Privatizar la seguridad de la c¨¢rcel de Picassent cuesta 800.000 euros
El sindicato de funcionarios de prisiones Acaip lo considera un "dispendio enorme" Los vigilantes se encargar¨¢n de la vigilancia en el exterior del centro penitenciario
El sindicato Acaip (Agrupaci¨®n de los Cuerpos de la Administraci¨®n de Instituciones Penitenciarias) ha denunciado que la privatizaci¨®n de la vigilancia exterior del complejo penitenciario de Picassent, que comienza hoy, tendr¨¢ un coste anual de 800.000 euros.
Seg¨²n un comunicado de Acaip, la privatizaci¨®n del servicio se ha iniciado con la incorporaci¨®n de cinco vigilantes de la empresa de seguridad Segur Ib¨¦rica, distribuidos en tres turnos de trabajo, que realizar¨¢n labores de seguridad que hasta ahora eran desempe?adas por la Guardia Civil.
A juicio del sindicato, este "experimento" representa un "dispendio econ¨®mico enorme y sin ning¨²n sentido", ya que supone duplicar esos cinco servicios que hasta ahora eran realizados por un agente p¨²blico, y ahora se realizar¨¢n por el mismo m¨¢s el vigilante de la empresa privada.
"El coste anual aproximado, solo en el Complejo Penitenciario de Valencia, es de unos 800.000 euros", afirma ACAIP, que agrega que desde el Gobierno "se ha querido cuidar a las empresas de seguridad privada".
"De todos es conocida la vinculaci¨®n de personas importantes dentro del partido que lo apoya con la mayor¨ªa de empresas de ese ramo, para ello no se dud¨® en modificar la Ley de Seguridad Ciudadana", denuncia el sindicato.
Adem¨¢s, a?ade que el procedimiento "no se ha realizado mediante concurso p¨²blico, sino mediante procedimiento negociado sin publicidad, para que las condiciones no se publicitaran en ning¨²n sitio".
Seg¨²n ha explicado, todos los centros penitenciarios se repartieron en 4 lotes repartidos entre las distintas empresas a su conveniencia, y el lote que incluye a las prisiones de la Comunitat Valenciana tiene un coste anual de unos 8.850.000 euros.
"El importe global a nivel nacional de este pastel que se han repartido las empresas del ramo asciende a casi 40.500.000 de euros al a?o", afirma Acaip.
Seg¨²n denuncia, "en todo momento este proceso se ha llevado con total oscurantismo y falta de transparencia, alegando supuestas cuestiones de seguridad" y agrega que en ning¨²n momento "se ha facilitado informaci¨®n a los representantes de los Cuerpos de Seguridad que realizan esta labor, ni a los de los trabajadores penitenciarios".
Ante esa falta de informaci¨®n, desde Acaip se mantuvieron contactos con todos los grupos parlamentarios para que se solicitara esa informaci¨®n y se presentaron Enmiendas parlamentarias al Proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana, proposiciones no de Ley y preguntas parlamentarias sobre la materia.
"Sin embargo, desde el Gobierno se ha ocultado esa informaci¨®n a los diputados, alegando las mismas razones de seguridad", explican desde el sindicato, que se?ala que todos los datos que se conocen "han sido por filtraciones de documentos".
Acaip recuerda que se desde el principio se han manifestado en contra de esta medida que, seg¨²n afirma, "es la punta de lanza de un objetivo mucho m¨¢s amplio que es privatizar todo el sistema penitenciario espa?ol, siguiendo el ejemplo de las prisiones privada que ya funcionan en Gran Breta?a o en Estados Unidos".
"Resulta sospechoso el secretismo con el que se ha llevado todo el proceso, queriendo ocultar la enorme cantidad de dinero que se va a malgastar en este tema para contentar a unos cuantos, mientras la mayor¨ªa de las prisiones espa?olas se caen a trozos por falta de mantenimiento o hay menos trabajadores en ellas porque no se cubren las jubilaciones y los fallecimientos", afirma.
Acaip tambi¨¦n se?ala que se "pone en riesgo la seguridad de los centros penitenciarios, y por extensi¨®n la de sus trabajadores y los internos" ya que los vigilantes "s¨®lo han realizado un breve curso, y no est¨¢n en condiciones, ni de lejos, de garantizar la seguridad en las mismas condiciones que lo pueden hacer los miembros de los Cuerpos de Seguridad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.