PSOE e IU llegan a un acuerdo para la regularizaci¨®n de 25.000 casas ilegales
El Consejo de Gobierno aprobar¨¢ el martes la modificaci¨®n de la ley urban¨ªstica andaluza La normalizaci¨®n s¨®lo afectar¨¢n a las edificaciones de car¨¢cter residencial


PSOE e IU han cerrado un acuerdo para modificar la ley urban¨ªstica andaluza. Se trata de permitir la regularizaci¨®n de unas 25.000 casas ilegales que no pudieron acogerse al decreto que la Junta aprob¨® en 2012 para normalizar la situaci¨®n de decenas de miles de viviendas levantadas en suelos no urbanizables. La presidenta de la Junta, la socialista Susana D¨ªaz, anunci¨® en el debate del estado de la comunidad una modificaci¨®n de la LOUA para dar una salida a esas 25.000 edificaciones. Pero sus socios de IU votaron en contra de la propuesta en el Parlamento.
Desde un principio, los dirigentes de la federaci¨®n de izquierdas dejaron entrever que era un problema m¨¢s de formas de que fondo, con lo que hab¨ªa recorrido para el acuerdo. Y as¨ª ha sido. Finalmente, el Consejo de Gobierno de la Junta aprobar¨¢ el pr¨®ximo martes un anteproyecto de ley para modificar la LOUA. Permitir¨¢ la regularizaci¨®n de las casas levantadas en peque?as parcelaciones ¡ªdivisiones de suelos no urbanizables¡ª que hasta ahora ten¨ªan imposible normalizar su situaci¨®n debido al art¨ªculo 185 de la ley urban¨ªstica andaluza, que declara imprescindible la parcelaci¨®n de un terreno r¨²stico.
En la negociaci¨®n, IU ha pedido que la modificaci¨®n de la normativa haga menci¨®n expresa a que s¨®lo podr¨¢n regularizar su situaci¨®n las edificaciones de car¨¢cter residencial, seg¨²n informan fuentes de la Consejer¨ªa de Medio Ambiente. Este departamento y la Consejer¨ªa de Fomento (en manos de IU) han sido los que han negociado el cambio de la LOUA, que se cerr¨® el viernes pasado.
En el anteproyecto que se aprobar¨¢ la semana que viene tambi¨¦n se obligar¨¢ a los Ayuntamientos a que en los pr¨®ximos dos a?os den los pasos necesarios, que se fijaban en el decreto de 2012, para identificar y regularizar la situaci¨®n de las urbanizaciones ilegales que existan en su t¨¦rmino municipal. El decreto de hace dos a?os ha tenido una baj¨ªsima aplicaci¨®n, entre otros motivos, por la lentitud de los Consistorios a la hora de aplicar los cambios en su normativa. Para que se iniciara el proceso hac¨ªa falta que los Ayuntamientos incluyeran en su planeamiento los asentamientos y h¨¢bitats diseminados. De los 772 municipios andaluces, 108 han empezado ese tr¨¢mite.
Los avances, como se llama ese tr¨¢mite, est¨¢n listos s¨®lo en 60 localidades. En el cambio acordado ahora entre PSOE e IU Se fija que si transcurridos dos a?os los alcaldes no tienen listos los avances, la Junta "podr¨¢ asumir esa competencia municipal", detallaron ayer fuentes del Gobierno andaluz.
Fuera de todo ese proceso se quedaron las parcelaciones aisladas, que son las que ahora encontrar¨¢n una salida. El problema afecta de forma especial al levante almeriense y a la comarca de la Axarqu¨ªa malague?a. Y muchas de esas casas estaban en manos de brit¨¢nicos, lo que ha provocado que la embajada del Reino Unido haya mantenido varias reuniones con la Junta para abordar este asunto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
