Las vidas entrecruzadas de Tom¨¢s y Valiente, Lluch y Broseta
Las trayectorias de los tres profesores de la Universitat de Val¨¨ncia, asesinados por ETA, confluyeron en su compromiso por el di¨¢logo y ahora quedan ligadas en una exposici¨®n
Las vidas de Manuel Broseta, Ernest Lluch y Francisco Tom¨¢s y Valiente quedaron entrelazadas fatalmente cuando los tres fueron asesinados a manos de ETA. Pero m¨¢s all¨¢ de este tr¨¢gico final, los tres catedr¨¢ticos compartieron un compromiso c¨ªvico y democr¨¢tico, desde diferentes posturas, y dejaron un legado intelectual que perdura en sus alumnos y en sus obras.
Adem¨¢s, los tres fueron profesores de la Universitat de Val¨¨ncia, lo que definitivamente ha propiciado que la instituci¨®n acad¨¦mica haya organizado una exposici¨®n para rendir homenaje a ellos y a toda una generaci¨®n. No en vano, la muestra es tambi¨¦n una reivindicaci¨®n "del di¨¢logo y la negociaci¨®n para construir un futuro un excluyente" que posibilit¨® la Transici¨®n espa?ola, se?al¨® el comisario de la muestra, el historiador Marc Bald¨®.?
Maestros de ciudadan¨ªa es el t¨ªtulo de la muestra inaugurada este martes en la Nau de la Universitat con la presencia de familiares de los valencianos Manuel Broseta (1932-1992, que fue catedr¨¢tico de Derecho Mercantil y secretario de Estado con la UCD) y Francisco Tom¨¢s y Valiente (1932-1996, catedr¨¢tico de Historia del Derecho y presidente del Tribunal Constitucional) y del catal¨¢n Ernest Lluch (1937-2000, catedr¨¢tico de Econom¨ªa y ministro de Sanidad con el PSOE). La propuesta surgi¨® hace tres a?os, cuando a¨²n ETA no hab¨ªa dejado la lucha armada, por parte de la Fundaci¨®n Manuel Broseta.
Y el resultado se ha articulado a trav¨¦s de la exhibici¨®n de ingente material period¨ªstico y gr¨¢fico; con obras art¨ªsticas del Equipo Realidad y Equipo Cr¨®nica; documentaci¨®n de la Junta Democr¨¢tica, del Consell Democr¨¤tic del Pa¨ªs Valenci¨¤ y de la Taula de Forces Pol¨ªtiques i Sindicals; y? documentos universitarios tanto acad¨¦micos (notas, textos mecanografiados) como pol¨ªticos (declaraciones reivindicando una universidad democr¨¢tica) o culturales.
El recorrido expositivo se completa con 35 entrevistas a familiares, compa?eros universitarios, pol¨ªticos, historiadores (Josep Fontana y Santos Juli¨¤), juristas (Mar¨ªa Emilia Casas, Pascual Sala), periodistas (Mar¨ªa Consuelo Reyna exdirectora de Las Provincias o Lluis Foix, exdirector de La Vanguardia), alumnos y ciudadanos.
El mensaje de fondo de la exposici¨®n es la necesidad "del di¨¢logo" para querer "ganar un futuro". En opini¨®n de Bald¨®, el di¨¢logo no es la soluci¨®n al problema, pero s¨ª es "parte indispensable" para conseguirla. Si algo caracterizaba a los tres es que "rompen la cultura pol¨ªtica bipolar de enfrentamiento blanco-negro para fomentar el di¨¢logo", subray¨®.
Este era uno de los grandes "valores" que compart¨ªan los tres profesores y que "los ciudadanos tenemos que ense?ar a los partidos pol¨ªticos" porque "a los problemas que est¨¢n vivi¨¦ndose hoy en Espa?a les falta di¨¢logo", sostuvo. Y a?adi¨®: "La Constituci¨®n no puede cerrarse, tiene que seguir continuamente abierta a los cambios porque el mundo no acaba, no est¨¢ cerrado".
En la misma l¨ªnea incidi¨® Pablo Broseta, que apunt¨® que hoy en d¨ªa, "francamente echamos de menos el di¨¢logo y la negociaci¨®n". En la negociaci¨®n no se puede perder la coherencia pero implica ceder en algo y "eso es algo que hoy no existe en el plano pol¨ªtico", lament¨® el abogado que ha continuado con el despacho de su padre.
Retrato de una generaci¨®n
Enric Lluch, sobrino del economista, puso de manifiesto que, m¨¢s all¨¢ de ser familiares de personas asesinadas por ETA, la exposici¨®n pretende reivindicar "la aportaci¨®n a la sociedad" que realizaron. "Lo interesante es que la gente se quede con su recorrido, no con su muerte", destac¨®. La hija Rosa Lluch ten¨ªa previsto asistir a la inauguraci¨®n vespertina.
Tambi¨¦n Carmen Tom¨¢s y Valiente resalt¨® el enfoque "positivo" de la muestra como "retrato de una generaci¨®n" que vivi¨® la dictadura franquista y emprendi¨® la "andadura para tirar adelante un pa¨ªs" en la ¨¦poca de la Transici¨®n.
En la muestra hay una destacada presencia de prensa de la ¨¦poca con art¨ªculos de los tres profesores (en alguno Broseta no dudaba en emplear el t¨¦rmino Pa¨ªs Valenciano), entrevistas, noticias, portadas alusivas a sus personas o caricaturas, etc. Tambi¨¦n se incluyen libros y art¨ªculos, fotograf¨ªas familiares (de ni?os, con sus padres y hermanos, de reci¨¦n casados o con sus hijos, de viajes de estudio o aventura juvenil por Europa, o como festeros de moros y cristianos) y tampoco faltan objetos personales, como las gafas de Manuel Broseta o la cartera de ministro de Sanidad, de Ernest Lluch.
La exposici¨®n est¨¢ organizada en torno a cuatro grandes secciones tem¨¢ticas: Estudiantes con inquietudes, Maestros universitarios, Ciudadanos y pol¨ªticos, y Memoria y evocaci¨®n. La muestra fue presentada por el vicerrector de Cultura, Antonio Ari?o, quien destac¨® el compromiso c¨ªvico y pol¨ªtico de los tres homenajeados y la vida "tan entrelazadas" que llevaron.
Con motivo de la exposici¨®n, este mi¨¦rcoles se realizar¨¢ desde el Paranimf de la Nau de la Universitat el programa de la Cadena SER Hoy por hoy, presentado por Gemma Nierga a partir de las 10 de la ma?ana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.