¡°El Palau de les Arts no es para las ¨¦lites¡±
Helga Schmidt incide en la vinculaci¨®n de la ¨®pera a toda la sociedad en el d¨ªa de puertas abiertas
![Ferran Bono](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3fddf31a-6e67-4ca3-ba34-333f02439cbf.png?auth=6f556598c65917c6a403f87e73019775bf1cc15e2ff63d4269ce1a7b45c206f5&width=100&height=100&smart=true)
![Visitantes en el Palau de les Arts el d¨ªa de puertas abiertas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TLYLGLYBIZCQ4DHMRUBE2Q5BFY.jpg?auth=129f83d43030bce7af63ecb112d15c8608d205a1fb1dd037ea6985e43bd6ca39&width=414)
Sub¨ªan y bajaban por las largu¨ªsimas escaleras que abrazan la sala central. Se asomaban por los diversos miradores para observar la perspectiva del resto de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Se tomaban un refrigerio en el restaurante de dimensiones catedralicias, que funciona s¨®lo como cafeter¨ªa. Entraban y sal¨ªan de las cuatro salas, con especial atenci¨®n a la principal, la m¨¢s espectacular. Miraban y se?alaban el cascar¨®n met¨¢lico despellejado de la fachada, que ser¨¢ vuelto a recubrir de trencad¨ªs. Y llenaban el auditorio en los dos conciertos gratuitos ofrecidos.
La jornada de puertas abiertas del Palau de les Arts atrajo este domingo a numeroso p¨²blico mel¨®mano, familiar y curioso. Unas 5.000 personas desfilaron por las instalaciones, seg¨²n la estimaci¨®n de los responsables de la ¨®pera valenciana, contando las 3.000 personas del aforo del auditorio. Escucharon obras de Mozart, Beethoven y Rossini, interpretadas por la Orquestra de la Comunitat Valenciana, dirigida por dos de sus solistas, Joan Enric Lluna (clarinete) y Ricardo Casero (tromb¨®n), en sendas actuaciones.
Pepa e Iginio viven en Quart de Poblet y nunca hab¨ªan visitado el edificio dise?ado por Santiago Calatrava. "La verdad es que es muy bonito, pero muy caro. Est¨¢ muy bien. Es muy grande. Tal vez demasiado, ?no? Con un pellizquito que me hubieran dado a m¨ª de lo que ha costado, me iba arreglado", comenta el hombre, jubilado. El no pagar¨ªa una entrada; su mujer, aficionada a la m¨²sica, s¨ª. "Yo s¨ª, me gustar¨ªa aunque fuera una vez y para ver una ¨®pera de las conocidas y que no me lo contaran", dice Pepa, que no descarta hacerlo.?
La intendente del Palau de les Arts, Helga Schmidt, asegura que hay un buen n¨²mero de descuentos que pueden alcanzar el 65% [En la temporada pasada, los precios para un estreno oscilaban entre los 175 y los 20 euros]. Adem¨¢s, esta temporada, que arrancar¨¢ el 9 de octubre con el Manon Descaut, de Puccini, suspendido a causa del desprendimiento del trencad¨ªs, el coste de la entrada del estreno ser¨¢ igual que el resto de las funciones. Contenta por la buena acogida a los conciertos programados, junto a las clases abiertas del Centre de Perfeccionament Pl¨¢cido Domingo, Schmidt afirmaba que "el Palau de les Arts no es para las ¨¦lites, sino para todo el mundo". Y destacaba el buen funcionamiento de las jornadas de puertas abiertas organizadas desde 2008 y de Les NIts a les Arts con el objeto de popularizar el teatro.? ?
Esperanza y Carlos son aficionados a la m¨²sica e interesados por la cultura. Suelen acudir tanto a la ¨®pera como al vecino Palau de la M¨²sica. No consideran caras las entradas ("como ir al f¨²tbol"), trat¨¢ndose de ¨®pera, y destacan que este a?o les ha resultado m¨¢s f¨¢cil conseguirlas. Tambi¨¦n una pareja amiga ha podido mejorar las butacas de su abono, cuando antes no era posible. Se?al de que la crisis y la mengua de la programaci¨®n tanto de grandes nombres como de t¨ªtulos sigue haciendo mella. El Gobierno tampoco ha dado una alegr¨ªa al Palau manteniendo sus 423.000 euros de aportaci¨®n, sin subir ni un euro para equiparar su consignaci¨®n a las que reciben las ¨®peras de Sevilla o Bilbao, por no hablar de Madrid y Barcelona.
"Hemos visto espect¨¢culos de calidad. El Turandot fue impresionante. Pero no se puede hacer todo a lo grande. ?Qu¨¦ sentido tiene ese auditorio [para m¨²sica sinf¨®nica] cuando ah¨ª al lado tenemos el Palau de la M¨²sica?", se pregunta Carlos. "El edifico est¨¢ infrautilizado, como el resto de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. ?Por qu¨¦ no se hizo m¨¢s peque?o, m¨¢s ajustado a Valencia, sin tanto gasto?", a?ade Esperanza
Empujando un carro con un ni?o, Andrea y Jorge pasean por el jard¨ªn del nivel 11. Es la primera vez que visitan la ¨®pera, cuyo coste se elev¨® a 478 millones de euros. "La verdad es que nos gusta el edificio. Es impresionante. Vale la pena venir. Y es una atracci¨®n para el turismo, al igual que la Ciudad de las Artes. Pero como dicen las cadenas de televisi¨®n, ha costado mucho. A ver si se justifica todo ese dinero", concluye Jorge.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ferran Bono](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3fddf31a-6e67-4ca3-ba34-333f02439cbf.png?auth=6f556598c65917c6a403f87e73019775bf1cc15e2ff63d4269ce1a7b45c206f5&width=100&height=100&smart=true)