clausurar¨¢ la vicepresidenta del Gobierno, Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa. Tambi¨¦n participar¨¢n, entre otros, el ministro de Hacienda, Crist¨®bal Montoro.
La dirigente del PP catal¨¢n, Alicia S¨¢nchez, explic¨® ayer que la conferencia girar¨¢ en torno a cuatro ejes. Uno ser¨¢ ¡°la acci¨®n de gobierno de los alcaldes y cabezas de lista del PP, comprometidos con los verdaderos problemas de los vecinos y no con la estelada¡±, la bandera independentista catalana.
El PP catal¨¢n tambi¨¦n considera que ¡°hay vida m¨¢s all¨¢ del 9-N¡±, y dice que pretende poner en evidencia ¡°los enga?os de CiU y sus socios respecto al refer¨¦ndum ilegal¡±. Del mismo modo, el partido exhibir¨¢ las reformas del Gobierno de Mariano Rajoy ¡°frente a la par¨¢lisis del Gobierno de la Generalitat¡±, as¨ª como la demanda de regeneraci¨®n pol¨ªtica.
A la espera del desenlace sobre el proceso soberanista, los socialistas y CiU celebraron ayer el primero de los tres encuentros de esta semana para explorar un escenario alternativo al fracaso del 9-N. Miquel Iceta, primer secretario del PSC, se entrevist¨® durante m¨¢s de una hora en la sede de Uni¨® Democr¨¤tica con el l¨ªder del partido, Josep Antoni Duran Lleida.
En el encuentro analizaron la situaci¨®n pol¨ªtica que se vive en Catalu?a y hubo coincidencia en se?alar que la consulta no puede celebrarse si la suspende el Tribunal Constitucional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.